Análisis de alternativas sostenibles de la industria energética en Latinoamérica
En Latinoamérica, al igual que en todo el planeta, la generación de energía de fuentes no renovables o contaminantes conlleva a consecuencias devastadoras para el planeta. Son pocas las empresas energéticas que logran ser eficientes en sus operaciones y que protegen el medio ambiente para la obtenci...
- Autores:
-
Gutiérrez Escorcia, Michel Paola
Jiménez González, Carlos Daniel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12192
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12192
- Palabra clave:
- Desarrollo
Economía
Energía
Sostenibilidad
Comunidad
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En Latinoamérica, al igual que en todo el planeta, la generación de energía de fuentes no renovables o contaminantes conlleva a consecuencias devastadoras para el planeta. Son pocas las empresas energéticas que logran ser eficientes en sus operaciones y que protegen el medio ambiente para la obtención de beneficios o ganancias a largo plazo. La gran problemática que envuelve a la industria energética es la aplicación de energías nocivas para el planeta, en las que se mayormente se encuentran las fuentes provenientes del carbón, petróleo, quema de combustibles fósiles, provocando un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero. esto se atribuye a las centrales térmicas. En las centrales nucleares con la obtención de energía, se generan residuos radioactivos muy contaminantes, los cuales presentan un alto costo para su tratamiento, de igual forma, en la construcción de grandes parques eólicos se produce un impacto ambiental que afecta en gran manera a la fauna local, se debilita el suelo, así mismo, la energía de la biomasa y de la hidráulica produce una pérdida de biodiversidad, erosión del suelo, disminución en la vegetación, etc. |
---|