Conocimiento acerca del asma y manejo de los factores de riesgo entre padres o tutores de niños asmáticos de 0-4 años de edad del Hospital Pediátrico y el Hospital Materno Infantil Niño Jesús en el periodo comprendido entre febrero - noviembre de 2009

Actualmente resulta indiscutible el papel que juegan los padres o tutores en el proceso de recuperación de los niños asmáticos, siendo los principales protagonistas en el manejo de los factores de riesgo desencadenantes de la crisis asmática como los son: Ejercicio excesivo, infecciones virales, ani...

Full description

Autores:
Azan Martínez, Neyla
Gil Venecia, Lisdey
Guerra Gutierrez, Dexy
Higuita Restrepo, Anyilli
Mero Charris, Carliber
Movilla Barraza, Mary Luz
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13911
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/13911
Palabra clave:
Asma
Niños
Padres
Tutores
Diagnostico
Sibilantes
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id USIMONBOL2_35890331ddc0123d36702a34d6aee4c1
oai_identifier_str oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13911
network_acronym_str USIMONBOL2
network_name_str Repositorio Digital USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Conocimiento acerca del asma y manejo de los factores de riesgo entre padres o tutores de niños asmáticos de 0-4 años de edad del Hospital Pediátrico y el Hospital Materno Infantil Niño Jesús en el periodo comprendido entre febrero - noviembre de 2009
title Conocimiento acerca del asma y manejo de los factores de riesgo entre padres o tutores de niños asmáticos de 0-4 años de edad del Hospital Pediátrico y el Hospital Materno Infantil Niño Jesús en el periodo comprendido entre febrero - noviembre de 2009
spellingShingle Conocimiento acerca del asma y manejo de los factores de riesgo entre padres o tutores de niños asmáticos de 0-4 años de edad del Hospital Pediátrico y el Hospital Materno Infantil Niño Jesús en el periodo comprendido entre febrero - noviembre de 2009
Asma
Niños
Padres
Tutores
Diagnostico
Sibilantes
title_short Conocimiento acerca del asma y manejo de los factores de riesgo entre padres o tutores de niños asmáticos de 0-4 años de edad del Hospital Pediátrico y el Hospital Materno Infantil Niño Jesús en el periodo comprendido entre febrero - noviembre de 2009
title_full Conocimiento acerca del asma y manejo de los factores de riesgo entre padres o tutores de niños asmáticos de 0-4 años de edad del Hospital Pediátrico y el Hospital Materno Infantil Niño Jesús en el periodo comprendido entre febrero - noviembre de 2009
title_fullStr Conocimiento acerca del asma y manejo de los factores de riesgo entre padres o tutores de niños asmáticos de 0-4 años de edad del Hospital Pediátrico y el Hospital Materno Infantil Niño Jesús en el periodo comprendido entre febrero - noviembre de 2009
title_full_unstemmed Conocimiento acerca del asma y manejo de los factores de riesgo entre padres o tutores de niños asmáticos de 0-4 años de edad del Hospital Pediátrico y el Hospital Materno Infantil Niño Jesús en el periodo comprendido entre febrero - noviembre de 2009
title_sort Conocimiento acerca del asma y manejo de los factores de riesgo entre padres o tutores de niños asmáticos de 0-4 años de edad del Hospital Pediátrico y el Hospital Materno Infantil Niño Jesús en el periodo comprendido entre febrero - noviembre de 2009
dc.creator.fl_str_mv Azan Martínez, Neyla
Gil Venecia, Lisdey
Guerra Gutierrez, Dexy
Higuita Restrepo, Anyilli
Mero Charris, Carliber
Movilla Barraza, Mary Luz
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Azan Martínez, Neyla
Gil Venecia, Lisdey
Guerra Gutierrez, Dexy
Higuita Restrepo, Anyilli
Mero Charris, Carliber
Movilla Barraza, Mary Luz
dc.subject.spa.fl_str_mv Asma
Niños
Padres
Tutores
Diagnostico
Sibilantes
topic Asma
Niños
Padres
Tutores
Diagnostico
Sibilantes
description Actualmente resulta indiscutible el papel que juegan los padres o tutores en el proceso de recuperación de los niños asmáticos, siendo los principales protagonistas en el manejo de los factores de riesgo desencadenantes de la crisis asmática como los son: Ejercicio excesivo, infecciones virales, animales, ácaros, domésticos, humo, polen, sustancias químicas inhaladas o ingeridas. Por tal motivo el propósito de este trabajo de investigación es calcular por medio de una encuesta diseñada y aplicada el nivel de conocimiento que tienen los padres y tutores y como es su actuación y manejo adecuado frente a la patología. Como resultado de la encuesta aplicada se puede decir que el mayor porcentaje de personas saben que es el asma, pero no tienen un manejo adecuado de los factores de riesgo que pueden desencadenar en el niño una crisis; es decir, hay un déficit de conocimiento. Por lo anterior el grupo de investigación diseño una estrategia educativa breve, oportuna y eficaz que le brinde al padre o tutor una guía para enriquecer sus conocimientos sobre la patología y le ayude a manejarla.
publishDate 2009
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-29T14:50:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-29T14:50:47Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - pregrado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12442/13911
url https://hdl.handle.net/20.500.12442/13911
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias de la Salud
institution Universidad Simón Bolívar
bitstream.url.fl_str_mv https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c327b8be-d043-4b4a-8c5f-e6fa12b5e98d/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3db0dd6a-e9c7-4ca3-817d-0a06bcd6b3ab/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/84937777-4b43-4fba-9873-5f4eb7034221/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/115a16eb-b487-47ef-8725-7694c1630e5e/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/66812e58-cbdd-4b8e-8a0a-233fd38d12ff/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ba3fb4dc-b3ae-4add-9a90-deb38d5f2373/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/16753654-73a0-4276-adc6-30b304918d82/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6c27f9b9-2d92-4801-95bb-e85581a2e632/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b8494a91-9a6e-4d09-b2ee-da08a53ae2e0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a80056cf0868b935ca17db8d895b66c7
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c
83da62bc4f57f53687ea41dd532dc7e5
83da62bc4f57f53687ea41dd532dc7e5
83da62bc4f57f53687ea41dd532dc7e5
0aca27c4cb7282571dfd84ea8162c6bc
0aca27c4cb7282571dfd84ea8162c6bc
0aca27c4cb7282571dfd84ea8162c6bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar
repository.mail.fl_str_mv repositorio.digital@unisimon.edu.co
_version_ 1814076100395925504
spelling Azan Martínez, Neyla72c6bed8-7aaa-46a4-bce1-e0975dd42dd7Gil Venecia, Lisdey0c7b3b1b-485a-4b9e-91da-ca217ba20a46Guerra Gutierrez, Dexy22e976cd-a888-4fc4-9143-c051c439d599Higuita Restrepo, Anyilli57c97488-8291-4d44-b457-9daac9f1c56fMero Charris, Carliber12243cf4-413b-4718-b3a4-00f266d0b83aMovilla Barraza, Mary Luzfb42af7a-d24d-4935-b7d0-ac8bc8a3b02a2024-01-29T14:50:47Z2024-01-29T14:50:47Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12442/13911Actualmente resulta indiscutible el papel que juegan los padres o tutores en el proceso de recuperación de los niños asmáticos, siendo los principales protagonistas en el manejo de los factores de riesgo desencadenantes de la crisis asmática como los son: Ejercicio excesivo, infecciones virales, animales, ácaros, domésticos, humo, polen, sustancias químicas inhaladas o ingeridas. Por tal motivo el propósito de este trabajo de investigación es calcular por medio de una encuesta diseñada y aplicada el nivel de conocimiento que tienen los padres y tutores y como es su actuación y manejo adecuado frente a la patología. Como resultado de la encuesta aplicada se puede decir que el mayor porcentaje de personas saben que es el asma, pero no tienen un manejo adecuado de los factores de riesgo que pueden desencadenar en el niño una crisis; es decir, hay un déficit de conocimiento. Por lo anterior el grupo de investigación diseño una estrategia educativa breve, oportuna y eficaz que le brinde al padre o tutor una guía para enriquecer sus conocimientos sobre la patología y le ayude a manejarla.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la SaludAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAsmaNiñosPadresTutoresDiagnosticoSibilantesConocimiento acerca del asma y manejo de los factores de riesgo entre padres o tutores de niños asmáticos de 0-4 años de edad del Hospital Pediátrico y el Hospital Materno Infantil Niño Jesús en el periodo comprendido entre febrero - noviembre de 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fMedline Plus. Enciclopedia Medica: AsmaDiagnóstico del asma en lactantes y niños. Un nuevo enfoque. Revision bibliografica. Dr. Omar Mejía Reyes, Maynor Hugo Sabillón, Jorge Pineda Pineda.Revista medica del Uruguay. Juan Carlos Baluaga y Adriana SuetaEducacion Sanitaria a Padres y Niños con asma. Carlos A. Diaz Vazquez.Medline Plus. Medical Encyclopedia: AsthmaRevista medica del Uruguay. Juan Carlos and Adriana Baluaga SuetDiagnosing asthma in infants and children. A new approach. Literature review. Dr. Omar Mejía Reyes, Hugo Sabillón Maynor, Jorge Pineda Pineda.Health education to parents of children with asthma. Carlos A. Diaz Vazquez.Sede BarranquillaFisioterapiaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf2551479https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c327b8be-d043-4b4a-8c5f-e6fa12b5e98d/downloada80056cf0868b935ca17db8d895b66c7MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3db0dd6a-e9c7-4ca3-817d-0a06bcd6b3ab/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/84937777-4b43-4fba-9873-5f4eb7034221/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTConocimiento_acerca_asma_manejo_factores_riesgo.pdf.txtConocimiento_acerca_asma_manejo_factores_riesgo.pdf.txtExtracted texttext/plain101507https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/115a16eb-b487-47ef-8725-7694c1630e5e/download83da62bc4f57f53687ea41dd532dc7e5MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain101507https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/66812e58-cbdd-4b8e-8a0a-233fd38d12ff/download83da62bc4f57f53687ea41dd532dc7e5MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain101507https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ba3fb4dc-b3ae-4add-9a90-deb38d5f2373/download83da62bc4f57f53687ea41dd532dc7e5MD58THUMBNAILConocimiento_acerca_asma_manejo_factores_riesgo.pdf.jpgConocimiento_acerca_asma_manejo_factores_riesgo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2532https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/16753654-73a0-4276-adc6-30b304918d82/download0aca27c4cb7282571dfd84ea8162c6bcMD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2532https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6c27f9b9-2d92-4801-95bb-e85581a2e632/download0aca27c4cb7282571dfd84ea8162c6bcMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2532https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b8494a91-9a6e-4d09-b2ee-da08a53ae2e0/download0aca27c4cb7282571dfd84ea8162c6bcMD5920.500.12442/13911oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/139112024-08-14 21:52:11.207http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co