Revisión bibliográfica de características de personalidad de hombres que se encuentran condenados por secuestro
La presente investigación realizó una revisión bibliográfica acerca de las características de personalidad de hombres condenados por secuestro. Para la recolección de la información se utilizó como instrumento las fichas de resumen, la cual permitió seleccionar y organizar la información extraída de...
- Autores:
-
Coba de la Cruz, Lina
Rodríguez Céspedes, María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/14053
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/14053
- Palabra clave:
- Secuestro
Personalidad
Perfil psicológico
Revisión bibliográfica
Político
Interparental
Hombre
Características
Revistas
Secuestradores
Kidnapping
Personality
Profile psychological
Literature review
Political
Interparental
Man
Features
Magazine
Kidnappers
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La presente investigación realizó una revisión bibliográfica acerca de las características de personalidad de hombres condenados por secuestro. Para la recolección de la información se utilizó como instrumento las fichas de resumen, la cual permitió seleccionar y organizar la información extraída de libros, revistas científicas, artículos de periódicos, documentos publicados por asociaciones, bases de datos, entre otros. La recopilación mostro que no existe una clasificación especifica para describir a un secuestrador debido a la gran variedad que existe con relación al temperamento y el carácter, es decir cada ser humano es único y cambiante. En cuanto al perfil psicológico de los secuestradores diversos autores plantearon que las edades de estos individuos oscilan entre 22 y 35 años, son calculadores, disfrutan ver el sufrimiento de sus víctimas y familiares, el fin único del cautiverio es obtener un beneficio propio y finalmente estos hombres difícilmente logran readaptarse a la sociedad. |
---|