La legalización de vivienda de interés social
El derecho se nutre de realidades, o lo que es lo mismo, las realidades sociales dan lugar a la creación, modificación o desaparición de normas jurídicas. De las realidades contemporáneas, la de mayor impacto en la ciencia jurídica es quizás la de! desplazamiento poblacional del campo hacia la urbe...
- Autores:
-
García de Cueto, Gloria
González Mutis, Minerva
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/9218
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/9218
- Palabra clave:
- Vivienda de interés social
Viviendas
Bienes
Derecho Civil
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_47f9579472759c7dfd100c0a046b8b14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/9218 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La legalización de vivienda de interés social |
title |
La legalización de vivienda de interés social |
spellingShingle |
La legalización de vivienda de interés social Vivienda de interés social Viviendas Bienes Derecho Civil |
title_short |
La legalización de vivienda de interés social |
title_full |
La legalización de vivienda de interés social |
title_fullStr |
La legalización de vivienda de interés social |
title_full_unstemmed |
La legalización de vivienda de interés social |
title_sort |
La legalización de vivienda de interés social |
dc.creator.fl_str_mv |
García de Cueto, Gloria González Mutis, Minerva |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
García de Cueto, Gloria González Mutis, Minerva |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Vivienda de interés social Viviendas Bienes Derecho Civil |
topic |
Vivienda de interés social Viviendas Bienes Derecho Civil |
description |
El derecho se nutre de realidades, o lo que es lo mismo, las realidades sociales dan lugar a la creación, modificación o desaparición de normas jurídicas. De las realidades contemporáneas, la de mayor impacto en la ciencia jurídica es quizás la de! desplazamiento poblacional del campo hacia la urbe y el crecimiento desordenado de esta. Alrededor cie las grandes metrópolis Latinoamericanas se han creado verdaderos cinturones de miseria, que a su vez generan consecuencias jurídicas de diversas índoles; así encontraremos un crecimiento desmesurado en la demanda de servicios públicos y la consecuente inestabilidad política originada en la insatisfacción de tales necesidades básicas; un aumento incontrolable de exceso de mano de obra no calificada Y, su indeseable consecuencia, el aumento de la tasa de criminalidad, de esta manera cada área del derecho se ve obligada a responder doctrinal y jurisprudencialmente a estos desafíos sociales. El derecho civil y el comercial han recibido su influencia en el tópico de los bienes inmuebles y en las obligaciones y actos que en torno a ellos se desarrollan. Nadie puede ignorar que el mercado inmobiliario es por sus características, uno de los más activos en lo que se refiere a los negocios jurídicos, compraventa, arriendos, hipotecas, testamentos, donaciones, etc. y también uno de los más propensos a sufrir las consecuencias de los procedimientos judiciales, embargos, lanzamientos, restituciones, remates, etc. Así las cosas, el fenómeno social del desplazamiento poblacional y su consecuencia jurídica, la ilegalidad en la tenencia de la tierra urbana tiene necesariamente que producir una incidencia importante en la evolución de la legislación civil, V.gr. la figura jurídica de la prescripción de corto tiempo. Las reformas urbanas por su origen y características, parecen insertadas en el derecho administrativo y el contenido urbanístico de la Ley 388 de 1997 parecieran confirmado, sin embargo temas como el de la citada prescripción o la extinción de dominio o la enajenación voluntaria tiene sin duda un gran contenido civilista y es por eso que este ensayo pretende explorar superficialmente el impacto que puede generarse como consecuencia de los procesos de legalización de la vivienda de interés social. |
publishDate |
1997 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-09T21:10:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-09T21:10:24Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9218 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9218 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e1ce4367-c906-4c6b-9f5c-aae9dd3fde1e/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f551dded-2d10-4dbc-a2d3-fab914ae4296/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a8aeccc3-2d72-406a-afc9-c5593638da69/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/871644b1-f2fa-4e45-8870-f59c7384dcc6/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c74422ed-ebf2-440f-9256-f091dcdb72ac/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/cc872253-d72e-41d8-a789-05095ca413c9/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/cb994d64-67eb-4942-beb8-6c5f5b7918d7/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7d9a9d2b-fc66-4c86-98c3-07dd9764487f/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c39e57cd-158b-4b47-8068-ca8d475edad8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4ca805913f188f0fece9d2c3594df53b 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 4c25886245d370c1ff731267a6440ac2 0ec7362fa4759b92242b021471be6a56 0ec7362fa4759b92242b021471be6a56 7a9829e1345be9ae53c497a642bd16b6 551da4ce6f01dad77fe86a6e589f049f 551da4ce6f01dad77fe86a6e589f049f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076168355184640 |
