La confesión como medio de prueba en el derecho penal colombiano
Sin duda alguna, la materia más importante relacionada con el estudio del Derecho Procesal Penal, es la que versa sobre las pruebas, cuya complejidad conceptual y científica las hace objeto de investigaciones auton6mas dentro del amplio campo de las disciplinas jurídicas tanto en materia civil como...
- Autores:
-
Ariño Gámez, Adalberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1985
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/8711
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/8711
- Palabra clave:
- Derecho
Prueba
Derecho penal
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Sin duda alguna, la materia más importante relacionada con el estudio del Derecho Procesal Penal, es la que versa sobre las pruebas, cuya complejidad conceptual y científica las hace objeto de investigaciones auton6mas dentro del amplio campo de las disciplinas jurídicas tanto en materia civil como en materia criminal. He escogido voluntariamente un apasionante tema en materia de Derecho Probatorio como es la Confesión en materia penal, el cual considero complejo para un principiante en éstas lides, pero aspiro al menos a que nuestro docto maestro dedique su atención en el presente trabajo, lo cual por demás es para mí un gran honor. No puedo bajo ningún punto de vista y por ningún motivo dejar de esbozar algunos conceptos de lo que se entiende por pruebas, ya que la materia que nos ocupa es parte fundamental de esto todo llamado Derecho Probatorio o pruebas judiciales, máxime si tenemos en cuenta que la Confesión es uno de los medios de prueba más importante en nuestro Derecho Procesal. |
---|