Procesos disciplinarios en la Policía Nacional
La acción disciplinaria en las Oficinas de Control Disciplinario Interno de la Región Cinco de Policía, es esencial para garantizar el orden interno, la ética, la transparencia de la administración y en general, para propender por la integridad de los intereses del Estado. Al aplicar la ley discipli...
- Autores:
-
Andrade Sarmiento, Yohan Jair
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6606
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/6606
- Palabra clave:
- Hermenéutica
Proceso disciplinario
Principio de favorabilidad
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_4f57b22c81f5b777622c90e36403e8d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6606 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Procesos disciplinarios en la Policía Nacional |
title |
Procesos disciplinarios en la Policía Nacional |
spellingShingle |
Procesos disciplinarios en la Policía Nacional Hermenéutica Proceso disciplinario Principio de favorabilidad |
title_short |
Procesos disciplinarios en la Policía Nacional |
title_full |
Procesos disciplinarios en la Policía Nacional |
title_fullStr |
Procesos disciplinarios en la Policía Nacional |
title_full_unstemmed |
Procesos disciplinarios en la Policía Nacional |
title_sort |
Procesos disciplinarios en la Policía Nacional |
dc.creator.fl_str_mv |
Andrade Sarmiento, Yohan Jair |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Aguilar Barreto, Andrea |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Andrade Sarmiento, Yohan Jair |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Hermenéutica Proceso disciplinario Principio de favorabilidad |
topic |
Hermenéutica Proceso disciplinario Principio de favorabilidad |
description |
La acción disciplinaria en las Oficinas de Control Disciplinario Interno de la Región Cinco de Policía, es esencial para garantizar el orden interno, la ética, la transparencia de la administración y en general, para propender por la integridad de los intereses del Estado. Al aplicar la ley disciplinaria, el funcionario competente debe tener en cuenta que la finalidad del proceso es la prevalencia de la justicia, la efectividad del derecho sustantivo, la búsqueda de la verdad material y el cumplimiento de los derechos y garantías debidos a las personas que en él intervienen. Es prioritario que los operadores disciplinarios, conozcan el contexto normativo, para la aplicación del derecho que permita facilitar el trabajo que se desarrolla en cada una de las oficinas que ejercen el Control Disciplinario Interno; así mismo, es necesario que los operadores de justicia, apliquen los métodos de hermenéutica jurídica, con el fin de que puedan entender y aplicar correctamente la norma a cada proceso objeto de debate. El principio pro homine y principio de favorabilidad, son utilizados para propender por una interpretación más favorable al investigado, sin embargo, no se puede desconocer los métodos de interpretación en la aplicación de la ley 1015 de 2006, numeral 9 del parágrafo único del artículo 37 de la norma ídem, por cuanto el legislador dentro de sus facultades determino un catálogo de faltas especiales para los miembros de la Policía Nacional. La variación de la sanción por la incursión de una falta gravísima cometida título de culpa de cuya sanción seria suspensión e inhabilidad especial entre 6 y 12 meses, transformada a una multa entre 10 y 180 días, debe realizarse bajo una interpretación razonablemente jurídica, cuando la norma lo permita. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-01T00:51:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-01T00:51:01Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6606 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6606 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c469b291-8a23-4565-851c-a39bcf227724/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0642a5c3-1669-4474-b95f-0108d70eb5cd/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/90bf3b32-2828-433f-879f-9ae87df4a492/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1fa9622a-15c0-4e15-9017-85fc4409d69b/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a25d4523-8324-4128-b229-72740e164ed4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a6b43b8873b2c2cb5b8aa98531b802d0 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 24f7252fd8e323c8feb7c4454fb8e73b 34e3a7dcd1dac8226a68f16623611ba0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076167806779392 |
spelling |
Aguilar Barreto, AndreaAndrade Sarmiento, Yohan Jaircd3d0fbb-62bc-45c3-95e2-080fa6a0ffe72020-10-01T00:51:01Z2020-10-01T00:51:01Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12442/6606La acción disciplinaria en las Oficinas de Control Disciplinario Interno de la Región Cinco de Policía, es esencial para garantizar el orden interno, la ética, la transparencia de la administración y en general, para propender por la integridad de los intereses del Estado. Al aplicar la ley disciplinaria, el funcionario competente debe tener en cuenta que la finalidad del proceso es la prevalencia de la justicia, la efectividad del derecho sustantivo, la búsqueda de la verdad material y el cumplimiento de los derechos y garantías debidos a las personas que en él intervienen. Es prioritario que los operadores disciplinarios, conozcan el contexto normativo, para la aplicación del derecho que permita facilitar el trabajo que se desarrolla en cada una de las oficinas que ejercen el Control Disciplinario Interno; así mismo, es necesario que los operadores de justicia, apliquen los métodos de hermenéutica jurídica, con el fin de que puedan entender y aplicar correctamente la norma a cada proceso objeto de debate. El principio pro homine y principio de favorabilidad, son utilizados para propender por una interpretación más favorable al investigado, sin embargo, no se puede desconocer los métodos de interpretación en la aplicación de la ley 1015 de 2006, numeral 9 del parágrafo único del artículo 37 de la norma ídem, por cuanto el legislador dentro de sus facultades determino un catálogo de faltas especiales para los miembros de la Policía Nacional. La variación de la sanción por la incursión de una falta gravísima cometida título de culpa de cuya sanción seria suspensión e inhabilidad especial entre 6 y 12 meses, transformada a una multa entre 10 y 180 días, debe realizarse bajo una interpretación razonablemente jurídica, cuando la norma lo permita.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecHermenéuticaProceso disciplinarioPrincipio de favorabilidadProcesos disciplinarios en la Policía Nacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCordero B, (2012), Las Bases Constitucionales de la Potestad Sancionadora de la AdministraciónDueñas O. (2015). Lecciones de hermenéutica jurídicaHernández S. (2014). Metodología de la investigación. Mc Graw Hill, México.Morello A y Josefina C, (2006) La Hermenéutica, una actividad interpretativa.Cardona J, (2012) Modelo hermenéutico del debido proceso en Colombia.Ley 1015 del 2006, Código Disciplinario Único para la Policía NacionalJurisprudencia Y Doctrina para el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional. Imprenta nacional de Colombia D.C Colombia, (2012)Sede CúcutaDerechoORIGINALPDF.pdfPDF.pdfPDFapplication/pdf798546https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c469b291-8a23-4565-851c-a39bcf227724/downloada6b43b8873b2c2cb5b8aa98531b802d0MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0642a5c3-1669-4474-b95f-0108d70eb5cd/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/90bf3b32-2828-433f-879f-9ae87df4a492/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTPDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain134331https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1fa9622a-15c0-4e15-9017-85fc4409d69b/download24f7252fd8e323c8feb7c4454fb8e73bMD54THUMBNAILPDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1244https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a25d4523-8324-4128-b229-72740e164ed4/download34e3a7dcd1dac8226a68f16623611ba0MD5520.500.12442/6606oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/66062024-08-14 21:54:37.1http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |