Programa de habilidades artísticas para desarrollar motricidad en niños de 5 a 8 años con síndrome de Down, Barranquilla febrero de 2001 a octubre de 2002
El presente documento contiene los lineamientos generales de un proyecto de investigación, que tiene como objeto de estudio, Desarrollar un Programa de Habilidades Artísticas para Desarrollar Motricidad fina y gruesa en niños de 5 a 8 años con Síndrome de Down. Se parte de la necesidad que tienen lo...
- Autores:
-
Madrid Paternina, Henry Javier
Galván Hernández, Yenisbelth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12263
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12263
- Palabra clave:
- Mongolismo
Fisioterapia
Aptitud Motora
Aptitud creadora en niños
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_52943a01396bf64883d4a7b71d04fbfb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12263 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Programa de habilidades artísticas para desarrollar motricidad en niños de 5 a 8 años con síndrome de Down, Barranquilla febrero de 2001 a octubre de 2002 |
title |
Programa de habilidades artísticas para desarrollar motricidad en niños de 5 a 8 años con síndrome de Down, Barranquilla febrero de 2001 a octubre de 2002 |
spellingShingle |
Programa de habilidades artísticas para desarrollar motricidad en niños de 5 a 8 años con síndrome de Down, Barranquilla febrero de 2001 a octubre de 2002 Mongolismo Fisioterapia Aptitud Motora Aptitud creadora en niños |
title_short |
Programa de habilidades artísticas para desarrollar motricidad en niños de 5 a 8 años con síndrome de Down, Barranquilla febrero de 2001 a octubre de 2002 |
title_full |
Programa de habilidades artísticas para desarrollar motricidad en niños de 5 a 8 años con síndrome de Down, Barranquilla febrero de 2001 a octubre de 2002 |
title_fullStr |
Programa de habilidades artísticas para desarrollar motricidad en niños de 5 a 8 años con síndrome de Down, Barranquilla febrero de 2001 a octubre de 2002 |
title_full_unstemmed |
Programa de habilidades artísticas para desarrollar motricidad en niños de 5 a 8 años con síndrome de Down, Barranquilla febrero de 2001 a octubre de 2002 |
title_sort |
Programa de habilidades artísticas para desarrollar motricidad en niños de 5 a 8 años con síndrome de Down, Barranquilla febrero de 2001 a octubre de 2002 |
dc.creator.fl_str_mv |
Madrid Paternina, Henry Javier Galván Hernández, Yenisbelth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Anaya de Vivero, Mónica del Socorro Breton, Silvana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Madrid Paternina, Henry Javier Galván Hernández, Yenisbelth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mongolismo Fisioterapia Aptitud Motora Aptitud creadora en niños |
topic |
Mongolismo Fisioterapia Aptitud Motora Aptitud creadora en niños |
description |
El presente documento contiene los lineamientos generales de un proyecto de investigación, que tiene como objeto de estudio, Desarrollar un Programa de Habilidades Artísticas para Desarrollar Motricidad fina y gruesa en niños de 5 a 8 años con Síndrome de Down. Se parte de la necesidad que tienen los niños Down de desarrollar su motricidad y la motivación que desde el arte puede despertarse en ellos mediante el uso de sus propias habilidades. El Síndrome de Down es una triploida del cromosoma 21 que se transmite genéticamente, del tipo recesivo, se manifiesta por Retardo del Desarrollo Psicomotor, Disminución de las capacidades Cognoscitivas y Asociación a algunas Cardiopatías entre otras patologías. Además, hay rasgos fenotípicos característicos como el Hipertelorismo (Aumento del espacio ínter ocular), epicanto, Macroglosia, Surco Único Palmar y Huellas Dactilares con presencia única de bucles, Pie plano, Alteración del equilibrio y del ángulo de sustentación corporal. Con respecto al Retardo Psicomotor. estos niños presentan lentitud en sus movimientos de brazos, piernas y cabeza, lo que les ocasiona frecuentemente limitaciones para correr, danzar o manifestar expresiones corporales artísticas de estiramiento o encogimiento entre otras. También presentan dificultades en la motricidad fina, manifestada en forma de agarre inadecuado de lápices, pinceles y otros elementos de trabajo escolar, esto les ocasiona dificultad para definir rasgo de escritura, pinturas o cualquier arte gráfica. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-20T15:30:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-20T15:30:12Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12263 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12263 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/39d73b6d-a74d-47b2-b82b-4a15dcb56bdd/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f2f1e052-624c-41a2-b7f2-63c5f5c039bf/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8be26ae1-0ad9-4384-952a-3e7ba8710457/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3159d503-6c8f-4c81-a166-3e9aaebdfef1/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1e269422-3581-4b55-8dc1-13d424595d27/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/64ac0ce0-6c73-40b8-a7a8-7ae7948541ce/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ac6d34bf-c651-439d-9588-ada3fed1bbd8/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d0283607-cbd4-4621-82fd-96f7858538ae/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6d3afe37-80e1-4746-a6a3-0cdc5a5b641d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb9098c6a27f1208fa81f34a0f904b7f 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c ac44a31a4dd2cae738dd7b5f578a5416 ac44a31a4dd2cae738dd7b5f578a5416 ac44a31a4dd2cae738dd7b5f578a5416 720745e94bb5f66fb314323d68c94b6f 720745e94bb5f66fb314323d68c94b6f 720745e94bb5f66fb314323d68c94b6f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076135415218176 |
spelling |
Anaya de Vivero, Mónica del SocorroBreton, SilvanaMadrid Paternina, Henry Javier454ba225-de35-491a-8407-693dc3ff0966Galván Hernández, Yenisbelth1b3848a3-c2e4-45ac-983a-5e1f83db80762023-04-20T15:30:12Z2023-04-20T15:30:12Z2002https://hdl.handle.net/20.500.12442/12263El presente documento contiene los lineamientos generales de un proyecto de investigación, que tiene como objeto de estudio, Desarrollar un Programa de Habilidades Artísticas para Desarrollar Motricidad fina y gruesa en niños de 5 a 8 años con Síndrome de Down. Se parte de la necesidad que tienen los niños Down de desarrollar su motricidad y la motivación que desde el arte puede despertarse en ellos mediante el uso de sus propias habilidades. El Síndrome de Down es una triploida del cromosoma 21 que se transmite genéticamente, del tipo recesivo, se manifiesta por Retardo del Desarrollo Psicomotor, Disminución de las capacidades Cognoscitivas y Asociación a algunas Cardiopatías entre otras patologías. Además, hay rasgos fenotípicos característicos como el Hipertelorismo (Aumento del espacio ínter ocular), epicanto, Macroglosia, Surco Único Palmar y Huellas Dactilares con presencia única de bucles, Pie plano, Alteración del equilibrio y del ángulo de sustentación corporal. Con respecto al Retardo Psicomotor. estos niños presentan lentitud en sus movimientos de brazos, piernas y cabeza, lo que les ocasiona frecuentemente limitaciones para correr, danzar o manifestar expresiones corporales artísticas de estiramiento o encogimiento entre otras. También presentan dificultades en la motricidad fina, manifestada en forma de agarre inadecuado de lápices, pinceles y otros elementos de trabajo escolar, esto les ocasiona dificultad para definir rasgo de escritura, pinturas o cualquier arte gráfica.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la SaludAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecMongolismoFisioterapiaAptitud MotoraAptitud creadora en niñosPrograma de habilidades artísticas para desarrollar motricidad en niños de 5 a 8 años con síndrome de Down, Barranquilla febrero de 2001 a octubre de 2002info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaFisioterapiaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf10496904https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/39d73b6d-a74d-47b2-b82b-4a15dcb56bdd/downloadeb9098c6a27f1208fa81f34a0f904b7fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f2f1e052-624c-41a2-b7f2-63c5f5c039bf/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8be26ae1-0ad9-4384-952a-3e7ba8710457/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTFT0055 Programa de habilidades artisticas para desarrolloar moticidad eb niños de 5 a 8 años con sindrome de down Barranquilla del 2001 a Octubre de 2002.pdf.txtFT0055 Programa de habilidades artisticas para desarrolloar moticidad eb niños de 5 a 8 años con sindrome de down Barranquilla del 2001 a Octubre de 2002.pdf.txtExtracted texttext/plain57704https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3159d503-6c8f-4c81-a166-3e9aaebdfef1/downloadac44a31a4dd2cae738dd7b5f578a5416MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain57704https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1e269422-3581-4b55-8dc1-13d424595d27/downloadac44a31a4dd2cae738dd7b5f578a5416MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain57704https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/64ac0ce0-6c73-40b8-a7a8-7ae7948541ce/downloadac44a31a4dd2cae738dd7b5f578a5416MD58THUMBNAILFT0055 Programa de habilidades artisticas para desarrolloar moticidad eb niños de 5 a 8 años con sindrome de down Barranquilla del 2001 a Octubre de 2002.pdf.jpgFT0055 Programa de habilidades artisticas para desarrolloar moticidad eb niños de 5 a 8 años con sindrome de down Barranquilla del 2001 a Octubre de 2002.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3568https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ac6d34bf-c651-439d-9588-ada3fed1bbd8/download720745e94bb5f66fb314323d68c94b6fMD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3568https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d0283607-cbd4-4621-82fd-96f7858538ae/download720745e94bb5f66fb314323d68c94b6fMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3568https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6d3afe37-80e1-4746-a6a3-0cdc5a5b641d/download720745e94bb5f66fb314323d68c94b6fMD5920.500.12442/12263oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/122632024-08-14 21:53:21.565http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |