Protección a la maternidad

La protección a la maternidad ha sido un tema que por su naturaleza reviste gran importancia en la sociedad colombiana e incluso ha sido tratado por la Comunidad Internacional, a través de Convenios y Tratados Internacionales, llevados a cabo por los diferentes organismos internacionales, entre ello...

Full description

Autores:
González Fernández, Hernán Guillermo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11028
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11028
Palabra clave:
Derecho
La maternidad
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La protección a la maternidad ha sido un tema que por su naturaleza reviste gran importancia en la sociedad colombiana e incluso ha sido tratado por la Comunidad Internacional, a través de Convenios y Tratados Internacionales, llevados a cabo por los diferentes organismos internacionales, entre ellos la OIT, como el Convenio celebrado en Ginebra y Convocado por el Consejo de Administración de la Oficina Internacional del Trabajo y congregado en dicha ciudad el 30 de mayo de 2000 en su octogésima reunión. Las soluciones a la problemática jurídica para el caso en estudio, atinentes a la protección a la maternidad no han sido eficaces para la protección de la vida de la mujer en estado de embarazo y la del nasciturus, no obstante, al estar salvaguardada por la Constitución Nacional la normatividad interna en materia laboral se ha quedado corta e insuficiente, ya que las circunstancias de modo y tiempo han venido cambiando en el transcurrir de nuestra vida en sociedad, lo que hace necesario adecuarlas a nuestra realidad.