Análisis del mercado laboral en la ciudad de Montería
El desarrollo económico requiere cambios continuos en la estructura productiva de una economía a medida que aumenta el ingreso por habitante. La transformación estructural se puede caracterizar por los cambios en la composición de la demanda, la producción, el intercambio, el empleo y otros factores...
- Autores:
-
Petro Villalobos, Víctor Manuel
Toloza Mejía, José Rafael
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1989
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11599
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/11599
- Palabra clave:
- Demanda de trabajo
Economía
Política económica
Mercado laboral
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_36a7f074feca368fb4bbf3061881205c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11599 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del mercado laboral en la ciudad de Montería |
title |
Análisis del mercado laboral en la ciudad de Montería |
spellingShingle |
Análisis del mercado laboral en la ciudad de Montería Demanda de trabajo Economía Política económica Mercado laboral |
title_short |
Análisis del mercado laboral en la ciudad de Montería |
title_full |
Análisis del mercado laboral en la ciudad de Montería |
title_fullStr |
Análisis del mercado laboral en la ciudad de Montería |
title_full_unstemmed |
Análisis del mercado laboral en la ciudad de Montería |
title_sort |
Análisis del mercado laboral en la ciudad de Montería |
dc.creator.fl_str_mv |
Petro Villalobos, Víctor Manuel Toloza Mejía, José Rafael |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cruz, Candelaria |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Petro Villalobos, Víctor Manuel Toloza Mejía, José Rafael |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Demanda de trabajo Economía Política económica Mercado laboral |
topic |
Demanda de trabajo Economía Política económica Mercado laboral |
description |
El desarrollo económico requiere cambios continuos en la estructura productiva de una economía a medida que aumenta el ingreso por habitante. La transformación estructural se puede caracterizar por los cambios en la composición de la demanda, la producción, el intercambio, el empleo y otros factores que están íntimamente relacionados con el crecimiento del ingreso percápita. Los problemas cíclicos y estructurales tienen una importancia similar en Colombia al definir el problema del empleo en términos del comportamiento de los diferentes mercados de mano de obra, el indicador utilizado con más frecuencia es la tasa de desempleo abierto de la fuerza de trabajo urbana, pero es necesario tener en cuenta también, los cambios en los niveles de productividad e ingreso de la población, pero cabe preguntarnos si los cambios en la oferta laboral son compatibles con cambios presentes y previstos en patrones de la demanda teniendo en cuenta que cada país tiene características únicas que constituyen un punto de partida Útil para nuestro estudio, analizando particularmente las dimensiones de la transformación estructural donde se requieren elementos adicionales a la experiencia nacional como guía para la elección entre distintas alternativas en el futuro. Teniendo en cuenta que los fenómenos estructurales son aquellos hechos dados en la sociedad como producto de una estructura social. La práctica social es transformadora de la realidad, si se tiene en cuenta que la transformación estructural constituye uno de los aspectos de las políticas de empleo, para el análisis del mercado laboral en la ciudad de Montería se resaltarán los factores que afectan la oferta y su influencia en el crecimiento de la población, la migración, la urbanización, la educación y el incremento de la participación de la fuerza de trabajo masculina y femenina. La demanda de trabajo en los diferentes sectores está determinada por el crecimiento del PIB, los patrones de comercio internacional y el cambio tecnológico. Se considera además que este estudio toca tanto la estructura de la oferta y demanda de la mano de obra y la importancia que juegan cada uno de los diversos sectores de la economía de la ciudad para dar solución a un problema tan grave como el desempleo. |
publishDate |
1989 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1989 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-02T14:28:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-02T14:28:11Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11599 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11599 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Administración y Negocios |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/053a73ff-fcb2-43f0-9459-2e2b14282371/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/14000dad-21f2-4aee-81d0-b942d6232471/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6f76bdb1-97fd-43e5-a469-c597d0f1dc0a/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7a206caa-31d5-48c4-9055-e79211bc62e6/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1a4088e3-08a3-4cc2-b730-fa8a1119b7be/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/07b2f3a3-e3b4-41ff-8527-18976ac35a55/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/19b5e30f-d709-42cc-86ca-423a8576da08/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f574ebb4-2ba1-43f2-87ce-99a5759a8c32/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c45f4196-2ef1-4fab-8a2c-af44d365afc1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
54ed77d44a0d0e163b4315c24f6556e1 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 777e0ccec0eeb58c7f72496a45992f4d 777e0ccec0eeb58c7f72496a45992f4d 777e0ccec0eeb58c7f72496a45992f4d 4c39b48a0f0112351b12b07881f23cff 4c39b48a0f0112351b12b07881f23cff 4c39b48a0f0112351b12b07881f23cff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076150523101184 |
spelling |
Cruz, CandelariaPetro Villalobos, Víctor Manuel1dc905a2-2a4c-4f46-8b1c-795bc1572727Toloza Mejía, José Rafaelee5ba4e1-9c7b-4ab5-945f-d3a4751738d02022-12-02T14:28:11Z2022-12-02T14:28:11Z1989https://hdl.handle.net/20.500.12442/11599El desarrollo económico requiere cambios continuos en la estructura productiva de una economía a medida que aumenta el ingreso por habitante. La transformación estructural se puede caracterizar por los cambios en la composición de la demanda, la producción, el intercambio, el empleo y otros factores que están íntimamente relacionados con el crecimiento del ingreso percápita. Los problemas cíclicos y estructurales tienen una importancia similar en Colombia al definir el problema del empleo en términos del comportamiento de los diferentes mercados de mano de obra, el indicador utilizado con más frecuencia es la tasa de desempleo abierto de la fuerza de trabajo urbana, pero es necesario tener en cuenta también, los cambios en los niveles de productividad e ingreso de la población, pero cabe preguntarnos si los cambios en la oferta laboral son compatibles con cambios presentes y previstos en patrones de la demanda teniendo en cuenta que cada país tiene características únicas que constituyen un punto de partida Útil para nuestro estudio, analizando particularmente las dimensiones de la transformación estructural donde se requieren elementos adicionales a la experiencia nacional como guía para la elección entre distintas alternativas en el futuro. Teniendo en cuenta que los fenómenos estructurales son aquellos hechos dados en la sociedad como producto de una estructura social. La práctica social es transformadora de la realidad, si se tiene en cuenta que la transformación estructural constituye uno de los aspectos de las políticas de empleo, para el análisis del mercado laboral en la ciudad de Montería se resaltarán los factores que afectan la oferta y su influencia en el crecimiento de la población, la migración, la urbanización, la educación y el incremento de la participación de la fuerza de trabajo masculina y femenina. La demanda de trabajo en los diferentes sectores está determinada por el crecimiento del PIB, los patrones de comercio internacional y el cambio tecnológico. Se considera además que este estudio toca tanto la estructura de la oferta y demanda de la mano de obra y la importancia que juegan cada uno de los diversos sectores de la economía de la ciudad para dar solución a un problema tan grave como el desempleo.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y NegociosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecDemanda de trabajoEconomíaPolítica económicaMercado laboralAnálisis del mercado laboral en la ciudad de Monteríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaEconomíaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf6978400https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/053a73ff-fcb2-43f0-9459-2e2b14282371/download54ed77d44a0d0e163b4315c24f6556e1MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/14000dad-21f2-4aee-81d0-b942d6232471/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6f76bdb1-97fd-43e5-a469-c597d0f1dc0a/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTAnalisis del mercado laboral en la ciudad de Monteria.pdf.txtAnalisis del mercado laboral en la ciudad de Monteria.pdf.txtExtracted texttext/plain101734https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7a206caa-31d5-48c4-9055-e79211bc62e6/download777e0ccec0eeb58c7f72496a45992f4dMD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain101734https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1a4088e3-08a3-4cc2-b730-fa8a1119b7be/download777e0ccec0eeb58c7f72496a45992f4dMD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain101734https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/07b2f3a3-e3b4-41ff-8527-18976ac35a55/download777e0ccec0eeb58c7f72496a45992f4dMD58THUMBNAILAnalisis del mercado laboral en la ciudad de Monteria.pdf.jpgAnalisis del mercado laboral en la ciudad de Monteria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3360https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/19b5e30f-d709-42cc-86ca-423a8576da08/download4c39b48a0f0112351b12b07881f23cffMD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3360https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f574ebb4-2ba1-43f2-87ce-99a5759a8c32/download4c39b48a0f0112351b12b07881f23cffMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3360https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c45f4196-2ef1-4fab-8a2c-af44d365afc1/download4c39b48a0f0112351b12b07881f23cffMD5920.500.12442/11599oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/115992024-08-14 21:53:56.35http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |