Ca. De Cérvix, enemigo silencioso ¿Cuál es el papel de la enfermera?
Como futuros profesionales de la salud buscamos mejorara el papel que desempeñan actualmente los enfermeros, en los servicios de promoción de la salud y prevención de la enfermedad haciendo énfasis en el cáncer de cuello uterino. Actualmente como enfermeros en formación y constructores de nuestro pr...
- Autores:
-
Coll Barrios, Josmeir
Hernández Fabregaz, Julieth
Rua Polo, Wendy
Torres San, Juan Eymmy
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/14102
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/14102
- Palabra clave:
- Promoción de la salud
Prevención de enfermedades
Cáncer de cuello uterino
Mortalidad femenina
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Como futuros profesionales de la salud buscamos mejorara el papel que desempeñan actualmente los enfermeros, en los servicios de promoción de la salud y prevención de la enfermedad haciendo énfasis en el cáncer de cuello uterino. Actualmente como enfermeros en formación y constructores de nuestro propio conocimiento, nos planteamos una serie de interrogantes los cuales son: ¿la prevención primaria del cáncer de cérvix realizada por los profesionales de la salud es la adecuada? y ¿es la citología el examen indicado para el diagnostico precoz de cáncer de cuello uterino? Estos interrogante surgen con el objetivo de dar respuesta a los altos índices de morbilidad y mortalidad femenina causados por dicha patología, que ocupa el segundo lugar de frecuencia de canceres que se presentan en la mujer en todo el mundo, la cual se observa en mayor proporción en países subdesarrollados entre los cuales se encuentran las mayores tasa de incidencia en Perú con 535 casos por cada 100.000 personas , continua en Colombia con 180 casos por 100.000 habitantes , a nivel mundial ocupa el tercer lugar de muerte. |
---|