El marketing y las nuevas armas de control social
Las críticas a la actividad de mercadeo (Marketing para algunos) no son nuevas. Según Philip Kloter, en los últimos seis milenios (Eras anterior y posterior a Cristo) han llovido dardos desde diferentes frentes y con diversos señalamientos: "Imperio de artistas en ganar dinero rápido, estafador...
- Autores:
-
De Los Reyes Domínguez, Glenda
Niebles Bermúdez, Fabian
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11570
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/11570
- Palabra clave:
- Marketing
Economía
Consumidores
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_43509f6830374c5233f20046ed964b03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11570 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El marketing y las nuevas armas de control social |
title |
El marketing y las nuevas armas de control social |
spellingShingle |
El marketing y las nuevas armas de control social Marketing Economía Consumidores |
title_short |
El marketing y las nuevas armas de control social |
title_full |
El marketing y las nuevas armas de control social |
title_fullStr |
El marketing y las nuevas armas de control social |
title_full_unstemmed |
El marketing y las nuevas armas de control social |
title_sort |
El marketing y las nuevas armas de control social |
dc.creator.fl_str_mv |
De Los Reyes Domínguez, Glenda Niebles Bermúdez, Fabian |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
De Los Reyes Domínguez, Glenda Niebles Bermúdez, Fabian |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Marketing Economía Consumidores |
topic |
Marketing Economía Consumidores |
description |
Las críticas a la actividad de mercadeo (Marketing para algunos) no son nuevas. Según Philip Kloter, en los últimos seis milenios (Eras anterior y posterior a Cristo) han llovido dardos desde diferentes frentes y con diversos señalamientos: "Imperio de artistas en ganar dinero rápido, estafadores, mercachifes, aventureros y vendedores de pacotilla"; en un tono menos ramplón se le ha endilgado a la actividad el ser nido y hábitat de espías y soplones comerciales. Bueno es así mismo tener en cuenta que para la persona desprevenida el Mercadeo es una técnica gerencial de aparición reciente, pudiendo asistirles razón si no se hacen las precisiones en el sentido de que, al asociarse la actividad de mercadeo con las relaciones de intercambio en una economía, los historiadores la ubican en el periodo posterior a la auto suficiencia económica de la sociedad. Retomando a Kotler, y su concepción primitiva del Marketing, los describe como "el proceso de intercambiar bienes económicos y a la vez, el conjunto de instituciones especializadas que facilitaban el intercambio". De tal manera que, desde el punto de vista de intercambio, el mercadeo es una noción antiquísima, sólo que en opinión de los estudiosos del tema, se le han ido dando definiciones diferentes según que se desarrollaban condiciones históricas diferentes. Creemos entender al desprevenido ciudadano cuando referencia al Mercadeo Moderno en términos de la posición de privilegio que adquiere el consumidor o cliente en las relaciones actuales de intercambio. Los críticos de hoy, con una vertiente importante conformada por figuras prominentes del mundo de la filosofía tales como Michel Foucault (1926) y Gilles Deleuze (1925), vienen promoviendo un debate del tema denominado Control Social, de notables honduras filosóficas y por tanto políticas, donde colocan la actividad del Marketing en el por así llamado "banquillo de los acusados"-. Como es de suponer, dada la altura intelectual de los pensadores mencionados, la compresión de la tesis central del debate no es de fácil asimilación para profesionales de las llamadas "Disciplinas blandas". Como la gerencial, donde el abordaje de elementos conceptuales, sociológicas y filosóficas es casi inexistente. |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-29T21:27:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-29T21:27:15Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11570 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11570 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad Administración y Negocios |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b812670d-60b6-42f1-b0ee-86ea030c5481/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3d0b34f7-0da7-4a36-9e1d-9123d1e3c522/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4f13c58e-b3e3-42ae-a9e3-6d21641cbc41/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b069b701-d99a-4034-a90d-15d3f5149cfa/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1995841b-114f-4909-9582-e10ac59c029e/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/71bda5d1-35ab-4b94-964e-54e8bb2bfbde/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3da14e34-32d7-42bd-9754-15ba100f109c/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0e002e1b-c5a8-4430-9378-da6c22bbc26c/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/39aeb50c-e7ae-4849-9d5b-f18e6dd1f3ca/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
81e81e5c579ec9ff512e2ccfdc8ce74a 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c e035ad67c3ddb5470053f4dccddc5d57 e035ad67c3ddb5470053f4dccddc5d57 e035ad67c3ddb5470053f4dccddc5d57 48588cc16a219d28d1512f986b446621 48588cc16a219d28d1512f986b446621 48588cc16a219d28d1512f986b446621 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076097423212544 |
spelling |
De Los Reyes Domínguez, Glenda72bce98b-df89-440f-8c5f-62384712c17dNiebles Bermúdez, Fabian98eacd9c-9f15-4c3a-85f4-da2c73f4f3092022-11-29T21:27:15Z2022-11-29T21:27:15Z2000https://hdl.handle.net/20.500.12442/11570Las críticas a la actividad de mercadeo (Marketing para algunos) no son nuevas. Según Philip Kloter, en los últimos seis milenios (Eras anterior y posterior a Cristo) han llovido dardos desde diferentes frentes y con diversos señalamientos: "Imperio de artistas en ganar dinero rápido, estafadores, mercachifes, aventureros y vendedores de pacotilla"; en un tono menos ramplón se le ha endilgado a la actividad el ser nido y hábitat de espías y soplones comerciales. Bueno es así mismo tener en cuenta que para la persona desprevenida el Mercadeo es una técnica gerencial de aparición reciente, pudiendo asistirles razón si no se hacen las precisiones en el sentido de que, al asociarse la actividad de mercadeo con las relaciones de intercambio en una economía, los historiadores la ubican en el periodo posterior a la auto suficiencia económica de la sociedad. Retomando a Kotler, y su concepción primitiva del Marketing, los describe como "el proceso de intercambiar bienes económicos y a la vez, el conjunto de instituciones especializadas que facilitaban el intercambio". De tal manera que, desde el punto de vista de intercambio, el mercadeo es una noción antiquísima, sólo que en opinión de los estudiosos del tema, se le han ido dando definiciones diferentes según que se desarrollaban condiciones históricas diferentes. Creemos entender al desprevenido ciudadano cuando referencia al Mercadeo Moderno en términos de la posición de privilegio que adquiere el consumidor o cliente en las relaciones actuales de intercambio. Los críticos de hoy, con una vertiente importante conformada por figuras prominentes del mundo de la filosofía tales como Michel Foucault (1926) y Gilles Deleuze (1925), vienen promoviendo un debate del tema denominado Control Social, de notables honduras filosóficas y por tanto políticas, donde colocan la actividad del Marketing en el por así llamado "banquillo de los acusados"-. Como es de suponer, dada la altura intelectual de los pensadores mencionados, la compresión de la tesis central del debate no es de fácil asimilación para profesionales de las llamadas "Disciplinas blandas". Como la gerencial, donde el abordaje de elementos conceptuales, sociológicas y filosóficas es casi inexistente.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad Administración y NegociosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecMarketingEconomíaConsumidoresEl marketing y las nuevas armas de control socialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaEconomíaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf1049453https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b812670d-60b6-42f1-b0ee-86ea030c5481/download81e81e5c579ec9ff512e2ccfdc8ce74aMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3d0b34f7-0da7-4a36-9e1d-9123d1e3c522/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4f13c58e-b3e3-42ae-a9e3-6d21641cbc41/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTEC0397 El marketing y las nuevas arma de control social.pdf.txtEC0397 El marketing y las nuevas arma de control social.pdf.txtExtracted texttext/plain24492https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b069b701-d99a-4034-a90d-15d3f5149cfa/downloade035ad67c3ddb5470053f4dccddc5d57MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain24492https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1995841b-114f-4909-9582-e10ac59c029e/downloade035ad67c3ddb5470053f4dccddc5d57MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain24492https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/71bda5d1-35ab-4b94-964e-54e8bb2bfbde/downloade035ad67c3ddb5470053f4dccddc5d57MD58THUMBNAILEC0397 El marketing y las nuevas arma de control social.pdf.jpgEC0397 El marketing y las nuevas arma de control social.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2708https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3da14e34-32d7-42bd-9754-15ba100f109c/download48588cc16a219d28d1512f986b446621MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2708https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0e002e1b-c5a8-4430-9378-da6c22bbc26c/download48588cc16a219d28d1512f986b446621MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2708https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/39aeb50c-e7ae-4849-9d5b-f18e6dd1f3ca/download48588cc16a219d28d1512f986b446621MD5920.500.12442/11570oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/115702024-08-14 21:52:04.615http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |