Apuntes de economía política

Con la publicación de estos apuntes sobre diversos temas de Teoría Económica sólo nos anima el propósito de crear alguna inquietud entre las personas simpatizantes con la Economía. En realidad, aunque a estas notas de Economía Política generosos profesores pueden darle el apelativo de texto, más que...

Full description

Autores:
Consuegra Higgins, José
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1997
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/9222
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9222
Palabra clave:
Salarios
Interés (economía)
Monopolio
Ciclos económicos
Economía
Política económica
Sistemas económicos
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id USIMONBOL2_54004cdbef27da6d2f06bac4d7d46803
oai_identifier_str oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/9222
network_acronym_str USIMONBOL2
network_name_str Repositorio Digital USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Apuntes de economía política
title Apuntes de economía política
spellingShingle Apuntes de economía política
Salarios
Interés (economía)
Monopolio
Ciclos económicos
Economía
Política económica
Sistemas económicos
title_short Apuntes de economía política
title_full Apuntes de economía política
title_fullStr Apuntes de economía política
title_full_unstemmed Apuntes de economía política
title_sort Apuntes de economía política
dc.creator.fl_str_mv Consuegra Higgins, José
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Consuegra Higgins, José
dc.subject.spa.fl_str_mv Salarios
Interés (economía)
Monopolio
Ciclos económicos
Economía
Política económica
Sistemas económicos
topic Salarios
Interés (economía)
Monopolio
Ciclos económicos
Economía
Política económica
Sistemas económicos
description Con la publicación de estos apuntes sobre diversos temas de Teoría Económica sólo nos anima el propósito de crear alguna inquietud entre las personas simpatizantes con la Economía. En realidad, aunque a estas notas de Economía Política generosos profesores pueden darle el apelativo de texto, más que todo a lo que aspiramos es a abrir la brecha con el primer intento, a fin de que nuestros colegas más autorizados se decidan a escribir los manuales que tantos estamos necesitando. En nuestro concepto uno de los problemas más graves de nuestras Facultades de Economía radica en el uso y abuso que se hace de textos extranjeros escritos para estudiantes de otros países de economías desarrolladas, cuyos análisis, ejemplos y explicaciones de las teorías, resultan algunas veces inadecuadas en nuestro medio. Apenas hemos recogido algunos capítulos de materias correspondientes a los cursos de Economía General. En próximas publicaciones, si es que se presenta la oportunidad, agregaremos a los anteriores los capítulos sobre Capital, Renta, Ingresos Públicos y Desarrollo Económico. Como vía de información y de posible auxiliar en la cátedra de Planificación Económica, al final del libro se incluye el capítulo de análisis de la planeación colombiana, publicado desde hace dos años con el título de Doctrina de la Planeación Colombiana y cuya edición se encuentra totalmente agotada.
publishDate 1997
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1997
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T13:55:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T13:55:16Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Libro
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 9586391345
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12442/9222
identifier_str_mv 9586391345
url https://hdl.handle.net/20.500.12442/9222
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial GRIJALBO S.A.
institution Universidad Simón Bolívar
bitstream.url.fl_str_mv https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e1a321f2-b3e7-4024-8e86-062257925485/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b92beeed-df30-4435-9264-817264efb6b5/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f258167d-2b63-4046-b4f7-46035339d72c/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/effa3409-1b90-4b1e-8d89-4fc8274c5498/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/62810402-c0b4-4e94-bc73-90c35bfa929c/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/cc2822b4-25ac-4cd2-9cfe-850e66d97efb/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/454fffd0-8f25-4797-958c-24915fc93135/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f8eaa893c7bf8edebf2190e76ed0ecc7
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c
690400fcb1819fb1c0d6d23cb2cf2c19
dbb49df36255076c9cae56836be5c02d
2b5df49b112cc258193d79d71e084cf8
6244f14df46e6d02f892eb37fe7ea987
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar
repository.mail.fl_str_mv repositorio.digital@unisimon.edu.co
_version_ 1814076141161414656
spelling Consuegra Higgins, Joséfd275a1d-0b21-44c9-bf25-82287a382ea62021-12-10T13:55:16Z2021-12-10T13:55:16Z19979586391345https://hdl.handle.net/20.500.12442/9222Con la publicación de estos apuntes sobre diversos temas de Teoría Económica sólo nos anima el propósito de crear alguna inquietud entre las personas simpatizantes con la Economía. En realidad, aunque a estas notas de Economía Política generosos profesores pueden darle el apelativo de texto, más que todo a lo que aspiramos es a abrir la brecha con el primer intento, a fin de que nuestros colegas más autorizados se decidan a escribir los manuales que tantos estamos necesitando. En nuestro concepto uno de los problemas más graves de nuestras Facultades de Economía radica en el uso y abuso que se hace de textos extranjeros escritos para estudiantes de otros países de economías desarrolladas, cuyos análisis, ejemplos y explicaciones de las teorías, resultan algunas veces inadecuadas en nuestro medio. Apenas hemos recogido algunos capítulos de materias correspondientes a los cursos de Economía General. En próximas publicaciones, si es que se presenta la oportunidad, agregaremos a los anteriores los capítulos sobre Capital, Renta, Ingresos Públicos y Desarrollo Económico. Como vía de información y de posible auxiliar en la cátedra de Planificación Económica, al final del libro se incluye el capítulo de análisis de la planeación colombiana, publicado desde hace dos años con el título de Doctrina de la Planeación Colombiana y cuya edición se encuentra totalmente agotada.pdfspaEditorial GRIJALBO S.A.Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2SalariosInterés (economía)MonopolioCiclos económicosEconomíaPolítica económicaSistemas económicosApuntes de economía políticainfo:eu-repo/semantics/bookLibrohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Ahumada Jorge: Teoría y Programación del Desarrollo Económico.Agudelo Villa H.: Memoria de Hacienda.Aguilar Ignacio: Del Fomento de las Exportaciones.Aldrichetli Angelo: Técnica Bancaria.Angel Carlos Julio: Legislación Bancaria Colombiana.Alvi Fernando: Derecho Municipal Comparado del Mundo Hispano.Andrade Lleras Gabriel: Discurso sobre Planeación.Arancel de Aduanas de Colombia.Baran A. Paul: Economía Política del Crecimiento.Barre Raymond: Economía Política.Baycov A.: Historia de la Economía Soviética.Benham F.: Curso Superior de Economía.Bettelheim Charles: Problemas Teóricos y Prácticos de la Planificación.Bevan Anewrian: Reportajes.Birnie Arthur: Historia Económica de Europa.Bogdanof: Economía Política.Boletín del II Congreso de Estudiantes de Ciencias Económicas.Boulding Ekenneth: Análisis Económico.Borgth Van der: Política Económica.Bresiani - Turroni: Curso de Economía Política.Brooke Willis J.: La Banca en los Estados Unidos.Burrows Raymond: Planificación Económica.Cartou Louis: El Mercado Común y el Derecho Público.Campo Pozada Alvaro: Ponencia a la Ley sobre Monopolio.Canal Rivas Jaime: Comerciar para CrecerCarbó Luis A.: Historia Monetaria y Cambiaría del Ecuador.Carta Agraria.Carta del Atlántico.Cannan Edwin: Repaso a la Teoría Económica.Cassel Gustavo: Economía Social Teórica.Clairmonte Frederick: Liberalismo Económico y Subdesarrollo.Cohen: Economía de la Agricultura.Código Sustantivo del Trabajo Colombiano.Código de Aduanas de Colombia.Cepa!: El Mercado Común Latinoamericano.Cepa!: La Economía Colombiana.Cepa!: Estudio Preliminar de Colombia.Cepa!: Informe sobre Mercado Común.Cepa!: Desarrollo Económico de Colombia.Cepa!: América Latina y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.Consuegra H. José: Base Económica de Barranquilla.Consuegra H. José: La Política Proteccionista en Colombia.Consuegra H. José: Legislación Departamental y Municipal sobre Planeación.Clive Day: Historia del Comercio.Cruz Santo Abe!: Temas de Economía.Constitución Política de Colombia.Chandler V. Lester: Introducción a la Teoría Monetaria.Chamberlin E. H.: Teoría de la Competencia Monopólica.Child Jorge: Detrás del Dinero.Decretos Oficiales.Del! S. Sidney: Problemas de un Mercado Común en América Latina.Dobb Maurice: Introducción a la Economía.Dobb Maurice: Economía Política y Capitalismo.Dobb Maurice: Salarios.Dobb Maurice: La Economía Soviética.Documentos de las Naciones Unidas sobre la Conferencia de Comercio.Dopsch Alfonso: Economía Natural y Economía Monetaria.Dillar Dudly: La Teoría Económica de John Maynard Keynes.Encíclica Rerum Novarum.Encíclica Cuadragésimo Anno.Encíclica Mater et Magistra.Ellsworth P. T.: Comercio Internacional.Echavarría Hernán: El Sentido Común de la Economía Colombiana.Echeverri Herrera Carlos: Ensayos sobre el Monopolio.Einzing Paul: La Crisis Económica Mundial.Einaudi Luigi: Principios de Hacienda Pública.Escalante Aquiles: Geografía del Atlántico.Escalante Aquiles: Los Mocaná.Estey J. A.: Tratado sobre los Ciclos Económicos."El Espectador": Avances en Peligro."El Siglo": (Diario de Bogotá).Ferguson John M.: Historia de la Economía Política.Franco Holguín Jorge: Mensaje al Congreso.Franco Holguín Jorge: Reportaje sobre Política Económica Colombiana.Friedman S. lrving: El Control de Cambios.Fulop Marco y Mora Rubio: Bases para la Organización Administrativa de la Planeación Urbana.Forstman Albreent: Dinero y Crédito.Fals Borda Orlando: Acción Comunal en una Vereda Colombiana.Friedlancnderj Oser: Historia Económica de la Europa Moderna.Gaviria Fernando: Algunos conceptos relacionados con el encaje.Garver F.: Principios de Economía.García Antonio: Bases de la Economía Contemporánea.García Antonio: Conferencias de Economía Política.García Antonio: Problemas de la Nación Colombiana.Gide y Rist: Historia de las Doctrinas Económicas.Gide Charles: Curso de Economía Política.Guenther Rigobert: Estado y Clases en la Antigüedad Esclavista.Grove L. David: Función y Clases de la Reserva de los Bancos Centrales.Grove L. David: Objetivos y Posibilidades de la Política Monetaria en los países subdesarrollados.Henderson H. D.: Las Leyes de la Oferta y la Demanda.Hernández Rodríguez Guillermo: Conferencia de Hacienda Pública.Haberler Gottfried: Prosperidad y Depresión.Haberler Gottfried: Ensayos sobre el Ciclo Económico (Prólogo).Hansen H. Alvin: Guía de Keynes.Hansen H. Alvin: Teoría Monetaria y Política Fiscal.Hansen H. Alvin: Principios de Economía.Hansen H. Alvin: La Teoría Económica de John Maynard Keynes.Hawtrey G. Ralph: El Ciclo Económico.Hayek Friedriech: Camino de Servidumbre.Hayek Friedriech: Perspectivas de Precios y Disturbios Monetarios y Mala Orientación de las Inversiones..Hayek Friedriech: La Teoría Pura del Capital.Harrod R. F.: Ciclo Económico.Hirschman Alberto: La Potencia Nacional y la Estructura del Comercio Exterior.Harris E. Seynior: Planificación Económica.Harris E. Seynior: Prólogo de la Obra de Hansen.Hexner Ervin: Carteles Internacionales.Holguín Peláez Carlos: El Banco Cooperativo.Informe Anual del Gerente del Banco de la República.Informe Semanal de Economía.Informe del DANE al Congreso.James Emile: Historia del Pensamiento Económico en el Siglo XX.Jewker John: Juicio de la Planificación.Jones y Darkenwald: Geografía Económica.Johr Adolf Walter: Las Fluctuaciones Económicas.Kalnins Arvida: Análisis de la Moneda y de la Política Monetaria Colombiana.Kimball Dexter S.: Economía Industrial.Klinwachter Federico Von: Economía Política.Keynes John Maynard: Teoría General.Kemmerer W. Edwin: Oro y Patrón Oro.Kno Mo-jo: La Sociedad Esclavista China.Kock H. M. Banca Central.Krause Walter: El Desarrollo Económico a través del Racionalismo.Kuhira K. K.: Teoría Monetaria y Política Pública.Lajugie J.: Sistemas Económicos.Lascarro Leopoldo: La Administración Financiera y el Control Fiscal en Colombia.Lascarro Leopoldo: La Situación Fiscal de los Municipios.Legislación Bancaria Colombiana.List Federico: Sistema de Economía Nacional.Lewis Arthur: Teoría del Desarrollo Económico.Lewinshon Richard: Trust y Carteles.La Junta de Planificación de Puerto Rico.Lojewski Werner: El Mercado Común Europeo.López Michelsen Alfonso: Discurso.Legislación sobre Planeación en Puerto Rico, Perú, Ecuador, Venezuela, México, etc.Larrea Stacey Eduardo: Las Crisis Económicas.Ley Primera de 1959 (Sobre Control de Importaciones).Ley 187 de 1959 (Sobre Salarios).Ley 155 de 1959 (Sobre Monopolios).Ley 105 de 1959 (Sobre Zona Franca Industrial).Leyes y Decretos sobre la Planeación Colombiana.Lleras Camargo Alberto: Discurso.Lleras Restrepo Carlos: Discursos.Lleras Restrepo Carlos: Reforma Social y Agraria en Colombia.Madrid Malo Néstor: El Mercado Común Europeo.Marshall Alfredo: Obras Escogidas.Marshall Alfredo: Principios de Economía.Marx Carlos: El Capital.Marx Carlos: Historia Crítica de la Plusvalía.Méndez Frances: Reportajes.Mejía Diego: Informe de la Superintendencia de Sociedades Anónimas.Malthus Tomás Roberto: Ensayos sobre el Principio de Población.Madrid Malo Néstor: Nosotros y el Mercado Común Europeo.Márquez Arbeláez Hernando: El Crédito del Estado en la Economía Colombiana.Mercado Abe!: Organización de la Secretaría de Obras Públicas.Mili Stuart John: Principios de Economía Política.Matner Gonzalo: Organización para el Planteamiento del Desarrollo.Mises VonLudwing: Teoría del Dinero y Crédito.Mitchell C. Wesley: Los Ciclos Económicos.Morón Fabio: Conferencias del Derecho del Trabajo.Memorias de Hacienda del Siglo XIX.Nadler Marcus: Problemas del Control del Crédito.Nurksen R.: Condiciones de Equilibrio Monetario Internacional.Naciones Unidas: El Mercado Común Latinoamericano.Neysser Hons: Sobre Producción General: Un estudio de la Ley de Say.Nieto Arteta L. E.: Economía y Cultura en la Historia de Colombia.Ohlin Bertil: Algunas notas acerca de la Teoría de Estocolmo sobre el Ahorro y la Inversión.Ohlin Bertil: El Problema de las Reparaciones: Una discusión.Pacto de Montevideo (Documentos sobre Mercado Común).Patiño Rosselli Alfonso: Colombia y los Organismos Internacionales para el Comercio Mundial.Popescu Oreste: Introducción a la Ciencia Económica Contemporánea.Posada Antonio J.: Conferencias de Economía Agraria.Picó Rafael: Diez Años de Planificación en Puerto Rico.Petit L. y R. de Veyrac: El Crédito y la Organización Bancaria.Pérez Francisco: Discurso.Pigou A. C.: Teoría y Realidad Económica.Pinto Aníbal: Estabilidad y Desarrollo.Prebisch Raúl: El Mercado Común Latinoamericano.Prebisch Raúl: Panorama General de los Problemas de Regulación Monetaria y Crediticia en el Continente Americano.Prebisch Raúl: Conferencia de Comercio y Desarrollo.Prebisch Raúl: Hacia una Nueva Política Comercia/ en Pro del Desarrollo.Perdomo Nicasio: Anotaciones sobre la Reforma al Banco Central.Ricardo David: Principios de Economía Política.Roses Wenceslao: Prólogo a la Historia Crítica de la Plusvalía.Roll Eric: Historia de las Doctrinas Económicas.Robinson J.: Economía de la Competencia Imperfecta.Robinson E. A. G.: Monopolio.Robles Luis Rafael: Conferencias sobre Economía Bancaria.Rodríguez Tomás: Descentralismo y Planeación en Colombia.Rothschild K. W.: Teoría de los Salarios.Revista del Banco de la República.Revista: Economía Colombiana.Revista: Economía Gran Colombiana.Revista: "Semana".Revista: "El Economista".Restrepo Jaramillo Cipriano: Un problema que interesa a todos los trabajadores de Colombia.Robertson Dennis H.: Panorama de la Controversia Monetaria Actual.Rodríguez Hernández Guillermo: Curso de Ciencia Financiera.Rivera Farfán Jorge: Bases para la Organización Administrativa de la Planeación Urbana en Colombia.Rist Charles: Historia del Crédito y la Moneda.Second Five Year: Plan de la India.Salcedo Leonor y Narváez Jorge: La Acción Comunal en Colombia.Sommer Harold M.: Bibliografía Clasificada de Artículos sobre el Ciclo Económico.Samper Armando: Importancia del Café en el Comercio Exterior de Colombia.Salant William A.: La Política del Comercio Exterior en el Ciclo Económico.Schneider Eric: Teoría Económica.Sega] Luis: Principios de Economía Política.Samuelson Paul A.: Curso de Economía Moderna.Smith Adams: Riqueza de las Naciones.Schumpeter: Teoría del Desenvolvimiento Económico.Salís Leopoldo: Controles Selectivos del Crédito.Stolper W. F.: Protección y Salarios Reales.Swezy Paul M.: Teoría del Desarrollo Capitalista.Swezy Maxine Y.: La Economía Nacional Socialista.Sayers R. S.: La Banca Moderna.Sayers R. S.: El Banco Central en una Economía en Desarrollo.See Henry: Origen y Evolución del Capitalismo.Sola Alberto: Mercado Común Latinoamericano.Sojo José Raimundo: Reforma en Planeación.Soule George: Ideas de los Grandes Economistas.Timbergen Jan: Planificación del desarrollo.Tratado de Montevideo.Tobón Lázaro: Significación Económica de la Compensación Bancaria.Torres Arsenio: La Carta Magna del Trabajo Cristiano.Torres C. Guillermo: Historia de la Moneda en Colombia.Utria Rubén Darío: Bases del Planteamiento Urbanístico.Utria Rubén Daría: La Acción Comunal como Programa de Gobierno.Vargas A. Llanos S. y otros: Estudios sobre Zonas y Puertos Libres.Varga E.: Las Crisis Económicas.V ito Francesco: Economía Política.Vallarino Juan Carlos: Tratado de Economía Política.Valencia Zea Arturo: Derecho Civil.Valencia Luis Emiro: Mercado Común Democrático.Valencia Guillermo León: Discursos.Varios Autores: Manual de Economía Política.Viner Jacob: Comercio Internacional y Desarrollo Económico.Vollert Klaus: La Asociación Latinoamericana de Libre Comercio.Von Mises Ludwin: Teoría del Dinero a Crédito.Whittaker Edmond: Historia del Pensamiento Económico.Weber Adolfo: Introducción al Estudio de la Economía Política.Weber Max: Historia Económica General.Wichssell Knut: Lecciones de Economía Política.Zamora Francisco: Tratado de Teoría Económica.Zeuthen F.: Teoría y Método Económico.Zwiedinetko Sgdenhorst O.: Economía Política General.ORIGINALPDF.pdfPDF.pdfPDFapplication/pdf25745632https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e1a321f2-b3e7-4024-8e86-062257925485/downloadf8eaa893c7bf8edebf2190e76ed0ecc7MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b92beeed-df30-4435-9264-817264efb6b5/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f258167d-2b63-4046-b4f7-46035339d72c/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTAPUNTES DE ECONOMIA POLITICA .pdf.txtAPUNTES DE ECONOMIA POLITICA .pdf.txtExtracted texttext/plain822811https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/effa3409-1b90-4b1e-8d89-4fc8274c5498/download690400fcb1819fb1c0d6d23cb2cf2c19MD54PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain102086https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/62810402-c0b4-4e94-bc73-90c35bfa929c/downloaddbb49df36255076c9cae56836be5c02dMD56THUMBNAILAPUNTES DE ECONOMIA POLITICA .pdf.jpgAPUNTES DE ECONOMIA POLITICA .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg78544https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/cc2822b4-25ac-4cd2-9cfe-850e66d97efb/download2b5df49b112cc258193d79d71e084cf8MD55PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3638https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/454fffd0-8f25-4797-958c-24915fc93135/download6244f14df46e6d02f892eb37fe7ea987MD5720.500.12442/9222oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/92222024-08-14 21:53:34.438http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalopen.accesshttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.coQXV0b3Jpem8gKGF1dG9yaXphbW9zKSAgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBwYXJhIHF1ZSBpbmNsdXlhIHVuYSBjb3BpYSwgIGluZGV4ZSB5IGRpdnVsZ3VlIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgbGEgb2JyYSBtZW5jaW9uYWRhIGNvbiBlbCBmaW4gZGUgZmFjaWxpdGFyIGxvcyBwcm9jZXNvcyBkZSB2aXNpYmlsaWRhZCBlIGltcGFjdG8gZGUgbGEgbWlzbWEsIGNvbmZvcm1lIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgcXVlIG1lKG5vcykgY29ycmVzcG9uZGUobikgeSBxdWUgaW5jbHV5ZW46IGxhIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gYWwgcMO6YmxpY28sIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiwgZW4gY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxhIG5vcm1hdGl2aWRhZCB2aWdlbnRlIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHkgZGVyZWNob3MgY29uZXhvcyByZWZlcmlkb3MgZW4gYXJ0LiAyLCAxMiwgMzAgKG1vZGlmaWNhZG8gcG9yIGVsIGFydCA1IGRlIGxhIGxleSAxNTIwLzIwMTIpLCB5IDcyIGRlIGxhIGxleSAyMyBkZSBkZSAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgYXJ0LiA0IHkgMTEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyBhcnQuIDExLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1LCBDaXJjdWxhciBObyAwNi8yMDAyIGRlIGxhIERpcmVjY2nDs24gTmFjaW9uYWwgZGUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IKcGFyYSBsYXMgSW5zdGl0dWNpb25lcyBkZSBFZHVjYWNpw7NuIFN1cGVyaW9yLCBhcnQuIDE1IExleSAxNTIwIGRlIDIwMTIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBlbiBsYSBtYXRlcmlhLi4KCkFsIHJlc3BlY3RvIGNvbW8gQXV0b3IoZXMpIG1hbmlmZXN0YW1vcyBjb25vY2VyIHF1ZToKCi0JTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBkZSBjYXLDoWN0ZXIgbm8gZXhjbHVzaXZhIHkgbGltaXRhZGEsIGVzdG8gaW1wbGljYSBxdWUgbGEgbGljZW5jaWEgdGllbmUgdW5hIHZpZ2VuY2lhLCBxdWUgbm8gZXMgcGVycGV0dWEgeSBxdWUgZWwgYXV0b3IgcHVlZGUgcHVibGljYXIgbyBkaWZ1bmRpciBzdSBvYnJhIGVuIGN1YWxxdWllciBvdHJvIG1lZGlvLCBhc8OtIGNvbW8gbGxldmFyIGEgY2FibyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY2Npw7NuIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50by4KIAotCUxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gdGVuZHLDoSB1bmEgdmlnZW5jaWEgZGUgY2luY28gYcOxb3MgYSBwYXJ0aXIgZGVsIG1vbWVudG8gZGUgbGEgaW5jbHVzacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvLCBwcm9ycm9nYWJsZSBpbmRlZmluaWRhbWVudGUgcG9yIGVsIHRpZW1wbyBkZSBkdXJhY2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGVsIGF1dG9yIHkgcG9kcsOhIGRhcnNlIHBvciB0ZXJtaW5hZGEgdW5hIHZleiBlbCBhdXRvciBsbyBtYW5pZmllc3RlIHBvciBlc2NyaXRvIGEgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuLCBjb24gbGEgc2FsdmVkYWQgZGUgcXVlIGxhIG9icmEgZXMgZGlmdW5kaWRhIGdsb2JhbG1lbnRlIHkgY29zZWNoYWRhIHBvciBkaWZlcmVudGVzIGJ1c2NhZG9yZXMgeS9vIHJlcG9zaXRvcmlvcyBlbiBJbnRlcm5ldCBsbyBxdWUgbm8gZ2FyYW50aXphIHF1ZSBsYSBvYnJhIHB1ZWRhIHNlciByZXRpcmFkYSBkZSBtYW5lcmEgaW5tZWRpYXRhIGRlIG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBlbiBsb3MgcXVlIHNlIGhheWEgaW5kZXhhZG8sICBkaWZlcmVudGVzIGFsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuLgoKLQlMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIHB1YmxpY2FjacOzbiBjb21wcmVuZGUgZWwgZm9ybWF0byBvcmlnaW5hbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgdG9kb3MgbG9zIGRlbcOhcyBxdWUgc2UgcmVxdWllcmEgcGFyYSBzdSBwdWJsaWNhY2nDs24gZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIElndWFsbWVudGUsIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gcGVybWl0ZSBhIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBlbCBjYW1iaW8gZGUgc29wb3J0ZSBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIChpbXByZXNvLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIEludGVybmV0LCBpbnRyYW5ldCwgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIpLgoKLQlMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGdyYXR1aXRhIHkgc2UgcmVudW5jaWEgYSByZWNpYmlyIGN1YWxxdWllciByZW11bmVyYWNpw7NuIHBvciBsb3MgdXNvcyBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBsaWNlbmNpYSBlc3RhYmxlY2lkYSBlbiBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24uCgotCUFsIGZpcm1hciBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24sIHNlIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBubyBleGlzdGUgZW4gZWxsYSBuaW5ndW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIEVuIGNhc28gZGUgcXVlIGVsIHRyYWJham8gaGF5YSBzaWRvIGZpbmFuY2lhZG8gcG9yIHRlcmNlcm9zIGVsIG8gbG9zIGF1dG9yZXMgYXN1bWVuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBkZWwgY3VtcGxpbWllbnRvIGRlIGxvcyBhY3VlcmRvcyBlc3RhYmxlY2lkb3Mgc29icmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgbGEgb2JyYS4KCi0JRnJlbnRlIGEgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBwb3IgdGVyY2Vyb3MsIGVsIG8gbG9zIGF1dG9yZXMgc2Vyw6FuIHJlc3BvbnNhYmxlcywgZW4gbmluZ8O6biBjYXNvIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBzZXLDoSBhc3VtaWRhIHBvciBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24uCgotCUNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuLCBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24gcHVlZGUgZGlmdW5kaXIgbGEgb2JyYSBlbiDDrW5kaWNlcywgYnVzY2Fkb3JlcyB5IG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBxdWUgZmF2b3JlemNhbiBzdSB2aXNpYmlsaWRhZC4K