La regulación de uso del cannabis medicinal y recreacional en la Región Caribe
La legalización de la marihuana está ligada a los aspectos tanto éticos, morales, y luchas de poder. Incluso toda su historia está cargada de racismo, miedo, amarillismo, y corrupción en los legisladores (Cortizo, 2018). En cuanto a la legalidad, el primer país en dejar precedente fue Uruguay en el...
- Autores:
-
Duran Guerra, Jack Stevens
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11624
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/11624
- Palabra clave:
- Cannabis
Despenalizar
Legalización
Libre expresión
Precedente
Cannabis
Descriminalize
Free expresión
Precedent
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La legalización de la marihuana está ligada a los aspectos tanto éticos, morales, y luchas de poder. Incluso toda su historia está cargada de racismo, miedo, amarillismo, y corrupción en los legisladores (Cortizo, 2018). En cuanto a la legalidad, el primer país en dejar precedente fue Uruguay en el año 2013, este suceso fue muy importante ya que significa un impulso para que otros países debatieran el tema al respecto, y más adelante por los resultados beneficiosos que se evidenciaban en la parte económica y social. Vanegas (2014) encontró que, en el país chileno, el espíritu del legislador contemplaba al consumidor como un paciente, sin criminalizar el porte para consumo personal y privado. En Colombia el estado legal del cannabis es solo de uso medicinal, en un periodo de tiempo corto y con dosis mínima, pero fue reducido por otra ley que permite a las fuerzas policiales decomisar la sustancia y destruirla. Objetivos: Analizar los referentes doctrinales y normativos acerca del uso del Cannabis y sus consecuencias jurídicas en la sociedad colombiana. Materiales y Métodos: En esta investigación mixta, el método a seguir es el inductivo y deductivo. Por otra parte, se resalta que las técnicas de recolección de información permiten contabilizar, atributos, elementos, tales como, las entrevistas, encuestas, observación y revisión de documentos. |
---|