Establecer por dimensiones la situación actual de la población víctima del conflicto armado vinculada al centro de convivencia ciudadana del municipio de Villa del Rosario.
El presente trabajo de investigación expone la situación actual de la población de adulto mayor víctima del conflicto armado vinculas al Centro de Convivencia Ciudadana del municipio de Villa del Rosario; en efecto la situación actual fue revisada por medio de tres dimensiones propuestas por Johan G...
- Autores:
-
García Jiménez, Leydi Paola
Cortes Forero, Meiby Daniela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6392
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/6392
- Palabra clave:
- Víctimas del conflicto armado
Reparación integral
Adulto mayor
Dimensiones del conflicto
Ley 1448 del 2011
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_410e165c07931de9d58869ef81f3f4c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6392 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Establecer por dimensiones la situación actual de la población víctima del conflicto armado vinculada al centro de convivencia ciudadana del municipio de Villa del Rosario. |
title |
Establecer por dimensiones la situación actual de la población víctima del conflicto armado vinculada al centro de convivencia ciudadana del municipio de Villa del Rosario. |
spellingShingle |
Establecer por dimensiones la situación actual de la población víctima del conflicto armado vinculada al centro de convivencia ciudadana del municipio de Villa del Rosario. Víctimas del conflicto armado Reparación integral Adulto mayor Dimensiones del conflicto Ley 1448 del 2011 |
title_short |
Establecer por dimensiones la situación actual de la población víctima del conflicto armado vinculada al centro de convivencia ciudadana del municipio de Villa del Rosario. |
title_full |
Establecer por dimensiones la situación actual de la población víctima del conflicto armado vinculada al centro de convivencia ciudadana del municipio de Villa del Rosario. |
title_fullStr |
Establecer por dimensiones la situación actual de la población víctima del conflicto armado vinculada al centro de convivencia ciudadana del municipio de Villa del Rosario. |
title_full_unstemmed |
Establecer por dimensiones la situación actual de la población víctima del conflicto armado vinculada al centro de convivencia ciudadana del municipio de Villa del Rosario. |
title_sort |
Establecer por dimensiones la situación actual de la población víctima del conflicto armado vinculada al centro de convivencia ciudadana del municipio de Villa del Rosario. |
dc.creator.fl_str_mv |
García Jiménez, Leydi Paola Cortes Forero, Meiby Daniela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vargas Clavijo, Onofre |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
García Jiménez, Leydi Paola Cortes Forero, Meiby Daniela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Víctimas del conflicto armado Reparación integral Adulto mayor Dimensiones del conflicto Ley 1448 del 2011 |
topic |
Víctimas del conflicto armado Reparación integral Adulto mayor Dimensiones del conflicto Ley 1448 del 2011 |
description |
El presente trabajo de investigación expone la situación actual de la población de adulto mayor víctima del conflicto armado vinculas al Centro de Convivencia Ciudadana del municipio de Villa del Rosario; en efecto la situación actual fue revisada por medio de tres dimensiones propuestas por Johan Galtung en el Triángulo de la Conflictividad, las cuales son: Actitudes, Comportamientos y Situaciones. Apoyados en la teoría de Johan Galtug se plantea "el triángulo de la conflictividad" como una aproximación conceptual que permite estudiar los conflictos, en cuanto al diseño metodológico de la investigación fue oriento por el enfoque cualitativo y diseño fenomenológico de Miguel Martínez. Por otro lado, para la selección de la población se recurrió al muestreo por conveniencia y la implementación de la técnica entrevista abierta estructurada y grupo focal; los métodos de análisis fueron el subrayado y la triangulación de la información. De esta forma, se desarrolla una discusión frente a los objetivos específicos de la presente investigación, cada uno con el objeto de establecer las condiciones y características de cada dimensión; en este sentido el primer capítulo enfoco sus esfuerzos en la lectura de la dimensión actitudes; el segundo capítulo aborda la temática de los comportamientos y en el tercer objetivo se analiza las situaciones del conflicto. A modo de conclusión, al interactuar y conocer la población de adulto mayor en tanto se conocía su realidad familiar, social, económica y ambiental, se reitera el valor social que emerge de esta población, sin duda hay una desvaloración del material histórico y cultural que poseen, esto nos invita desde la profesión de Trabajo Social a reflexionar sobre la identidad territorial de la región. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-28T02:50:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-28T02:50:16Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6392 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6392 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1d2bef18-b745-40a7-ba48-7dd3177ae490/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7b20710b-668b-4509-a6f7-c44d17e1a0a2/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/cbac4225-af90-42de-9a64-aad2af534bf6/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e5404234-bcb9-4d14-9306-f0bb3104a255/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/260907a3-62b0-421c-8d0f-6ef2adef20c4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 9f80a3d889e34093bb988426fd67b480 ec1b26e9e8c99c02c25ae5a5f95e8e64 c387da15a461480b2af1b8af0f1b63d8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076115470254080 |
spelling |
Vargas Clavijo, OnofreGarcía Jiménez, Leydi Paola89f4ec84-dbbd-4784-bb57-c6883fdb7632Cortes Forero, Meiby Daniela42c37931-0951-472d-9ee5-0d4921d13b5c2020-08-28T02:50:16Z2020-08-28T02:50:16Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12442/6392El presente trabajo de investigación expone la situación actual de la población de adulto mayor víctima del conflicto armado vinculas al Centro de Convivencia Ciudadana del municipio de Villa del Rosario; en efecto la situación actual fue revisada por medio de tres dimensiones propuestas por Johan Galtung en el Triángulo de la Conflictividad, las cuales son: Actitudes, Comportamientos y Situaciones. Apoyados en la teoría de Johan Galtug se plantea "el triángulo de la conflictividad" como una aproximación conceptual que permite estudiar los conflictos, en cuanto al diseño metodológico de la investigación fue oriento por el enfoque cualitativo y diseño fenomenológico de Miguel Martínez. Por otro lado, para la selección de la población se recurrió al muestreo por conveniencia y la implementación de la técnica entrevista abierta estructurada y grupo focal; los métodos de análisis fueron el subrayado y la triangulación de la información. De esta forma, se desarrolla una discusión frente a los objetivos específicos de la presente investigación, cada uno con el objeto de establecer las condiciones y características de cada dimensión; en este sentido el primer capítulo enfoco sus esfuerzos en la lectura de la dimensión actitudes; el segundo capítulo aborda la temática de los comportamientos y en el tercer objetivo se analiza las situaciones del conflicto. A modo de conclusión, al interactuar y conocer la población de adulto mayor en tanto se conocía su realidad familiar, social, económica y ambiental, se reitera el valor social que emerge de esta población, sin duda hay una desvaloración del material histórico y cultural que poseen, esto nos invita desde la profesión de Trabajo Social a reflexionar sobre la identidad territorial de la región.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y socialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecVíctimas del conflicto armadoReparación integralAdulto mayorDimensiones del conflictoLey 1448 del 2011Establecer por dimensiones la situación actual de la población víctima del conflicto armado vinculada al centro de convivencia ciudadana del municipio de Villa del Rosario.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRed Nacional de Información. (2015). Estrategia de Caracterización de Población Víctima del Conflicto Armado con Enfoque de Goce Efectivo de Derechos. file:///C:/Users/Alvaro-Meiby- - Downloads/CARTILLA%20CARACTERZACION%202015.pdfRed Nacional de Información. (2015). Manual Integrado de Conceptos, Codificación y Recolección de Datos: Estrategia de Caracterización de Población Víctima del conflicto Armado con Enfoque de Goce Efectivo de Derechos. Recuperado de https://rni.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/Documentos/MANUAL%20INT EGRADO% 20DE%20CONCEPTOS.pdfDepartamento Administrativo Nacional de Estadísticas DANE. (s/f). Guía para Diseño, Construcción e Interpretación de Indicadores: Estrategia para el Fortalecimiento Estadístico Territorial. Recuperado de https://www.dane.gov.co/files/planificacion/fortalecimiento/cuadernillo/Guia_constr uccion_interpretacion_indicadores.pdfCongreso de la República de Colombia. (2011). Ley 1448 de 2011: Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43043DDRHerrera, E.A (2013). Desarme, desmovilización y reintegración, ddr: una introducción para Colombia. Recuperado de http://www.iegap- unimilitar.edu.co/descargables/Cuaderno%20An%C3%A1lisis%20DDR.pdfVélez, A.U. (2009). La Contribución de Cartagena al Desarme, Desmovilización y Reintegración. Recuperado de https://www.reintegracion.gov.co/es/la- reintegracion/centro-de- documentacion/Documentos/La%20contribuci%C3%B3n%20de%20Cartagena%20 al%20Desarme,%20Desmovilizaci%C3%B3n%20y%20Reintegraci%C3%B3n.pdf(s.a). (s.f). Los Grupos focales. Recuperado de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lco/magadan_p_ge/capitulo5.pdfTorrecilla, J. M (s.f). Metodología de Investigación Avanzada la entrevista. Recuperado de https://uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/Met_Inves_Avan/Presentaciones/Entrevista_(t rabajo).pdfGarcía, J.A. (s.f).Distintas tipos de entrevista y sus características. Psicología y mente. Recuperado de https://psicologiaymente.net/organizaciones/tipos-de-entrevista- trabajo-caracteristicas#Martínez. (1996). Método fenomenológico en investigación cualitativa. Investigación psicológica. Recuperado de http://investigacionpsigestaltintegral.blogspot.com.co/2015/10/el-metodo- fenomenologico-en.htmlSutton, A.H (2012).técnicas de grupo focal. Investigación de educación médica. Recuperado de http://riem.facmed.unam.mx/node/104Constitución política de Colombia.(1991).articulo 46. Recuperado de http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-46Benavides, M.O.(2005,Marzo). Método de investigación cualitativa: Triangulación Revista colombiana de psiquiatría. Recuperada de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 74502005000100008Consultoría para los derechos humanos y el desplazameinto.informe sobre conflicto armado, situación humanitaria y de desplazamiento forzado y la política pública de atención al desplazamiento forzado. (2007). Recuperado de http://www.acnur.org/t3/uploads/media/COI_2471.pdfSede CúcutaTrabajo SocialCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1d2bef18-b745-40a7-ba48-7dd3177ae490/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7b20710b-668b-4509-a6f7-c44d17e1a0a2/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53ORIGINALPDF.pdfPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf1747074https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/cbac4225-af90-42de-9a64-aad2af534bf6/download9f80a3d889e34093bb988426fd67b480MD51TEXTPDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain94451https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e5404234-bcb9-4d14-9306-f0bb3104a255/downloadec1b26e9e8c99c02c25ae5a5f95e8e64MD54THUMBNAILPDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1279https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/260907a3-62b0-421c-8d0f-6ef2adef20c4/downloadc387da15a461480b2af1b8af0f1b63d8MD5520.500.12442/6392oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/63922024-08-14 21:52:46.676http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |