Diseño de un programa de promoción de la salud para la prevención de alteraciones posturales en estudiantes de primaria de colegios en convenio con la Universidad Simón Bolívar
Nuria piña tejero (2004) plantea que la educación para la salud facilita la adaptación voluntaria de los comportamientos para mejorar la calidad de vida de los escolares. La educación en salud que se realiza en edad escolar es la más eficaz y rentable, ya que los niños son más receptivos que cualqui...
- Autores:
-
Barrios Padilla, Lilia
Bertel Soto, Yeidis
De León Brochero, Julieth
Fontalvo Charrys, Karen
Manjarrez Gutierrez, Maryorie
Marañón Manotas, Wendys
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13924
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/13924
- Palabra clave:
- Prevención
Promoción
Higiene postural
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_5e200687c4f75fe5b344b585285ac366 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13924 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un programa de promoción de la salud para la prevención de alteraciones posturales en estudiantes de primaria de colegios en convenio con la Universidad Simón Bolívar |
title |
Diseño de un programa de promoción de la salud para la prevención de alteraciones posturales en estudiantes de primaria de colegios en convenio con la Universidad Simón Bolívar |
spellingShingle |
Diseño de un programa de promoción de la salud para la prevención de alteraciones posturales en estudiantes de primaria de colegios en convenio con la Universidad Simón Bolívar Prevención Promoción Higiene postural |
title_short |
Diseño de un programa de promoción de la salud para la prevención de alteraciones posturales en estudiantes de primaria de colegios en convenio con la Universidad Simón Bolívar |
title_full |
Diseño de un programa de promoción de la salud para la prevención de alteraciones posturales en estudiantes de primaria de colegios en convenio con la Universidad Simón Bolívar |
title_fullStr |
Diseño de un programa de promoción de la salud para la prevención de alteraciones posturales en estudiantes de primaria de colegios en convenio con la Universidad Simón Bolívar |
title_full_unstemmed |
Diseño de un programa de promoción de la salud para la prevención de alteraciones posturales en estudiantes de primaria de colegios en convenio con la Universidad Simón Bolívar |
title_sort |
Diseño de un programa de promoción de la salud para la prevención de alteraciones posturales en estudiantes de primaria de colegios en convenio con la Universidad Simón Bolívar |
dc.creator.fl_str_mv |
Barrios Padilla, Lilia Bertel Soto, Yeidis De León Brochero, Julieth Fontalvo Charrys, Karen Manjarrez Gutierrez, Maryorie Marañón Manotas, Wendys |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barrios Padilla, Lilia Bertel Soto, Yeidis De León Brochero, Julieth Fontalvo Charrys, Karen Manjarrez Gutierrez, Maryorie Marañón Manotas, Wendys |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Prevención Promoción Higiene postural |
topic |
Prevención Promoción Higiene postural |
description |
Nuria piña tejero (2004) plantea que la educación para la salud facilita la adaptación voluntaria de los comportamientos para mejorar la calidad de vida de los escolares. La educación en salud que se realiza en edad escolar es la más eficaz y rentable, ya que los niños son más receptivos que cualquier otro educado, y al ser un sujeto en formación tienen gran capacidad de aprendizaje y asimilación de hábitos. Es necesario tener en cuenta que la escuela es el lugar donde los niños pasan aproximadamente 30% del día por lo que puede llegar a ser fácilmente influenciados para adquirir unos hábitos posturales adecuados, incorporándolos en sus vida diaria. Este trabajo trata de resumir de forma adecuada y teórica, como debe formularse un programa de educación para la salud en la escuela, presentando todos los componentes básicos del mismo tanto a nivel teórico como práctico de manera que cualquier profesional de la salud, en especial el fisioterapeuta pueda ponerlos en práctica de manera oportuna y eficaz. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-29T19:54:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-29T19:54:39Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/13924 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/13924 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/58887503-b87d-4495-bd45-aaf97afcd3bf/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6ef7e1b7-29de-481e-a101-84401385dc5b/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/85e7e8cb-4b35-46ce-95de-2488f003fb32/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c41ef6d0-475b-4346-adc3-d1007ae8fffe/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a20fe7ec-f399-422d-aba5-13d435d8e9ab/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/35da6af9-ccf2-4f09-ad26-f9c65c76e948/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/888e098b-192d-42e0-9aff-7aa791d3b79b/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ac3062f9-3385-4d41-a518-fc7033886a26/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e3e4bc68-8484-4a33-883d-bfff69bf615e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d833d69cb5edce859d0ff268257ad333 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 7653f8920aabf771cee06302a43387ff 7653f8920aabf771cee06302a43387ff 7653f8920aabf771cee06302a43387ff 39ad3da517cbf71543b0d1d5f6b65012 39ad3da517cbf71543b0d1d5f6b65012 39ad3da517cbf71543b0d1d5f6b65012 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076108718473216 |
spelling |
Barrios Padilla, Liliaf538ffbf-bd5e-4da0-9c02-988e40ff0110Bertel Soto, Yeidis7ec718be-0119-4ed4-b1c6-4857a0df7853De León Brochero, Juliethdfc6e2d5-44a8-4daa-bc9a-a2b8626813a3Fontalvo Charrys, Karenca6a3f62-a13d-495f-983b-33fa39591952Manjarrez Gutierrez, Maryorie7b89d15b-22eb-4f91-a788-f32046b0f9cdMarañón Manotas, Wendys012428bd-d766-40b0-94c2-28cacedc34182024-01-29T19:54:39Z2024-01-29T19:54:39Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12442/13924Nuria piña tejero (2004) plantea que la educación para la salud facilita la adaptación voluntaria de los comportamientos para mejorar la calidad de vida de los escolares. La educación en salud que se realiza en edad escolar es la más eficaz y rentable, ya que los niños son más receptivos que cualquier otro educado, y al ser un sujeto en formación tienen gran capacidad de aprendizaje y asimilación de hábitos. Es necesario tener en cuenta que la escuela es el lugar donde los niños pasan aproximadamente 30% del día por lo que puede llegar a ser fácilmente influenciados para adquirir unos hábitos posturales adecuados, incorporándolos en sus vida diaria. Este trabajo trata de resumir de forma adecuada y teórica, como debe formularse un programa de educación para la salud en la escuela, presentando todos los componentes básicos del mismo tanto a nivel teórico como práctico de manera que cualquier profesional de la salud, en especial el fisioterapeuta pueda ponerlos en práctica de manera oportuna y eficaz.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la SaludAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPrevenciónPromociónHigiene posturalDiseño de un programa de promoción de la salud para la prevención de alteraciones posturales en estudiantes de primaria de colegios en convenio con la Universidad Simón Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fJáuregui Reina, C; Suárez Chavarro, P. (2008). Promoción de la salud y prevención de la enfermedad Enfoque en salud familiarVergel, G (1998). Metodología. Un manual para la elaboración de diseño y proyecto investigaciónDewey, R. A (2002). Higiene postural y ergonomía en el ámbito escolar. Recuperado en mayo 30, 2009 disponible en: http://www;google.comJacobson, J, W & Schwartz, (2004). Malformaciones de la columna. Medical Recuperado en 30, 2009 disponible en http//www.efdeporte.com.Larousse: diccionario enciclopédico (1999). Agrupación editorial S. A. Quality edición.Malagon, Valentín. (1996), Tratado de ortopedia y fractura. Recuperado en 30. 2009 disponible http://www;google.comAlba B. Antonio, (1995). Test de evaluación funcional en deporteChicharro, José (1995). Columna fisiología del ejercicioSaiter R.B. (1993). Trastorno y lesiones del sistema muscular esquelético.Soares, Claudio, (1984). Manual del test esfuerzoAstrano, perdofy, (1996). Fisiología del ejercicio físicoEscudero, G (2008). Traumatólogo Clínica Las Condes / Marmaduke Retamal, kinesiólogo del Centro de Prevención y Terapia Física Ltda.Escudero, G (2008). Traumatólogo Clínica Las Condes / Marmaduke Retamal, kinesiólogo del Centro de Prevención y Terapia Física Ltda.Sede BarranquillaFisioterapiaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf868524https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/58887503-b87d-4495-bd45-aaf97afcd3bf/downloadd833d69cb5edce859d0ff268257ad333MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6ef7e1b7-29de-481e-a101-84401385dc5b/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/85e7e8cb-4b35-46ce-95de-2488f003fb32/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTDiseño_programa_promocion_salud_prevencion_alteraciones_posturales_estudiantes_primaria_colegios_convenio_unisimón_bolív.pdf.txtDiseño_programa_promocion_salud_prevencion_alteraciones_posturales_estudiantes_primaria_colegios_convenio_unisimón_bolív.pdf.txtExtracted texttext/plain101583https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c41ef6d0-475b-4346-adc3-d1007ae8fffe/download7653f8920aabf771cee06302a43387ffMD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain101583https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a20fe7ec-f399-422d-aba5-13d435d8e9ab/download7653f8920aabf771cee06302a43387ffMD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain101583https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/35da6af9-ccf2-4f09-ad26-f9c65c76e948/download7653f8920aabf771cee06302a43387ffMD58THUMBNAILDiseño_programa_promocion_salud_prevencion_alteraciones_posturales_estudiantes_primaria_colegios_convenio_unisimón_bolív.pdf.jpgDiseño_programa_promocion_salud_prevencion_alteraciones_posturales_estudiantes_primaria_colegios_convenio_unisimón_bolív.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3578https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/888e098b-192d-42e0-9aff-7aa791d3b79b/download39ad3da517cbf71543b0d1d5f6b65012MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3578https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ac3062f9-3385-4d41-a518-fc7033886a26/download39ad3da517cbf71543b0d1d5f6b65012MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3578https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e3e4bc68-8484-4a33-883d-bfff69bf615e/download39ad3da517cbf71543b0d1d5f6b65012MD5920.500.12442/13924oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/139242024-08-14 21:52:29.038http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |