Como generar el proceso de discusión y argumentación en niños de 1º grado, a través de actividades lúdicas
La actividad lúdica es parte integral en el desarrollo del niño en sus primeros años, es un medio de socialización. El juego es una acción innata, un comportamiento que nace con el niño al igual que en los animales, lo cual le permite desarrollar capacidades de discusión. En el siguiente trabajo, a...
- Autores:
-
Herrera Rodríguez, Carmen Cecilia
Ospino Suarez, Evelyn Sofía
Urbano Ríos, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12015
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12015
- Palabra clave:
- Básica primaria
Proceso Mental de la Información
Juegos infantiles
Educación de niños
Debates
Razonamiento
Actividades Creativas y Trabajo de Clase
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_5718d0902830838912b9c633e819c350 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12015 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Como generar el proceso de discusión y argumentación en niños de 1º grado, a través de actividades lúdicas |
title |
Como generar el proceso de discusión y argumentación en niños de 1º grado, a través de actividades lúdicas |
spellingShingle |
Como generar el proceso de discusión y argumentación en niños de 1º grado, a través de actividades lúdicas Básica primaria Proceso Mental de la Información Juegos infantiles Educación de niños Debates Razonamiento Actividades Creativas y Trabajo de Clase |
title_short |
Como generar el proceso de discusión y argumentación en niños de 1º grado, a través de actividades lúdicas |
title_full |
Como generar el proceso de discusión y argumentación en niños de 1º grado, a través de actividades lúdicas |
title_fullStr |
Como generar el proceso de discusión y argumentación en niños de 1º grado, a través de actividades lúdicas |
title_full_unstemmed |
Como generar el proceso de discusión y argumentación en niños de 1º grado, a través de actividades lúdicas |
title_sort |
Como generar el proceso de discusión y argumentación en niños de 1º grado, a través de actividades lúdicas |
dc.creator.fl_str_mv |
Herrera Rodríguez, Carmen Cecilia Ospino Suarez, Evelyn Sofía Urbano Ríos, Paula Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Acosta Suarez, Ilva |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Herrera Rodríguez, Carmen Cecilia Ospino Suarez, Evelyn Sofía Urbano Ríos, Paula Andrea |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Básica primaria Proceso Mental de la Información Juegos infantiles Educación de niños Debates Razonamiento Actividades Creativas y Trabajo de Clase |
topic |
Básica primaria Proceso Mental de la Información Juegos infantiles Educación de niños Debates Razonamiento Actividades Creativas y Trabajo de Clase |
description |
La actividad lúdica es parte integral en el desarrollo del niño en sus primeros años, es un medio de socialización. El juego es una acción innata, un comportamiento que nace con el niño al igual que en los animales, lo cual le permite desarrollar capacidades de discusión. En el siguiente trabajo, a desarrollar en referencia al proceso de discusión en niños de primer grado a través de actividades lúdicas y observando en el Instituto La Salle, se hará un seguimiento a las prácticas realizadas por los niños de 4 a 8 anos, recurriendo a los planteamientos de la educación moderna de nuestro país Colombia y nuestro entorno social- regional en este caso la costa de Barranquilla. Esta es una de las pretensiones de la presente investigación pues se busca que no solo se examine los resultados de la discusión en el juego el niño del Instituto La Salle desde su inicio de clases, se no hacerle un seguimiento al sentir del juego en cuanto a su aceptación o rechazo, indiferencia o grado de aprendizaje y desarrollo sensocorpuscular. |
publishDate |
1998 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-21T22:41:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-21T22:41:14Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12015 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12015 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b965f627-5f11-455a-ad81-13ba69e18cd6/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/dff0e3ff-0992-4625-85da-6f6e5c21e27d/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/25638a92-2d67-465e-a3b8-c556a06ed23b/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4f6f84cf-24e9-4750-bc89-c42b5aee09e5/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/947b2e23-d912-49e7-8a00-27d6331cbf48/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0447a549-5cfc-4418-9b25-9cf28edf7b5a/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/678eb0b5-165d-4f39-a26f-d9dfba0f2add/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/32e05a70-cb4e-4898-aad3-6c3cc966c1e5/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3c621914-0fca-4fc8-9dbc-af09b1593e05/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6226c3c7bfeebaf809e08bc2a9b368ef 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 6ca27a4aded7c271d3939c8a08cf0042 6ca27a4aded7c271d3939c8a08cf0042 6ca27a4aded7c271d3939c8a08cf0042 cffc814566bce747f0db63ee11dbce36 cffc814566bce747f0db63ee11dbce36 cffc814566bce747f0db63ee11dbce36 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076073829203968 |
spelling |
Acosta Suarez, IlvaHerrera Rodríguez, Carmen Ceciliabab7a44a-c3bb-41a6-aba3-f77201519024Ospino Suarez, Evelyn Sofíad681c0b1-956e-4f99-8f31-c2d4011e4c3aUrbano Ríos, Paula Andreada8d1cd6-c355-4189-a76a-1d40390d3b2e2023-03-21T22:41:14Z2023-03-21T22:41:14Z1998https://hdl.handle.net/20.500.12442/12015La actividad lúdica es parte integral en el desarrollo del niño en sus primeros años, es un medio de socialización. El juego es una acción innata, un comportamiento que nace con el niño al igual que en los animales, lo cual le permite desarrollar capacidades de discusión. En el siguiente trabajo, a desarrollar en referencia al proceso de discusión en niños de primer grado a través de actividades lúdicas y observando en el Instituto La Salle, se hará un seguimiento a las prácticas realizadas por los niños de 4 a 8 anos, recurriendo a los planteamientos de la educación moderna de nuestro país Colombia y nuestro entorno social- regional en este caso la costa de Barranquilla. Esta es una de las pretensiones de la presente investigación pues se busca que no solo se examine los resultados de la discusión en el juego el niño del Instituto La Salle desde su inicio de clases, se no hacerle un seguimiento al sentir del juego en cuanto a su aceptación o rechazo, indiferencia o grado de aprendizaje y desarrollo sensocorpuscular.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecBásica primariaProceso Mental de la InformaciónJuegos infantilesEducación de niñosDebatesRazonamientoActividades Creativas y Trabajo de ClaseComo generar el proceso de discusión y argumentación en niños de 1º grado, a través de actividades lúdicasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaLicenciatura en Básica PrimariaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf5753471https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b965f627-5f11-455a-ad81-13ba69e18cd6/download6226c3c7bfeebaf809e08bc2a9b368efMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/dff0e3ff-0992-4625-85da-6f6e5c21e27d/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/25638a92-2d67-465e-a3b8-c556a06ed23b/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTComo_generar_proceso_discusion_argumentacion_niños_primer_grado_traves_actividades_ludicas.pdf.txtComo_generar_proceso_discusion_argumentacion_niños_primer_grado_traves_actividades_ludicas.pdf.txtExtracted texttext/plain78681https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4f6f84cf-24e9-4750-bc89-c42b5aee09e5/download6ca27a4aded7c271d3939c8a08cf0042MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain78681https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/947b2e23-d912-49e7-8a00-27d6331cbf48/download6ca27a4aded7c271d3939c8a08cf0042MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain78681https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0447a549-5cfc-4418-9b25-9cf28edf7b5a/download6ca27a4aded7c271d3939c8a08cf0042MD58THUMBNAILComo_generar_proceso_discusion_argumentacion_niños_primer_grado_traves_actividades_ludicas.pdf.jpgComo_generar_proceso_discusion_argumentacion_niños_primer_grado_traves_actividades_ludicas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3974https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/678eb0b5-165d-4f39-a26f-d9dfba0f2add/downloadcffc814566bce747f0db63ee11dbce36MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3974https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/32e05a70-cb4e-4898-aad3-6c3cc966c1e5/downloadcffc814566bce747f0db63ee11dbce36MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3974https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3c621914-0fca-4fc8-9dbc-af09b1593e05/downloadcffc814566bce747f0db63ee11dbce36MD5920.500.12442/12015oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/120152024-08-14 21:51:37.823http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |