Crisis del sector comercio en la década del setenta - ochenta en Barranquilla
La ciudad de Barranquilla, como otras ciudades del país, durante los últimos diez años se ha caracterizado por una heterogeneidad en su dinámica económica, en la medida que su comportamiento ha dependido de las oscilaciones del proceso inflacionario y de la demanda, como también los factores generad...
- Autores:
-
Tuesca Martínez, Liz
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1988
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11566
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/11566
- Palabra clave:
- Comercio
Deflación
Crisis económica
Economía
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_45b4cf4cec867d58db676bff139fee18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11566 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Crisis del sector comercio en la década del setenta - ochenta en Barranquilla |
title |
Crisis del sector comercio en la década del setenta - ochenta en Barranquilla |
spellingShingle |
Crisis del sector comercio en la década del setenta - ochenta en Barranquilla Comercio Deflación Crisis económica Economía |
title_short |
Crisis del sector comercio en la década del setenta - ochenta en Barranquilla |
title_full |
Crisis del sector comercio en la década del setenta - ochenta en Barranquilla |
title_fullStr |
Crisis del sector comercio en la década del setenta - ochenta en Barranquilla |
title_full_unstemmed |
Crisis del sector comercio en la década del setenta - ochenta en Barranquilla |
title_sort |
Crisis del sector comercio en la década del setenta - ochenta en Barranquilla |
dc.creator.fl_str_mv |
Tuesca Martínez, Liz |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
de la Cruz, Candelaria |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Tuesca Martínez, Liz |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Comercio Deflación Crisis económica Economía |
topic |
Comercio Deflación Crisis económica Economía |
description |
La ciudad de Barranquilla, como otras ciudades del país, durante los últimos diez años se ha caracterizado por una heterogeneidad en su dinámica económica, en la medida que su comportamiento ha dependido de las oscilaciones del proceso inflacionario y de la demanda, como también los factores generadores del desempleo. El sector comercio durante el período señalado, presentó una crisis que oscila entre el cierre de establecimientos, estado de iliquidez, decaimiento de las ventas, pero al mismo tiempo posibilitó que el sector informal se afianzara y a través de éste surgió un comercio que desestabilizar el comportamiento coyuntural; es por eso, que en la presente tesis de grado planteamos en primera instancia, la dinámica y participación en la generación de empleos y las características que limitaron su comportamiento; en segunda instancia hacemos un análisis de los desequilibrios del mercado de trabajo en relación a la crisis, como es el caso que en períodos de lento crecimiento, el comercio participó significativamente. Paralelamente a ello, las diferentes líneas de fomento, su proceso de desintermediación, el uso del crédito Extra bancarios y las altas tasas de interés que provocaron en los diferentes subsectores una reacción heterogénea que conllevó a la permanente caí da en el desarrollo local; finalmente analizamos la participación del sector comercio en relación con el movimiento exportado-importador, para luego inferir las conductas seguidas en el conjunto total de la coyuntura económica de la ciudad de Barranquilla. En este sentido, el proceso investigativo aquí desarrollado nos ha posibilitado además de conocer los factores determinantes de la crisis y de su participación en la estructura económica del departamento del Atlántico, el haber identificado que en todo proceso económico, los factores concomitantes no están aislados de la política económica estatal y de las coyunturas del modelo económico vigente, sin o todo lo contrario, hacen parte integral de éste. |
publishDate |
1988 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1988 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-29T20:17:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-29T20:17:06Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11566 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11566 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Administración y Negocios |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/808f9512-df23-431d-a646-02343b804579/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d82ac309-411e-4665-95ca-ec5cfd9b1ded/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/995656e6-3ea4-4d38-8c0c-ca40cd49a7cc/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b3d2aef3-d36d-4431-9340-8f0e037581e8/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f3389457-6faa-45a5-9293-eab039636b6a/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b3201fc9-21a3-4e78-b509-c95833f30ce7/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/58ddfc8c-c899-4450-aa0d-70c0a6a67f63/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/edf8f629-9b0f-46b7-94e3-926a58e8fd7e/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0da11240-1589-4fc9-8447-b07b841b0785/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
584530278c5a632408b6e72bb118c7d5 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c d1ce275d6820506507a4581d310d8250 d1ce275d6820506507a4581d310d8250 d1ce275d6820506507a4581d310d8250 87d08c9ab645124012f81ce0ee6be9ac 87d08c9ab645124012f81ce0ee6be9ac 87d08c9ab645124012f81ce0ee6be9ac |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076169520152576 |
spelling |
de la Cruz, CandelariaTuesca Martínez, Liz37dda9bf-2f1e-40cd-b73f-cabaa0d3c6b32022-11-29T20:17:06Z2022-11-29T20:17:06Z1988https://hdl.handle.net/20.500.12442/11566La ciudad de Barranquilla, como otras ciudades del país, durante los últimos diez años se ha caracterizado por una heterogeneidad en su dinámica económica, en la medida que su comportamiento ha dependido de las oscilaciones del proceso inflacionario y de la demanda, como también los factores generadores del desempleo. El sector comercio durante el período señalado, presentó una crisis que oscila entre el cierre de establecimientos, estado de iliquidez, decaimiento de las ventas, pero al mismo tiempo posibilitó que el sector informal se afianzara y a través de éste surgió un comercio que desestabilizar el comportamiento coyuntural; es por eso, que en la presente tesis de grado planteamos en primera instancia, la dinámica y participación en la generación de empleos y las características que limitaron su comportamiento; en segunda instancia hacemos un análisis de los desequilibrios del mercado de trabajo en relación a la crisis, como es el caso que en períodos de lento crecimiento, el comercio participó significativamente. Paralelamente a ello, las diferentes líneas de fomento, su proceso de desintermediación, el uso del crédito Extra bancarios y las altas tasas de interés que provocaron en los diferentes subsectores una reacción heterogénea que conllevó a la permanente caí da en el desarrollo local; finalmente analizamos la participación del sector comercio en relación con el movimiento exportado-importador, para luego inferir las conductas seguidas en el conjunto total de la coyuntura económica de la ciudad de Barranquilla. En este sentido, el proceso investigativo aquí desarrollado nos ha posibilitado además de conocer los factores determinantes de la crisis y de su participación en la estructura económica del departamento del Atlántico, el haber identificado que en todo proceso económico, los factores concomitantes no están aislados de la política económica estatal y de las coyunturas del modelo económico vigente, sin o todo lo contrario, hacen parte integral de éste.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y NegociosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecComercioDeflaciónCrisis económicaEconomíaCrisis del sector comercio en la década del setenta - ochenta en Barranquillainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaEconomíaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf3998514https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/808f9512-df23-431d-a646-02343b804579/download584530278c5a632408b6e72bb118c7d5MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d82ac309-411e-4665-95ca-ec5cfd9b1ded/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/995656e6-3ea4-4d38-8c0c-ca40cd49a7cc/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTCrisis del sector comercio en la decada del setenta ochenta en Barranquilla.pdf.txtCrisis del sector comercio en la decada del setenta ochenta en Barranquilla.pdf.txtExtracted texttext/plain87589https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b3d2aef3-d36d-4431-9340-8f0e037581e8/downloadd1ce275d6820506507a4581d310d8250MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain87589https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f3389457-6faa-45a5-9293-eab039636b6a/downloadd1ce275d6820506507a4581d310d8250MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain87589https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b3201fc9-21a3-4e78-b509-c95833f30ce7/downloadd1ce275d6820506507a4581d310d8250MD58THUMBNAILCrisis del sector comercio en la decada del setenta ochenta en Barranquilla.pdf.jpgCrisis del sector comercio en la decada del setenta ochenta en Barranquilla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2891https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/58ddfc8c-c899-4450-aa0d-70c0a6a67f63/download87d08c9ab645124012f81ce0ee6be9acMD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2891https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/edf8f629-9b0f-46b7-94e3-926a58e8fd7e/download87d08c9ab645124012f81ce0ee6be9acMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2891https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0da11240-1589-4fc9-8447-b07b841b0785/download87d08c9ab645124012f81ce0ee6be9acMD5920.500.12442/11566oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/115662024-08-14 21:54:41.872http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |