Análisis de la situación jurídica de la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico colombiano

La temática que se establece en el estudio se enfatiza en un procedimiento de gran importancia y que está siendo desarrollado constantemente por parte de las personas en búsqueda de la procreación de la familia, argumentando la existencia de dificultades y obstáculos que se presentan en búsqueda de...

Full description

Autores:
Acevedo Cañas, Jully Yiseth
Ortega Sanabria, María Alejandra
Parada Sierra, Javier Yamil
Tarazona Osorio, Juan Camilo
Vergel Badillo, Clarivel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6691
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6691
Palabra clave:
Maternidad
Subrogada
Familia
Procreación
Contrato
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id USIMONBOL2_5543b3d31f0d84ec6cbb3c910d7ec91e
oai_identifier_str oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6691
network_acronym_str USIMONBOL2
network_name_str Repositorio Digital USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de la situación jurídica de la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico colombiano
title Análisis de la situación jurídica de la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico colombiano
spellingShingle Análisis de la situación jurídica de la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico colombiano
Maternidad
Subrogada
Familia
Procreación
Contrato
title_short Análisis de la situación jurídica de la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico colombiano
title_full Análisis de la situación jurídica de la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico colombiano
title_fullStr Análisis de la situación jurídica de la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico colombiano
title_full_unstemmed Análisis de la situación jurídica de la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico colombiano
title_sort Análisis de la situación jurídica de la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico colombiano
dc.creator.fl_str_mv Acevedo Cañas, Jully Yiseth
Ortega Sanabria, María Alejandra
Parada Sierra, Javier Yamil
Tarazona Osorio, Juan Camilo
Vergel Badillo, Clarivel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Aguilar Barreto, Andrea Johana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Acevedo Cañas, Jully Yiseth
Ortega Sanabria, María Alejandra
Parada Sierra, Javier Yamil
Tarazona Osorio, Juan Camilo
Vergel Badillo, Clarivel
dc.subject.spa.fl_str_mv Maternidad
Subrogada
Familia
Procreación
Contrato
topic Maternidad
Subrogada
Familia
Procreación
Contrato
description La temática que se establece en el estudio se enfatiza en un procedimiento de gran importancia y que está siendo desarrollado constantemente por parte de las personas en búsqueda de la procreación de la familia, argumentando la existencia de dificultades y obstáculos que se presentan en búsqueda de formar lo señalado en el artículo 42 de la Constitución Política de Colombia de 1991. El objetivo de la investigación se enfatiza en el análisis de la situación jurídica de los derechos de familia derivados de la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico colombiano. La metodología que se utiliza corresponde al enfoque cualitativo buscando identificar las diferentes características que componen este procedimiento desde el punto de vista jurídico y adicionalmente social en el país, añadiendo que es una temática que genera diferentes puntos de vista donde los ideales políticos y los principios influyen en la toma de decisiones para la ejecución del procedimiento. Por resultados se obtiene la falta de regulación legal para este proceso en donde la Corte Constitucional solamente se ha mencionado por medio de una sentencia de control en concreto siendo mencionado el procedimiento como un convenio o acuerdo entre las partes y coherente con el precepto constitucional, adicionalmente se identifica el proyecto de Ley que se ha establecido frente a esta temática para su respectiva regulación en búsqueda de proteger a la mujer siendo una de las partes más importantes en el desarrollo del proceso.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-16T04:55:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-16T04:55:03Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - pregrado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12442/6691
url https://hdl.handle.net/20.500.12442/6691
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
institution Universidad Simón Bolívar
bitstream.url.fl_str_mv https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/764f8253-8c10-4f75-a33a-6ad1ab49bf0b/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6e3c8218-252c-4644-9166-9c3ecdaa1616/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e46c7b2a-c003-4be1-9d6a-b9af9e8cd8b3/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/150c1128-710c-4bd4-8e09-fcad544a725e/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3bd36150-d4a4-492c-8917-55ed3f27ebf9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e6825d851ac6c3ddd9eab693a2f58dac
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c
cc34e413d6a6195faef4cd2ae043d1b2
51e5713b495e4960037dbbdc3d90fa8d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar
repository.mail.fl_str_mv repositorio.digital@unisimon.edu.co
_version_ 1814076156384641024
spelling Aguilar Barreto, Andrea JohanaAcevedo Cañas, Jully Yiseth667c6aa3-9af4-43bf-bd66-173ddb5b934dOrtega Sanabria, María Alejandraf2178d9c-f937-4555-aa70-c18c1ff43f23Parada Sierra, Javier Yamil144873df-7a19-4c80-b530-b21c31e8aaf2Tarazona Osorio, Juan Camilofb9690ee-2b3d-43a5-953a-e527ba821260Vergel Badillo, Clarivel573b7fc7-51bf-47b8-9ea4-a41ebdc7a5642020-10-16T04:55:03Z2020-10-16T04:55:03Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12442/6691La temática que se establece en el estudio se enfatiza en un procedimiento de gran importancia y que está siendo desarrollado constantemente por parte de las personas en búsqueda de la procreación de la familia, argumentando la existencia de dificultades y obstáculos que se presentan en búsqueda de formar lo señalado en el artículo 42 de la Constitución Política de Colombia de 1991. El objetivo de la investigación se enfatiza en el análisis de la situación jurídica de los derechos de familia derivados de la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico colombiano. La metodología que se utiliza corresponde al enfoque cualitativo buscando identificar las diferentes características que componen este procedimiento desde el punto de vista jurídico y adicionalmente social en el país, añadiendo que es una temática que genera diferentes puntos de vista donde los ideales políticos y los principios influyen en la toma de decisiones para la ejecución del procedimiento. Por resultados se obtiene la falta de regulación legal para este proceso en donde la Corte Constitucional solamente se ha mencionado por medio de una sentencia de control en concreto siendo mencionado el procedimiento como un convenio o acuerdo entre las partes y coherente con el precepto constitucional, adicionalmente se identifica el proyecto de Ley que se ha establecido frente a esta temática para su respectiva regulación en búsqueda de proteger a la mujer siendo una de las partes más importantes en el desarrollo del proceso.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecMaternidadSubrogadaFamiliaProcreaciónContratoAnálisis de la situación jurídica de la maternidad subrogada en el ordenamiento jurídico colombianoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAgencia española de Gestación Subrogada. (s.f.). ¿Qué es la maternidad subrogada? Recuperado de: http://aeges.es/maternidad-subrogada/Alcaldía Mayor de Bogotá. (1887). Ley 57. Código civil. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39535Araya, H. (2016). ¿Qué es la maternidad subrogada? Recuperado de: https://www.aboutespanol.com/que-es-la-maternidad-subrogada-1176895Araya, H. (2016). ¿Qué es la maternidad subrogada? Recuperado de: https://www.aboutespanol.com/que-es-la-maternidad-subrogada-1176895Arráez, M., Calles, J. y Moreno, L. (2006). La hermenéutica: una actividad interpretativa. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, 7(2), 171-181. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/410/41070212.pdfAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución política de Colombia. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125Asociación Española de Bioética y Ética Médica. (2011). Salud y ambiente: su respeto y promoción. Recuperado de: http://aebioetica.org/revistas/2017/28/93/163.pdf.Brena, I. (2012). La gestación subrogada ¿una nueva figura del derecho de familia? Recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3155/10.pdfCadavid, K. y Barrera, A. (s.f.). Maternidad subrogada en el sistema jurídico colombiano y principales aportes internacionales al tema. Recuperado de: http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/bitstream/10946/4455/2/Maternidad_subrogada.pdfCorte Constitucional de Colombia. (2009). Sentencia T-968/09. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/T-968-09.htmFuente: Babygest. (s.f,). Gestación subrogada a nivel internacional: ¿Dónde es legal? Recuperado de: https://www.babygest.es/paises/González, J. (s.f.). El paradigma interpretativo en la investigación social y educativa: nuevas respuestas para viejos interrogantes. Recuperado de: https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/12862/file_1.pdf?sequence=1Hernández Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2004). Metodología de la investigación. Bogotá: Mc Graw Hill.Martín, J. (2009). Maternidad subrogada: una práctica moralmente aceptable. Análisis crítico de las argumentaciones de sus detractores. Recuperado de: http://www.fundacionforo.com/pdfs/maternidadsubrogada.pdfSerás Mamá. (s.f.). Ventajas y desventajas de la gestación subrogada. Recuperado de: https://www.serasmama.com/ventajas-y-desventajas-de-la-gestacion-subrogada.htmlSede CúcutaDerechoORIGINALPDF.pdfPDF.pdfPDFapplication/pdf1086904https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/764f8253-8c10-4f75-a33a-6ad1ab49bf0b/downloade6825d851ac6c3ddd9eab693a2f58dacMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6e3c8218-252c-4644-9166-9c3ecdaa1616/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e46c7b2a-c003-4be1-9d6a-b9af9e8cd8b3/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTPDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain98821https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/150c1128-710c-4bd4-8e09-fcad544a725e/downloadcc34e413d6a6195faef4cd2ae043d1b2MD54THUMBNAILPDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1411https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3bd36150-d4a4-492c-8917-55ed3f27ebf9/download51e5713b495e4960037dbbdc3d90fa8dMD5520.500.12442/6691oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/66912024-08-14 21:54:09.774http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co