spelling |
García de Cueto, Gloria68569bc5-805e-4c5e-9474-b30bf7c1daa5González Mutis, Minerva9667ae55-0c34-4759-9b3e-44cf53c810fa2021-12-09T21:10:24Z2021-12-09T21:10:24Z1997https://hdl.handle.net/20.500.12442/9218El derecho se nutre de realidades, o lo que es lo mismo, las realidades sociales dan lugar a la creación, modificación o desaparición de normas jurídicas. De las realidades contemporáneas, la de mayor impacto en la ciencia jurídica es quizás la de! desplazamiento poblacional del campo hacia la urbe y el crecimiento desordenado de esta. Alrededor cie las grandes metrópolis Latinoamericanas se han creado verdaderos cinturones de miseria, que a su vez generan consecuencias jurídicas de diversas índoles; así encontraremos un crecimiento desmesurado en la demanda de servicios públicos y la consecuente inestabilidad política originada en la insatisfacción de tales necesidades básicas; un aumento incontrolable de exceso de mano de obra no calificada Y, su indeseable consecuencia, el aumento de la tasa de criminalidad, de esta manera cada área del derecho se ve obligada a responder doctrinal y jurisprudencialmente a estos desafíos sociales. El derecho civil y el comercial han recibido su influencia en el tópico de los bienes inmuebles y en las obligaciones y actos que en torno a ellos se desarrollan. Nadie puede ignorar que el mercado inmobiliario es por sus características, uno de los más activos en lo que se refiere a los negocios jurídicos, compraventa, arriendos, hipotecas, testamentos, donaciones, etc. y también uno de los más propensos a sufrir las consecuencias de los procedimientos judiciales, embargos, lanzamientos, restituciones, remates, etc. Así las cosas, el fenómeno social del desplazamiento poblacional y su consecuencia jurídica, la ilegalidad en la tenencia de la tierra urbana tiene necesariamente que producir una incidencia importante en la evolución de la legislación civil, V.gr. la figura jurídica de la prescripción de corto tiempo. Las reformas urbanas por su origen y características, parecen insertadas en el derecho administrativo y el contenido urbanístico de la Ley 388 de 1997 parecieran confirmado, sin embargo temas como el de la citada prescripción o la extinción de dominio o la enajenación voluntaria tiene sin duda un gran contenido civilista y es por eso que este ensayo pretende explorar superficialmente el impacto que puede generarse como consecuencia de los procesos de legalización de la vivienda de interés social.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecVivienda de interés socialViviendasBienesDerecho CivilLa legalización de vivienda de interés socialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaDerechoORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf1832194https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e1ce4367-c906-4c6b-9f5c-aae9dd3fde1e/download4ca805913f188f0fece9d2c3594df53bMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f551dded-2d10-4dbc-a2d3-fab914ae4296/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a8aeccc3-2d72-406a-afc9-c5593638da69/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXT1284 La legalización de vivienda de interes social.pdf.txt1284 La legalización de vivienda de interes social.pdf.txtExtracted texttext/plain28679https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/871644b1-f2fa-4e45-8870-f59c7384dcc6/download4c25886245d370c1ff731267a6440ac2MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain29205https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c74422ed-ebf2-440f-9256-f091dcdb72ac/download0ec7362fa4759b92242b021471be6a56MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain29205https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/cc872253-d72e-41d8-a789-05095ca413c9/download0ec7362fa4759b92242b021471be6a56MD58THUMBNAIL1284 La legalización de vivienda de interes social.pdf.jpg1284 La legalización de vivienda de interes social.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5758https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/cb994d64-67eb-4942-beb8-6c5f5b7918d7/download7a9829e1345be9ae53c497a642bd16b6MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2950https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7d9a9d2b-fc66-4c86-98c3-07dd9764487f/download551da4ce6f01dad77fe86a6e589f049fMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2950https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c39e57cd-158b-4b47-8068-ca8d475edad8/download551da4ce6f01dad77fe86a6e589f049fMD5920.500.12442/9218oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/92182024-08-14 21:54:39.501http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |