Falsedad de documento

El tema de este trabajo de investigación puede ser no llamativo, por la aparente aridez que implica su tratamiento en el plano del derecho pero he encontrado de esa aridez, un terreno fértil en ordenaciones jurídicas, acaso no suficientemente analizadas. Debido el trabajo en documentos públicos y pr...

Full description

Autores:
Valle Araque, Lucía
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1986
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/8676
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8676
Palabra clave:
Documentos
Derecho penal
Falsedad de documentos
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El tema de este trabajo de investigación puede ser no llamativo, por la aparente aridez que implica su tratamiento en el plano del derecho pero he encontrado de esa aridez, un terreno fértil en ordenaciones jurídicas, acaso no suficientemente analizadas. Debido el trabajo en documentos públicos y privados, vieja distinción muy fecunda en consecuencias procedimentales y es este uno de los puntos de interés que he encontrado en mi investigación. Otro interés no menos importante es el tratamiento penal en las dos divisiones ante dichas, pues tratándose, como se trata en este trabajo de “Falsedad en documentos”, las secuelas penales son muy diferentes y a veces contradictorias con las secuelas civiles. Comienzo por una amplia disquisición histórica, porque es necesario conocer el terreno que se pisa para estructurar sobre un edificio; pero tiene otra importancia este panorama histórico, cual es captar el espíritu con que desde muy antiguo se armonizo por la humanidad y la lógica del derecho la verdad objetiva con la verdad subjetiva ya que el Documento debidamente interpretado, es la auténtica expresión de la verdad histórica, siempre objetiva. Nos detendremos también en las pruebas u objetos pues ellos constituyen solo como la autenticidad del elemento de la historia, verdad, sino además como garantía específica de las relaciones sociales, ya que el documento es esencialmente la garantía de cumplimiento en una obligación o en una transacción en todo caso es el nexo que eslabona las relaciones sociales comprendidas en la llave derecho-deber De aquí la gran importancia que el Documento tiene en todas sus formas dentro de la estructura de la sociedad. Espero que este trabajo lleve a la juventud contemporánea a impulsar una investigación más profunda que la mía para brillantez del Derecho y el consiguiente Beneficio de nuestra sociedad.