Protección constitucional del derecho de alimentos de la madre gestante y el nasciturus en Colombia.

La presente investigación se encuentra enmarcada dentro del paradigma interpretativo y el enfoque cualitativo, cuya finalidad es analizar e interpretar la protección constitucional del derecho de alimentos de la madre gestante y el nasciturus en Colombia. Los diferentes pronunciamientos de la Corte...

Full description

Autores:
Cupper Colmenares, Sara Juliana
Peñaranda Fossi, Jaime Alonso
Torres Lache, German Yordano
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6695
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6695
Palabra clave:
Derecho de Alimentos
Familia
Interés Superior del Menor
Madre Gestante
Nasciturus
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente investigación se encuentra enmarcada dentro del paradigma interpretativo y el enfoque cualitativo, cuya finalidad es analizar e interpretar la protección constitucional del derecho de alimentos de la madre gestante y el nasciturus en Colombia. Los diferentes pronunciamientos de la Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado brindan un soporte jurídico integral en la protección del derecho de alimentos que tiene la madre gestante y el nasciturus frente a cualquier amenaza que atente sus derechos fundamentales. La acción de tutela se constituye como un instrumento eficaz para la protección de última instancia a favor de la madre gestante y el nasciturus frente a la ineficacia de los organismos judiciales frente a la protección del derecho de alimentos en los procesos judiciales adelantados para su reclamación. Dicha protección se garantiza entre otras a través de las siguientes medidas: (i) estabilidad reforzada en el empleo, (ii) atención en salud de la mujer gestante, incluida dentro del Plan Obligatorio de Salud, (iii) licencia de maternidad o descanso remunerado durante la época del parto, (iv) descanso remunerado durante el periodo de lactancia y (v) atención gratuita en salud para los menores de un año cuando no pertenezcan al sistema general de seguridad social en salud. Sin embargo, a pesar de este blindaje jurídico en la actualidad existe un incremento de los procesos judiciales enfocados a la protección del derecho de alimentos en beneficio de la madre gestante y el nasciturus, no supliendo inmediatamente la necesidad y la satisfacción del derecho de estos por parte del progenitor como sujeto obligado legalmente y obligando a la madre gestante a cargar con dichas obligaciones en su totalidad.