Procedimiento para la solución de los conflictos colectivos en la industria privada
El motivo para haber escogido como materia de nuestra tesis de grado los temas relativos al arbitramento y la homonología en el Derecho Laboral es el de que, a pesar de tratarse de cuestiones jurídicas de la mayor entidad y relievancia, han sido muy poco examinadas hasta ahora por nuestros doctrinan...
- Autores:
-
Romero Calderón, Marina
Morales González, Dora María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1992
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11096
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/11096
- Palabra clave:
- Derecho
Conciliación industrial
Huelgas
Conflictos laborales
Derecho laboral
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El motivo para haber escogido como materia de nuestra tesis de grado los temas relativos al arbitramento y la homonología en el Derecho Laboral es el de que, a pesar de tratarse de cuestiones jurídicas de la mayor entidad y relievancia, han sido muy poco examinadas hasta ahora por nuestros doctrinantes y tratadistas. Particularmente el segundo de ellos solo ha merecido consideraciones circunstanciales y desde el punto de vista judicial ha sido objeto de interpretaciones confusas y contradictorias debido mas que todo, a la forma improvisada como el recurso se desglosó de instituciones extranjeras, sin someterlo a un adecuado proceso de adaptación a las tradiciones procesales del país. Transcribimos y comentarnos las diversas y contradictorias- posiciones que el Tribunal Supremo del Trabajo primero y la Sala laboral de la Corte Suprema de Justicia, después, han adoptado frente a este medio de ataque contra las decisiones arbitrales. |
---|