Ansiedad en pacientes diagnosticados con insuficiencia renal en fase dialítica, con tratamiento peritoneal de la ciudad de Barranquilla. Periodo 2009
El objetivo del siguiente proyecto es describir la ansiedad en pacientes diagnosticados con insuficiencia renal crónica, con tratamiento peritoneal de la ciudad de Barranquilla. Metodológicamente se utilizo un diseño descriptivo se aplico una historia clínica, y se aplico la escala de ansiedad de Ha...
- Autores:
-
Orozco, L.
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13878
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/13878
- Palabra clave:
- Ansiedad
Pacientes
Insuficiencia renal crónica
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_576a930c176d5652c3e0754946229fac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13878 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ansiedad en pacientes diagnosticados con insuficiencia renal en fase dialítica, con tratamiento peritoneal de la ciudad de Barranquilla. Periodo 2009 |
title |
Ansiedad en pacientes diagnosticados con insuficiencia renal en fase dialítica, con tratamiento peritoneal de la ciudad de Barranquilla. Periodo 2009 |
spellingShingle |
Ansiedad en pacientes diagnosticados con insuficiencia renal en fase dialítica, con tratamiento peritoneal de la ciudad de Barranquilla. Periodo 2009 Ansiedad Pacientes Insuficiencia renal crónica |
title_short |
Ansiedad en pacientes diagnosticados con insuficiencia renal en fase dialítica, con tratamiento peritoneal de la ciudad de Barranquilla. Periodo 2009 |
title_full |
Ansiedad en pacientes diagnosticados con insuficiencia renal en fase dialítica, con tratamiento peritoneal de la ciudad de Barranquilla. Periodo 2009 |
title_fullStr |
Ansiedad en pacientes diagnosticados con insuficiencia renal en fase dialítica, con tratamiento peritoneal de la ciudad de Barranquilla. Periodo 2009 |
title_full_unstemmed |
Ansiedad en pacientes diagnosticados con insuficiencia renal en fase dialítica, con tratamiento peritoneal de la ciudad de Barranquilla. Periodo 2009 |
title_sort |
Ansiedad en pacientes diagnosticados con insuficiencia renal en fase dialítica, con tratamiento peritoneal de la ciudad de Barranquilla. Periodo 2009 |
dc.creator.fl_str_mv |
Orozco, L. |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sierra, C. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Orozco, L. |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ansiedad Pacientes Insuficiencia renal crónica |
topic |
Ansiedad Pacientes Insuficiencia renal crónica |
description |
El objetivo del siguiente proyecto es describir la ansiedad en pacientes diagnosticados con insuficiencia renal crónica, con tratamiento peritoneal de la ciudad de Barranquilla. Metodológicamente se utilizo un diseño descriptivo se aplico una historia clínica, y se aplico la escala de ansiedad de Hamilton este cuestionario consta de 21 una preguntas, la población evaluada se caracterizo por dos personas del mismo sexo, seguidamente en el procesamiento de los datos se tubo en cuenta el puntaje final de la escala, a partir de estos resultados se encontró que los pacientes presentan un nivel de ansiedad alto lo cual indica que la tensión, el miedo y la ansiedad en estos pacientes es mucho mayor de lo que se esperaba. Para concluir se puede agregar que los pacientes con insuficiencia renal crónica presentan un mayor riesgo en presentar ansiedad, lo cual puede verse afectado su vida laboral, familiar y personal |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-25T22:44:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-25T22:44:56Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/13878 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/13878 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/780969a2-77a8-42af-82d3-c8b31fc8435e/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/712fbdf6-c3be-4cec-a32b-0d8ea7b89c8d/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0c8b7976-cb07-4d98-8175-09336cfaafa8/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b2017327-6dc4-4cb7-94fa-ae9685b963b5/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0753989e-fc0b-4434-9011-c91047bceba5/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9ab77a01-abaf-484e-a267-9bdc53fd7cc7/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/09a68b4e-8f9a-4881-b0fe-8aa2e04f5532/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e0c492cd-1183-45fd-9dec-6247aa6cbb7d/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/535cff5f-e385-45ed-b773-2b91b71b8ae6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
