Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa quesería y lácteos San Joaquin bajo lineamientos del Decreto 1072 de 2015
En este documento se describe el desarrollo acerca del diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa QUESERIA Y LACTEOS SAN JOAQUIN. el cual se aplican y se detallan los pasos a seguir y la importancia de la implementación del SG-SST, como también se realizan las e...
- Autores:
-
Bolívar, W.
Hemer, L.
Baleta, J.
Ochoa, A.
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/7011
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/7011
- Palabra clave:
- Seguridad
Salud
Diseño
Sistema de gestión
Implementación
Acciones correctivas
Safety
Health
Design
Management System
Implementation
Corrective Actions
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En este documento se describe el desarrollo acerca del diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa QUESERIA Y LACTEOS SAN JOAQUIN. el cual se aplican y se detallan los pasos a seguir y la importancia de la implementación del SG-SST, como también se realizan las evaluaciones óptimas para examinar y brindar acciones correctivas de los posibles sucesos que a la organización y trabajadores puedan afectar. En donde se mostrará las guías especificas tales como matriz gtc 45, indicadores de inspección, evaluación de los estándares mínimos del SG-SST y el plan de emergencia, con la finalidad de guardar la seguridad y salud al empleado de la organización. Se enfoca en la implementación de un diseño de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la organización con el fin de gestionar los riesgos laborales que padezca en las actividades que la organización realiza, para ello, se tuvieron en cuenta varias características fundamentales, como también se resume que los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo aplicándolo a todos los empleadores públicos y privados como de igual forma a los trabajadores dependientes e independientes, esta consiste que en el desarrollo de un proceso lógico y de etapas basado en la mejora continua como también al mismo tiempo esta incluye política, planificación, aplicación, auditoria y acciones para mejorar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que estén en los espacios laborales. De acuerdo a lo que se dicta en el decreto 1072 del 2015 que se reglamenta actualmente en Colombia se llevan ciertas obligaciones que abarca a la comunicación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que se debe realizar por cada organización. |
---|