Internacionalización y comportamiento de consumo en videos musicales género reggaetón en los jóvenes 2019
En este trabajo de investigación se buscó determinar la internacionalización y el comportamiento de consumo en videos musicales género reguetón en los jóvenes. Para lo cual se recurrió a la metodología con enfoque cualitativo de tipo exploratorio. Cómo herramienta de recolección de datos se utilizó...
- Autores:
-
Meza Álvarez, Esmeralda Lucia
Dorado Ospino, Laura Valentina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/7089
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/7089
- Palabra clave:
- Internacionalización
Comportamiento de consumo
Videos
Reguetón
Jóvenes
Internationalization
Consumption behavior
Youth
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En este trabajo de investigación se buscó determinar la internacionalización y el comportamiento de consumo en videos musicales género reguetón en los jóvenes. Para lo cual se recurrió a la metodología con enfoque cualitativo de tipo exploratorio. Cómo herramienta de recolección de datos se utilizó el método documental y clasificación de videos a través de la plataforma YouTube. Obteniéndose como resultado que los videos musicales de reguetón más visualizados a nivel internacional fueron: con calma, con altura, china, no me conoces y la tusa. Mientras que los factores que inciden en el comportamiento de consumo de dichos videos en los jóvenes según Kotler et ál (2012) son la cultura, la sociedad, la personalidad y la psicología. Además que existe una gran relación entre la internacionalización y el comportamiento de consumo, partiendo de que gracias al gran interés de los jóvenes por consumir este tipo de videos, el género ha logrado traspasar las fronteras e internacionalizarse. En conclusión la internacionalización ha permitido que este género se expanda y crezca de forma competitiva por el gran atractivo que los jóvenes ven en este y que hace que su comportamiento de consumo esté ligado al entorno en el que se desarrollan. |
---|