Homicidio agravado
En nuestro Estatuto Penal unos delitos atentan contra las personas, otros contra el honor, otros lo son contra los bienes los primeros deben ser infaliblemente castigados con penas privativas de la libertad, los atentados contra la seguridad y la libertad de los ciudadanos son unos de los mayores de...
- Autores:
-
Cotes Maradei, Luis Alfredo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/10684
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/10684
- Palabra clave:
- Homicidio
Derecho
Delitos contra la persona
Casación penal
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_50cf1b07d49c36d168c0178fde2d07dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/10684 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Homicidio agravado |
title |
Homicidio agravado |
spellingShingle |
Homicidio agravado Homicidio Derecho Delitos contra la persona Casación penal |
title_short |
Homicidio agravado |
title_full |
Homicidio agravado |
title_fullStr |
Homicidio agravado |
title_full_unstemmed |
Homicidio agravado |
title_sort |
Homicidio agravado |
dc.creator.fl_str_mv |
Cotes Maradei, Luis Alfredo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cotes Maradei, Luis Alfredo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Homicidio Derecho Delitos contra la persona Casación penal |
topic |
Homicidio Derecho Delitos contra la persona Casación penal |
description |
En nuestro Estatuto Penal unos delitos atentan contra las personas, otros contra el honor, otros lo son contra los bienes los primeros deben ser infaliblemente castigados con penas privativas de la libertad, los atentados contra la seguridad y la libertad de los ciudadanos son unos de los mayores delitos y bajo esta clase se incluyen no sólo los homicidios y los hurtos cometidos por hombres sino también por los Magistrados, cuya influencia obra a mayor distancia y con mayor vigor destruyendo las ideas de justicia y de deber sustituyéndolas por las del derecho más fuerte para quien lo ejerce que para quien lo sufre. El papel del delincuente en el sistema Penal. Al abordar el tema de la victimología, nos damos cuenta de la relevante que resulta la figura del delincuente en el sistema penal, porque es a través de la criminología que se intenta descubrir las causales que impelen al sujeto a delinquir, y desde ese hallazgo poder lograr su modo de resocialización, llegando así a evitar que esas mismas causas que un día lo determinaron al delito, en el futuro no resulten detonantes ante una ocasión similar. Siempre desenvolviéndose la ciencia penal alrededor del delincuente: Tener en cuenta las circunstancias del delito, las causas atenuantes o agravantes de la pena, su imputabilidad o inimputabilidad, sus relaciones con la víctima (que en algunos tipos penales resulta agravante) la mayor o menor capacidad que tuvo en el momento del hecho para comprender la criminalidad del delito, el grado de peligrosidad, el daño ocasionado etc. Entonces descubrimos el lado oscuro de este delito, aquel por el cual el sistema penal no parece interesarse: el sujeto pasivo o víctima. Es así como nace la victimología. La peligrosidad con la que el hombre actual sé desenvuelve respecto de sus contemporáneos es cada día más intensa. Veamos que la cantidad de delitos se acentúa a medida que el tiempo avanza. Desde el trasfondo de la historia, abandonado el paraíso terrenal, aparece el crimen. Caín derrama por vez primera sangre de una víctima, su hermano, en el planeta. Desde entonces el crimen no ha cesado. Con este Ensayo se busca en principio, observar el delito de homicidio desde todos sus puntos de vista sus mecanismos utilizados para llegar a una justa determinación que la rama jurisdiccional emplea para sentenciar y castigar la conducta del agente agresor. Además, se trataran figuras de mucha importancia que hacen parte fundamental que se requiere como requisito para llevar a cabo la calificación de la conducta del delito de homicidio; Entre esas tenemos la tipicidad, antijuridicidad y la culpabilidad, la situación en que se puede encontrar e! sujeto pasivo en el momento de recibir el injusto penal como lo es el estado de indefensión. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-24T15:54:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-24T15:54:12Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/10684 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/10684 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/62c802d2-74da-4060-9e7c-53a6a8aaac26/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1d692cf0-9241-488d-b4f1-2c8cfa0e71ff/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b1824567-055e-4645-8314-71ddced8074c/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/87c18843-df17-4505-8d3c-50582626a846/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8466ca99-2693-44be-bb24-96052c8c57f7/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/400257c0-1698-45d1-9c11-aaba12c08f7b/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/12be10ed-e623-4183-a9bf-30dcacd3bd12/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/76073097-3402-471e-a47b-756095e812ea/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f0155535-dfb7-4d56-91b7-d4659df7bc22/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6427a141497cf8c68fe4ffb7a1962b0f 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 02e390de7bab4937ff65f0616794d6b4 02e390de7bab4937ff65f0616794d6b4 02e390de7bab4937ff65f0616794d6b4 04835ad0d4a7e59bbfd24992da4c4047 04835ad0d4a7e59bbfd24992da4c4047 04835ad0d4a7e59bbfd24992da4c4047 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076103626588160 |
spelling |
Cotes Maradei, Luis Alfredo25508fe7-f558-480a-bd81-85808be1579c2022-08-24T15:54:12Z2022-08-24T15:54:12Z2002https://hdl.handle.net/20.500.12442/10684En nuestro Estatuto Penal unos delitos atentan contra las personas, otros contra el honor, otros lo son contra los bienes los primeros deben ser infaliblemente castigados con penas privativas de la libertad, los atentados contra la seguridad y la libertad de los ciudadanos son unos de los mayores delitos y bajo esta clase se incluyen no sólo los homicidios y los hurtos cometidos por hombres sino también por los Magistrados, cuya influencia obra a mayor distancia y con mayor vigor destruyendo las ideas de justicia y de deber sustituyéndolas por las del derecho más fuerte para quien lo ejerce que para quien lo sufre. El papel del delincuente en el sistema Penal. Al abordar el tema de la victimología, nos damos cuenta de la relevante que resulta la figura del delincuente en el sistema penal, porque es a través de la criminología que se intenta descubrir las causales que impelen al sujeto a delinquir, y desde ese hallazgo poder lograr su modo de resocialización, llegando así a evitar que esas mismas causas que un día lo determinaron al delito, en el futuro no resulten detonantes ante una ocasión similar. Siempre desenvolviéndose la ciencia penal alrededor del delincuente: Tener en cuenta las circunstancias del delito, las causas atenuantes o agravantes de la pena, su imputabilidad o inimputabilidad, sus relaciones con la víctima (que en algunos tipos penales resulta agravante) la mayor o menor capacidad que tuvo en el momento del hecho para comprender la criminalidad del delito, el grado de peligrosidad, el daño ocasionado etc. Entonces descubrimos el lado oscuro de este delito, aquel por el cual el sistema penal no parece interesarse: el sujeto pasivo o víctima. Es así como nace la victimología. La peligrosidad con la que el hombre actual sé desenvuelve respecto de sus contemporáneos es cada día más intensa. Veamos que la cantidad de delitos se acentúa a medida que el tiempo avanza. Desde el trasfondo de la historia, abandonado el paraíso terrenal, aparece el crimen. Caín derrama por vez primera sangre de una víctima, su hermano, en el planeta. Desde entonces el crimen no ha cesado. Con este Ensayo se busca en principio, observar el delito de homicidio desde todos sus puntos de vista sus mecanismos utilizados para llegar a una justa determinación que la rama jurisdiccional emplea para sentenciar y castigar la conducta del agente agresor. Además, se trataran figuras de mucha importancia que hacen parte fundamental que se requiere como requisito para llevar a cabo la calificación de la conducta del delito de homicidio; Entre esas tenemos la tipicidad, antijuridicidad y la culpabilidad, la situación en que se puede encontrar e! sujeto pasivo en el momento de recibir el injusto penal como lo es el estado de indefensión.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecHomicidioDerechoDelitos contra la personaCasación penalHomicidio agravadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaDerechoORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf3016675https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/62c802d2-74da-4060-9e7c-53a6a8aaac26/download6427a141497cf8c68fe4ffb7a1962b0fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1d692cf0-9241-488d-b4f1-2c8cfa0e71ff/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b1824567-055e-4645-8314-71ddced8074c/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTDR2351 Homicidio agravado.pdf.txtDR2351 Homicidio agravado.pdf.txtExtracted texttext/plain45195https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/87c18843-df17-4505-8d3c-50582626a846/download02e390de7bab4937ff65f0616794d6b4MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain45195https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8466ca99-2693-44be-bb24-96052c8c57f7/download02e390de7bab4937ff65f0616794d6b4MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain45195https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/400257c0-1698-45d1-9c11-aaba12c08f7b/download02e390de7bab4937ff65f0616794d6b4MD58THUMBNAILDR2351 Homicidio agravado.pdf.jpgDR2351 Homicidio agravado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3400https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/12be10ed-e623-4183-a9bf-30dcacd3bd12/download04835ad0d4a7e59bbfd24992da4c4047MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3400https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/76073097-3402-471e-a47b-756095e812ea/download04835ad0d4a7e59bbfd24992da4c4047MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3400https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f0155535-dfb7-4d56-91b7-d4659df7bc22/download04835ad0d4a7e59bbfd24992da4c4047MD5920.500.12442/10684oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/106842024-08-14 21:52:18.62http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |