El trabajo social en el campo educativo a nivel medio de Barranquilla

El presente trabajo es un modesto esfuerzo encaminado a interesar al cuerpo de evaluadores y al estudiantado en general, por los problemas de la Sociología Científica. Como toda introducción este trabajo no pretende en modo alguno abordar y explicar todos los problemas de la Sociología, sino cuestio...

Full description

Autores:
Hernández Ricardo, Gloria Cecilia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1977
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13749
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/13749
Palabra clave:
Sociología de la educación
Sociología
Trabajo social
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo es un modesto esfuerzo encaminado a interesar al cuerpo de evaluadores y al estudiantado en general, por los problemas de la Sociología Científica. Como toda introducción este trabajo no pretende en modo alguno abordar y explicar todos los problemas de la Sociología, sino cuestionar LAS FORMAS DE ACCION DEL TRABAJAD OR SOCIAL EN EL CAMPO EDUCATIVO. Ante la necesidad de analizar la Educación en Colombia y particularmente en Barranquilla y plantear alternativas para viabilizar este proceso, era necesario tomar herramientas y pertrechar con ideas (cuerpo teórico) de grandes pensadores como son Marx, Engels, Lenin, etc. En base a sus argumentos vislumbrar con lucidez los problemas contemporáneos. Se tiene en cuenta la tenacidad, honradez profesional conque se elaboró este trabajo, delimitado epistemológicamente, con el propósito de demostrar a la luz pública que las enseñanzas científicas del marxismo dan claridad a los problemas que se trabajen en base a su método.