Análisis jurídico en la despenalización del aborto en Colombia

El aborto es un tema que genera debates, en la mayoría de los casos dejan de lado un factor muy importante y es el derecho que tiene la mujer de tomar decisiones sobre su propio cuerpo. Se pretende obtener un análisis de tipo teórico y descriptivo observando el desarrollo académico del tema. En un p...

Full description

Autores:
Salinas Antún, Ingrid Lucila
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13630
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/13630
Palabra clave:
Aborto
Bioética
Corte Constitucional
Despenalización
Autonomía reproductiva
Abortion
Abortion
Bioethics
Constitutional Court
Decriminalization
Reproductive autonomy
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El aborto es un tema que genera debates, en la mayoría de los casos dejan de lado un factor muy importante y es el derecho que tiene la mujer de tomar decisiones sobre su propio cuerpo. Se pretende obtener un análisis de tipo teórico y descriptivo observando el desarrollo académico del tema. En un primer momento, se realizará un breve recuento de la regulación legal y el recorrido jurisprudencial que ha tenido el delito de aborto en el ordenamiento jurídico colombiano para lograr la despenalización parcial existente. Luego se estudiará, lo referente a los derechos sexuales y reproductivos, además el derecho a la salud, para finalmente identificar cuál es la relación existente entre la protección de esos derechos de las mujeres en Colombia en observancia con su autonomía reproductiva y la despenalización del aborto, realizando un análisis del estado de necesidad en el que se encuentra la mujer embarazada. Así mismo, se evidencia que las condiciones actuales para la interrupción voluntaria del embarazo en Colombia no son apropiadas, ni siquiera bajo las tres causales que señaló la Corte Constitucional, los derechos fundamentales de las mujeres que desean abortar deberían cumplirse a cabalidad y manifestarse en su totalidad, ya que derechos tales como lo es el derecho a la vida, la salud, la autonomía sexual y reproductiva, la integridad, dignidad humana y al libre desarrollo de la personalidad, los cuales se ven vulnerados en las mujeres que desean realizar este procedimiento, omitiendo el Estado, ejercer la protección efectiva de los mismos.