69ae368089dcf0347ffb1cedc3f2c080 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 34e16ebc61ff5d671fd94a1e1f07976f 34e16ebc61ff5d671fd94a1e1f07976f 34e16ebc61ff5d671fd94a1e1f07976f 7fbb8196035cef89ab0dbf085432e472 7fbb8196035cef89ab0dbf085432e472 7fbb8196035cef89ab0dbf085432e472 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076108878905344 |
spelling |
Sierra, C.Orozco, L.726827fd-bad9-4c24-b9f1-e72c72a500172024-01-25T22:44:56Z2024-01-25T22:44:56Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12442/13878El objetivo del siguiente proyecto es describir la ansiedad en pacientes diagnosticados con insuficiencia renal crónica, con tratamiento peritoneal de la ciudad de Barranquilla. Metodológicamente se utilizo un diseño descriptivo se aplico una historia clínica, y se aplico la escala de ansiedad de Hamilton este cuestionario consta de 21 una preguntas, la población evaluada se caracterizo por dos personas del mismo sexo, seguidamente en el procesamiento de los datos se tubo en cuenta el puntaje final de la escala, a partir de estos resultados se encontró que los pacientes presentan un nivel de ansiedad alto lo cual indica que la tensión, el miedo y la ansiedad en estos pacientes es mucho mayor de lo que se esperaba. Para concluir se puede agregar que los pacientes con insuficiencia renal crónica presentan un mayor riesgo en presentar ansiedad, lo cual puede verse afectado su vida laboral, familiar y personalpdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAnsiedadPacientesInsuficiencia renal crónicaAnsiedad en pacientes diagnosticados con insuficiencia renal en fase dialítica, con tratamiento peritoneal de la ciudad de Barranquilla. Periodo 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fALARCÓN, A. (2006). La depresión en el paciente renal. Recuperado el 20 de mayo, de en: www.asocolnef.org/Ponencias/LADEPRESIONRENAL%20Ariel%20Alarcon.docARAYA R, Rojas G, Lewis G. (1998). Desórdenes mentales comunes, depresión y salud pública. Rev Méd Chile; 126: 582-9.BAZ Gervas; MARTINEZ DE ALEGRIA, M. Diálisis peritoneal en el postoperatorio cardiaco., UCIN HGU Gregorio MarañónBECK, A (1933). Terapia cognitiva de la depresión. Edición New Cork: Descleé de Brouwer. P.27.BRENNER B, COE F y Rector F (1988). Nefrología. Médica Panamericana. Argentina.BRAVO MANCHEÑO, B.;Barajas de Frutos, D.;Pedrero Vera, J. Diálisis Peritoneal. En: Urgencias en Pediatría III. Serie Monográfica de Formación Continuada en Pediatría. Vol.12. Ed. Formación Alcalá. Jaen. 2001CAPONI, R. La angustia según Freud, Klein y Bion. Rev Chil Neuro-Psiquiat 1994; 32: 151-4.CASTILLO, R (2003). "Paradigmas, métodos y diseños de investigación". Recuperado el 20 de mayo de 2009. Disponible en http://www.geocities.com/seminarioytrabajodegrado/Rosa2.htmlCECIL (1987). Tratado de Medicina Interna. Nueva Editorial Interamericana. México.CORSI, M (2004). Aproximaciones de las neurociencias a la conducta. Recuperado el 23 de mayo de 2009, Disponible en http://books.google.com.co/books?id=Oh5WGlaoaTcC&pg=PA210&dq=definicion+ansiedad#PPA211,M1CIE 10. Trastornos mentales y del comportamiento: Descripciones clínicas y pautas guías para el diagnóstico, F40-F48. OMS. Madrid: Meditor, 1992; 167-215DSM-IV. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Barcelona: Masson, 1995.DSM IV-TR. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Barcelona: Masson, 2002.DSM III-R. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Barcelona: Masson, 1985.DEL VILLAR, I. (2007) El Impacto de la diálisis en la rutina de las personas. Disponible en http://www.boletinto.cl/pdf/014.pdfFYER A, Mannuzza S, Coplan J. (1997). Trastornos de Ansiedad. Trastornos por Pánico y Agorafobia en Kaplan H, Sadock B, ed. Tratado de Psiquiatría. Buenos Aires: Intermédica, 1119-31FUNDACIÓN RENAL IÑIGO ÁLVAREZ DE TOLEDO (2002). Insuficiencia renal crónica. Toledo: tomo 2. p.254FLÓREZ. J. (2004). Farmacología Humana. Elseiver. España.FUNDACIÓN RENAL IÑIGO ÁLVAREZ DE TOLEDO, (2002) Nefrología extra hospitalaria. Disponible en http://www.grupoaulamedica.com/web/extra/extra7.pdfFRIEDMAN, H. (2004). Manual de diagnóstico médico. Recuperado el 24 de mayo de 2009. Disponible en http://books.google.com.co/books?id=htYfEDHMjVkC&pg=PA16&dq=definicion+ansiedad#PPA18,M1GARCÍA, J (2004) Estudios descriptivos. Disponible en : http://webpersonal.uma.es/~jmpaez/websci/BLOQUEIII/DocbIII/Estudios%20descriptivos.pdfGrupo de trasplante de la universidad de Antioquia.(1998). La insuficiencia renal crónica: Diálisis y trasplante. Medellín: Salvat,. Tomo 1. p. 319GLOGER S, Ramírez C, Hernández O, Rojas J, Hernández L. Vínculos tempranos y trastorno de pánico: un estudio controlado. Rev Chil Neuro-Psiquiat 1994; 32: 177-83.HAMBURGER, J. et. al. (1968). Nephrology. WB Saunders Company. Philadelphia USA. Vol. I: 275. Vol. II: 1263. Harrison T (1994). Principios de Medicina Interna. Interamericana. MC Graw Hill. EspañaHESSE, B (1998). La enfermedad renal: sus repercusiones en la vida del paciente. Recuperado el 21 de mayo de 2009. Disponible en http://www.dinarte.es/salud-mental/pdfs/5resena.pdfHERNÁNDEZ. R, Fernández. C, Baptista. P, (2003) Metodología de la investigación, Ed. Mc Graw HillHERNÁNDEZ G, Montino O, Kimelman M, Orellana G, Núñez C, Ibáñez C. (2002). Prevalencia de trastornos psiquiátricos por uso de alcohol y otras sustancias en hombres y mujeres hospitalizados en medicina interna de un hospital de Santiago de Chile. Rev Méd Chile 2002; 130: 651-60JARNE, A (2006) Psicopatología. Recuperado el 1 de junio de 2009. Disponible en http://books.google.com.co/books?id=GL39_Yi_HQEC&pg=PA119&dq=definicion+ansiedad#PPA120,M1KAPLAN HI, SADOCK BJ Y GREBB JA (1996). Sinopsis de Psiquiatría. 7ª. Edición. Panamericana. EspañaLAMMOGLIA Hoyos, J. J; Gastelbonde Amaya, R. Guía de manejo en niños con diálisis peritoneal. En URL: http://www.encolombia.com/pediatria34499-guiamanejo.htmLÓPEZ, J. (1999). Lecciones de psicología médica. Recuperado el 25 de mayo de 2009. Disponible en: http://books.google.com.co/books?id=jLlMrNkSlAgC&pg=PA250&dq=ansiedad+y+angustia#PPA249,M1MAR DOMINGO, M (1994). Psiquiatría del niño y del adolescente: Método, fundamentos y síndromes. Publicado por Ediciones Díaz de Santos. Recuperado el 30 de mayo de 2009- Disponible en http://books.google.com.co/books?id=l1prN154iFgCMARTÍNEZ, MOSQUERA, PEÑA & PAZ, (1994). Cumplimiento del régimen terapéutico y su relación son las características biológicas y sociales del individuo con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. Investigación realizada en CaliMARTÍNEZ, M. (1993). Tratado de nefrología. Ed. Capitel editores. Recuperado el 28 de mayo de 2009. Disponible en http://books.google.com.co/books?id=aTBSfwcDUMkCMEZZANO A, Sergio y AROS E, Claudio. (2005). Enfermedad renal crónica: clasificación, mecanismos de progresión y estrategias de renoprotección. Rev. méd. Chile [online]. Vol.133, n.3 [citado 25 de junio de 2009], pp. 338-348 . Disponible en: [1]. ISSN 0034-9887.MEDLINE PLUS. (2007). «Insuficiencia Renal Crónica» (en español). Enciclopedia médica en español. Consultado el 24 de junio de 2009MONTENEGRO, J.; Olivares, J. Diálisis peritoneal en la insuficiencia renal crónica. En: Llach, Valderrábano, eds. Insuficiencia renal crónica: Diálisis y Trasplante Renal. Ed. Norma. Madrid. 1997M. GELDER. D. Gath. R. Mayou. Psiquiatría. Interamericana McGraw-Hill. 1988. Oxford. Inglaterra.OCHOA, Elena F.L. DE LA PUENTE, María luisa. Trastorno generalizado. "Psicología Medica, Psicopatológica Y Psiquiatría". CAP.24. TRASTORNOS POR ANSIEDADPÁEZ, A. (2008). Ansiedad y depresión en pacientes con insuficiencia renal crónica en tratamiento de diálisis. Recuperado el 25 de mayo de 2009. Disponible en: http://sparta.javeriana.edu.co/psicologia/publicaciones/actualizarrevista/archivos/V08N01A09.pdfPADRÓN. J. "Paradigmas" de investigación en ciencias sociales, Un enfoque curricular. Papel de Trabajo, Postgrado, USR Caracas, mayo de 1992. Recuperado el 23 de mayo de 2009. Disponible en http://padron.entretemas.com/paradigmas.htmROSENBAUN J, Pollack M, Otto M, Berstein J. Pacientes con ansiedad. En Cassem N, ed. Manual de Psiquiatría en Hospitales Generales. Harcourt Brace de España, 1998; 179-220.REMOR, E., Arranz, P., Ulla, S., (2003), El psicólogo en el ámbito hospitalario, capitulo 15, España. Editorial. Desclee. Bilbao.SUINN, R (1990). Entrenamiento en manejo de ansiedad, una terapia de conducta. Bilbao. Descleé de Brouwer. P 41.VINOKUR Y BUENO, (2001). Aspectos psicológicos del paciente renal. Salvado de Susus Gambro HealtheareDiagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, (2000). 4° edition Text Revised (DSM-IV TR). American Psychiatric Association,GOLMAND L, Ausellio, (2007). Tolkoff-rubin n tratament of inrreversible renal failure,in: D,eds cecil Medicine. 23rd ed. Philadelphia, pa: saunders Elsevier; chap133HINRICHSEN, (1989). Depression in Hemosdialysis Patients. Psychosomatics, 30 (3), 284-289KAPLAN DE TOUR Y CZACZKEJ. (1979), Emocional Reactions of Patients on Crhonic Hemodiálisis. Jounal of psychiatry, 115, 207.KIMMEL PL (2000). Psychosocial factors in adult endstage renal disease patients treated with hemodiálysis: correlates and outcomes. American Journal Kidney DIsease.LIVESLEY WJ (1982). Symptoms of anxiety an depression in patients undergoing chronic haemodialyis. Journal Psychosomatic Research.RIBEIRO, Rita de Cássia Helú Mendonça et al. Characterization and etiology of the chronic renal failure in a countryside nephrology unit of São Paulo State. Acta paul. enferm. [on line]. 2008, Vol.21, n.spe [citado 25 de junio de 2009], pp. 207-211 Disponible en: [5]. ISSN 0103-2100. doi: 10.1590/S0103-21002008000500013WHITWORTH, J. (1998) The renal circulation. Disponible en http://www.elsevier.com/wps/find/bookdescription.cws_home/620772/description#descriptionSede BarranquillaPsicologíaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf541716https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/780969a2-77a8-42af-82d3-c8b31fc8435e/download69ae368089dcf0347ffb1cedc3f2c080MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/712fbdf6-c3be-4cec-a32b-0d8ea7b89c8d/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0c8b7976-cb07-4d98-8175-09336cfaafa8/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTAnsiedad en pacientes diagnosticados con insuficiencia renal en fase dialítica, con tratamiento peritoneal.pdf.txtAnsiedad en pacientes diagnosticados con insuficiencia renal en fase dialítica, con tratamiento peritoneal.pdf.txtExtracted texttext/plain101856https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b2017327-6dc4-4cb7-94fa-ae9685b963b5/download34e16ebc61ff5d671fd94a1e1f07976fMD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain101856https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0753989e-fc0b-4434-9011-c91047bceba5/download34e16ebc61ff5d671fd94a1e1f07976fMD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain101856https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9ab77a01-abaf-484e-a267-9bdc53fd7cc7/download34e16ebc61ff5d671fd94a1e1f07976fMD58THUMBNAILAnsiedad en pacientes diagnosticados con insuficiencia renal en fase dialítica, con tratamiento peritoneal.pdf.jpgAnsiedad en pacientes diagnosticados con insuficiencia renal en fase dialítica, con tratamiento peritoneal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2838https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/09a68b4e-8f9a-4881-b0fe-8aa2e04f5532/download7fbb8196035cef89ab0dbf085432e472MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2838https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e0c492cd-1183-45fd-9dec-6247aa6cbb7d/download7fbb8196035cef89ab0dbf085432e472MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2838https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/535cff5f-e385-45ed-b773-2b91b71b8ae6/download7fbb8196035cef89ab0dbf085432e472MD5920.500.12442/13878oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/138782024-08-14 21:52:30.27http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |