Características de los trastornos de aprendizaje en niños y niñas entre 8-12 años pertenecientes al colegio Liceo Campestre
El desarrollo de esta investigación, se busca contribuir de alguna manera en los estudios realizados acerca de esta temática, especialmente a los desarrollados por el Grupo de Neurociencias del Caribe en su línea de investigación de Neurodesarrollo en los Trastornos de Aprendizaje, la cual es promov...
- Autores:
-
Cabrera, Y.
Deulofeut, J.
Torres, B.
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13892
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/13892
- Palabra clave:
- Trastornos del aprendizaje
Trastorno por déficit de atención
Dislexia
Trastorno de aprendizaje no Verbal
Learning disability
Attention deficit disability
Nonverbal learning Disability
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_56382db4427b016114c7e35f5436e13e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13892 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Características de los trastornos de aprendizaje en niños y niñas entre 8-12 años pertenecientes al colegio Liceo Campestre |
title |
Características de los trastornos de aprendizaje en niños y niñas entre 8-12 años pertenecientes al colegio Liceo Campestre |
spellingShingle |
Características de los trastornos de aprendizaje en niños y niñas entre 8-12 años pertenecientes al colegio Liceo Campestre Trastornos del aprendizaje Trastorno por déficit de atención Dislexia Trastorno de aprendizaje no Verbal Learning disability Attention deficit disability Nonverbal learning Disability |
title_short |
Características de los trastornos de aprendizaje en niños y niñas entre 8-12 años pertenecientes al colegio Liceo Campestre |
title_full |
Características de los trastornos de aprendizaje en niños y niñas entre 8-12 años pertenecientes al colegio Liceo Campestre |
title_fullStr |
Características de los trastornos de aprendizaje en niños y niñas entre 8-12 años pertenecientes al colegio Liceo Campestre |
title_full_unstemmed |
Características de los trastornos de aprendizaje en niños y niñas entre 8-12 años pertenecientes al colegio Liceo Campestre |
title_sort |
Características de los trastornos de aprendizaje en niños y niñas entre 8-12 años pertenecientes al colegio Liceo Campestre |
dc.creator.fl_str_mv |
Cabrera, Y. Deulofeut, J. Torres, B. |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Núñez, Merlys |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cabrera, Y. Deulofeut, J. Torres, B. |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Trastornos del aprendizaje Trastorno por déficit de atención Dislexia Trastorno de aprendizaje no Verbal |
topic |
Trastornos del aprendizaje Trastorno por déficit de atención Dislexia Trastorno de aprendizaje no Verbal Learning disability Attention deficit disability Nonverbal learning Disability |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Learning disability Attention deficit disability Nonverbal learning Disability |
description |
El desarrollo de esta investigación, se busca contribuir de alguna manera en los estudios realizados acerca de esta temática, especialmente a los desarrollados por el Grupo de Neurociencias del Caribe en su línea de investigación de Neurodesarrollo en los Trastornos de Aprendizaje, la cual es promovida por la Universidad Simón Bolívar, de igual forma favorecer en la evaluación e identificación de este tipo de trastornos a la institución a la cual pertenecen los niños del estudio, e incentivar a futuros estudiantes con espíritu investigador a continuar investigando sobre las problemáticas que más afectan la comunidad escolar y así adquirir nuevos conocimientos con respecto a una población que ha sido poco estudiada, pretendiendo de esta manera conocer a profundidad sobre los instrumentos necesarios para predecir y evaluación de los trastornos de aprendizaje. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-26T20:38:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-26T20:38:37Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/13892 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/13892 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5555be40-7a93-47de-8d0a-41aafbc3a1a3/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/96af8100-c0f0-4f25-8f19-3e3ff34ef881/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f4a7da6d-7336-487c-bdb5-28c9fb29f003/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/bf9789cb-52e8-4810-8f24-a92ac7e8b680/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/668586a6-5efd-4fa0-bbe6-c742298b5230/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/cb4d2a2f-fa38-4ae2-8da9-d7ec824ad24c/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/afd5ad0e-5128-4404-ab9f-5d30b2fd00a0/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c81f1d14-570b-4287-8e72-d0e9301f83f7/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7eee792c-5eb3-42e2-bc4c-2a4a5c425c21/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6886c16ed79adbe75dd39103abc52852 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c c2d2484a63896b8ec5b23db01f4238cc c2d2484a63896b8ec5b23db01f4238cc c2d2484a63896b8ec5b23db01f4238cc 12fe3a61c042997ec9144e41d1cda0bf 12fe3a61c042997ec9144e41d1cda0bf 12fe3a61c042997ec9144e41d1cda0bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076112899145728 |
spelling |
Núñez, MerlysCabrera, Y.4844e878-be8f-4c28-84e9-0ab877771db4Deulofeut, J.143f4e94-1c00-4b55-9b74-7dc4a22e18d0Torres, B.0e9a66ce-60c8-42ec-afe5-faea2e9b19462024-01-26T20:38:37Z2024-01-26T20:38:37Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12442/13892El desarrollo de esta investigación, se busca contribuir de alguna manera en los estudios realizados acerca de esta temática, especialmente a los desarrollados por el Grupo de Neurociencias del Caribe en su línea de investigación de Neurodesarrollo en los Trastornos de Aprendizaje, la cual es promovida por la Universidad Simón Bolívar, de igual forma favorecer en la evaluación e identificación de este tipo de trastornos a la institución a la cual pertenecen los niños del estudio, e incentivar a futuros estudiantes con espíritu investigador a continuar investigando sobre las problemáticas que más afectan la comunidad escolar y así adquirir nuevos conocimientos con respecto a una población que ha sido poco estudiada, pretendiendo de esta manera conocer a profundidad sobre los instrumentos necesarios para predecir y evaluación de los trastornos de aprendizaje.The learning disability are a subject of high social content that through the time has let the organization of different studies. With the finality of know the reason of the presence of this learning disability in this particular and not so exanimate social population , its analyzed which are the characteristics of this learning disabilities. This descriptive and empiric-analytic type investigation brings the opportunity of know which are the possible problems associated to this particular population, and how influence the scholar development, and through a complete diagnostic let develop and approach a correct strategy to solve this problematic.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecTrastornos del aprendizajeTrastorno por déficit de atenciónDislexiaTrastorno de aprendizaje no VerbalLearning disabilityAttention deficit disabilityNonverbal learning DisabilityCaracterísticas de los trastornos de aprendizaje en niños y niñas entre 8-12 años pertenecientes al colegio Liceo Campestreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAlbornos, O (2002). Trastornos del aprendizaje. Gómez- Restrepo, C., Hernández, G., Rojas, A., Santacruz, H & Uribe, M. Fundamentos de psiquiatría clínica: niños adolescentes y adultos. Bogotá: CEJAAlmonte, C., Montt, M & Correa, A (2003). Trastornos de aprendizaje. Santiago de Chile: Mediterráneo.Álvarez, M & Crespo, N (2005). Trastornos de aprendizaje en pediatría de atención primaria. Extraído el 15 de Marzo desde la pág. Web: http://www.spapex.org/pdf/aprendizaje.pdf.Ardida, A., Rosselli, M, y Matute, E (2005). Neuropsicología de los trastornos de aprendizaje. México: Manual modernoCastaño, J (2003). Neuropsicología y Pediatría. Extraído el 10 de mayo del 2008, de la pág. Web: http://www.scielo.org.ar/pdf/aap/v105n4/v105n4a07.pdfCarboni-Román, A., Del Rio Grande, D., Capilla, A., Maestú, F & Ortiz, T (2006). Bases neurológicas de las dificultades de aprendizaje. Extraído el 15 de marzo de 2009, de la pág. Web: http://www.ieev.uma.es/psicoev/Profesores/Romero/Documentos/BASES%20NEUROLOGICAS%20DE%20LAS%20DA.pdfCipriano, M. (2001). Sobre la especificidad clínica de las dificultades en el aprendizaje. Niños que no aprenden. Argentina: Paidos.Cózar, J (2000).Dislexia Evolutiva. Extraído el 15 de Mayo, de 2008, de la Pág. Web:http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=462De los reyes, A., Lewis, S., Mendoza, C., Neira, D., León, A & Peña, D (2008). Estudio de prevalencia de dificultades de Lectura en niños escolarizados de 7 años de Barranquilla. Extraído el 15 de mayo, de 2009, de la pág. Web: http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/psicologia_caribe/22/3_Estudio%20de%20prevalencia.pdfEl aprendizaje y la conducta (2000). El aprendizaje y la conducta humana. Extraído el 20 de Abril del 2008 de la pág. Web:http://www.educajob.com/xmoned/temarios_elaborados/filosofia/El%20aprendizaje%20y%20la%20conducta%20humana.htm.García-Jiménez, M., López-Pisón, J & Blasco-Arellano, M (2005). El pediatra de atención primaria en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Planteamiento tras un estudio de la población. Extraído el 20 de mayo, del 2009, de la pág. Web: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1217223Gómez, L., Duarte, A., Merchán, V., Aguirre, D & Pineda, D (2007). Conciencia fonológica y comportamiento verbal en niños con dificultades de aprendizaje. Extraído el 28 de Marzo del 2008 de la Pág. Web: http://sparta.javeriana.edu.co/psicologia/publicaciones/actualizarrevista/archivos/V06N0308.pdfGómez-Restrepo, C., Hernández, G., Rojas, A., Santacruz, H & Uribe, M (2002). Fundamentos de Psiquiatría Clínica: niños adolescentes y adultos. Bogotá: CEJA.Hernández, R., Fernández, C & Baptista, P (2006). Metodología de la investigación. México: Mac Graw Hill.Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-IV (2000). México: MassonMartínez, R (2003). Un acercamiento crítico a las teorías del aprendizaje. Extraído el 1 de Mayo, del 2008 de la Pág. Web: http://www.fundacionmclaren.org/articulos/martinez4_b.html.Monedero, C. (1984). Dificultades de aprendizaje escolar. Una perspectiva neuropsicológica. Madrid: Ediciones PirámideMontero, J (2005). Problemas de aprendizaje. Aproximación diagnostica. Bogotá: Magisterio.Nicasio, J (1998). Manual de dificultades de aprendizaje: Lenguaje, lecto-escritura y matemáticas. Madrid: Narcea.Peláez, S. (1996). Introducción a la Psicología del Aprendizaje. Extraído el 19 de octubre, del 2008, de la Pág. Web:http://www.pedregal.org/psicologia/nicolasp/aprendizaje.php3.Portellano, J (2007). Introducción a la neuropsicología. Madrid: Mc Graw Hill.Puerta, I., Aguirre-Acevedo, D., Pineda, D & González, L. (2007). Modelo multidimensional de la conducta en niños usando cuestionarios normalizados para padres y Maestros. Revista Psicología Conductual, pp. 237-252 Extraído el 2 de Diciembre del 2009 de la Pág. Web: http://www.Udea.Edu.Co/Portal/Page/Portal/Bibliotecasedesdependencias/Unidadesacademicas/Facultadmedicina/Bilbiotecadiseno/Archivos/Jornadasinvestigacion2/M-O/Modelo_Multidimensional_De_La_Conducta_En_Ni%C3%B1os.PdfRepetur, K. (2004). Aprendamos algo más sobre los Trastornos de Aprendizaje (TEA). Extraído el 10 de Mayo del 2008 de la Pág. Web: http://ceril.cl/P51_tea.htm.Rodríguez, D (2009).Trastornos del Aprendizaje no Verbal: Una intervención neurológica. Educación y Desarrollo, 10,1333. Extraído el 27 de noviembre, 2009, desde la pág. Web http://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/10/010_Rodriguez.pdfRodríguez, M., Zapata, M. & Puentes, P. (2008) Perfil neuropsicológico de escolares con trastornos específicos del aprendizaje de instituciones educativas de Barranquilla, Colombia. Acta Neural Colombia 2008; 24:63-73.Scandar, R (2008). TDAH: Dislexia discalculia. Extraído el 10 de Mayo, del 2008 de la Pág. Web: http://www.amanda.org.es/muestra.php?id=102.Schlemenson, S (2001). Niños que no aprenden: Actualización en el diagnostico psicopedagógico. Buenos Aires: PaidosTalero, C., Espinoza, A. & Vélez, A. (2005). Dificultades del aprendizaje de la lectura en las escuelas de una localidad de Bogotá. Acta neural Colombia. Extraído el 15 de mayo, del 2009, de la Pág. Web: www.acdn.org/acta/2005_21_4_280.pdfWoolfolk, A (2006).Psicología Educativa. (9a.ed.). México: Pearson-educación.Sede BarranquillaPsicologíaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf993586https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5555be40-7a93-47de-8d0a-41aafbc3a1a3/download6886c16ed79adbe75dd39103abc52852MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/96af8100-c0f0-4f25-8f19-3e3ff34ef881/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f4a7da6d-7336-487c-bdb5-28c9fb29f003/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTCaracterísticas_trastornos_aprendizaje_niños_niñas.pdf.txtCaracterísticas_trastornos_aprendizaje_niños_niñas.pdf.txtExtracted texttext/plain101597https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/bf9789cb-52e8-4810-8f24-a92ac7e8b680/downloadc2d2484a63896b8ec5b23db01f4238ccMD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain101597https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/668586a6-5efd-4fa0-bbe6-c742298b5230/downloadc2d2484a63896b8ec5b23db01f4238ccMD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain101597https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/cb4d2a2f-fa38-4ae2-8da9-d7ec824ad24c/downloadc2d2484a63896b8ec5b23db01f4238ccMD58THUMBNAILCaracterísticas_trastornos_aprendizaje_niños_niñas.pdf.jpgCaracterísticas_trastornos_aprendizaje_niños_niñas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2611https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/afd5ad0e-5128-4404-ab9f-5d30b2fd00a0/download12fe3a61c042997ec9144e41d1cda0bfMD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2611https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c81f1d14-570b-4287-8e72-d0e9301f83f7/download12fe3a61c042997ec9144e41d1cda0bfMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2611https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7eee792c-5eb3-42e2-bc4c-2a4a5c425c21/download12fe3a61c042997ec9144e41d1cda0bfMD5920.500.12442/13892oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/138922024-08-14 21:52:39.983http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |