Estudio climatológico del municipio de Campo de la Cruz
Este trabajo que lleva pretende contribuir de alguna manera con el conocimiento de las características físico-geográficas de Campo de la Cruz de manera global y con la climatología del mismo municipio de manera particular, buscando llenar el vacío que existe en este aspecto, ya que no existe hasta e...
- Autores:
-
Santana Rodríguez, Obelisa Jackelin
Serna Pimienta, Marisela del Pilar
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12157
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12157
- Palabra clave:
- Climatología
Clima
Ciencias sociales
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_33666025c066eb0ea7f2bcd76bec99b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12157 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio climatológico del municipio de Campo de la Cruz |
title |
Estudio climatológico del municipio de Campo de la Cruz |
spellingShingle |
Estudio climatológico del municipio de Campo de la Cruz Climatología Clima Ciencias sociales |
title_short |
Estudio climatológico del municipio de Campo de la Cruz |
title_full |
Estudio climatológico del municipio de Campo de la Cruz |
title_fullStr |
Estudio climatológico del municipio de Campo de la Cruz |
title_full_unstemmed |
Estudio climatológico del municipio de Campo de la Cruz |
title_sort |
Estudio climatológico del municipio de Campo de la Cruz |
dc.creator.fl_str_mv |
Santana Rodríguez, Obelisa Jackelin Serna Pimienta, Marisela del Pilar |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Llanos Henríquez, Efraín |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Santana Rodríguez, Obelisa Jackelin Serna Pimienta, Marisela del Pilar |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Climatología Clima Ciencias sociales |
topic |
Climatología Clima Ciencias sociales |
description |
Este trabajo que lleva pretende contribuir de alguna manera con el conocimiento de las características físico-geográficas de Campo de la Cruz de manera global y con la climatología del mismo municipio de manera particular, buscando llenar el vacío que existe en este aspecto, ya que no existe hasta el momento un análisis profundo y amplio de la climatología de la región estudiada. Comenzamos el trabajo haciendo un análisis general de la geografía de la zona, pero con énfasis en el aspecto físico del municipio de Campo de la Cruz, es decir, analizando la localización, ubicación, forma y extensión, geología, relieve, suelos, hidrografía. Continuamos realizando un análisis de la serie de datos meteorológicos que utilizamos en el trabajo, como también hicimos una observación y descripción de la metodología utilizada; así mismo incluimos una descripción del clima a gran escala que rige el comportamiento del clima del municipio de Campo de la Cruz. También analizamos los factores que más influyen en el clima del municipio, a la vez que entramos a analizar el comportamiento de los elementos más importantes del clima, a saber: temperatura, precipitación, humedad relativa, evaporación, tensión de vapor, punto de rocío, brillo solar y viento. De cada uno de estos elementos elaboramos a partir de la información meteorológica las gráficas necesarias para facilitar al lector la comprensión de dichos fenómenos, de tal manera que pueda efectuar no sólo la lectura de los textos sino también comprobar el análisis a través de la observación de las gráficas. Un aspecto fundamental en el desarrollo de la investigación es la elaboración del balance hídrico de los suelos del municipio, ya que esta operación le permite a los habitantes de la zona saber la disponibilidad de agua con que cuentan los suelos en las diferentes épocas del año, lo cual posibilita tomar las medidas del caso cuando la sequía afecta los terrenos y determinar los momentos más propicios para la siembra Para la elaboración del Balance Hídrico se tienen en cuenta las características de la precipitación, la evapotranspiración potencial y del suelo. Por último, incluimos una clasificación del clima de Campo de la Cruz teniendo en cuenta los sistemas de clasificación de Koppen, de Caldas-Lang, de Martonne y de Thomthwaite. Esperamos que este trabajo alcance a cumplir con los objetivos que nos trazamos y que contribuya de alguna manera a suplir una de las deficiencias más notorias que existe en nuestro departamento como es la falta de información acerca de las condiciones climatológicas de nuestros municipios. |
publishDate |
1999 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-10T14:00:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-10T14:00:41Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12157 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12157 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/427fd0a0-b67f-4094-9b7d-b717a870aa2b/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1e1e79dd-957c-4a8c-ae07-a520697e37b1/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ceea0084-53e7-40bd-8448-f71bc11a8631/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ca13a9eb-7f1c-4f06-9009-d603612e250a/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e13c3eb6-04e9-4373-bd22-13c14fee2609/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e9bce151-b5f3-45f2-a91c-8881669753e6/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a799232e-7cdf-4ef1-a589-26277d6ccd3a/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6c8a84f0-d559-4ae4-8651-8a196cb855b5/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/775b98c7-4ee2-47f4-a8c8-89467d4765be/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
540f55a1bf77faa9228153ee98ca3fc2 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c ae9aa6891ccc2689ee15632ea40b0272 ae9aa6891ccc2689ee15632ea40b0272 ae9aa6891ccc2689ee15632ea40b0272 c2067af72b2653c58f0685f9d6fe31fb c2067af72b2653c58f0685f9d6fe31fb c2067af72b2653c58f0685f9d6fe31fb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076103242809344 |
spelling |
Llanos Henríquez, EfraínSantana Rodríguez, Obelisa Jackelin6f004791-473b-419f-8347-f8d6eb765bf4Serna Pimienta, Marisela del Pilar59d77294-47cc-4b9b-b61f-c747e212cb572023-04-10T14:00:41Z2023-04-10T14:00:41Z1999https://hdl.handle.net/20.500.12442/12157Este trabajo que lleva pretende contribuir de alguna manera con el conocimiento de las características físico-geográficas de Campo de la Cruz de manera global y con la climatología del mismo municipio de manera particular, buscando llenar el vacío que existe en este aspecto, ya que no existe hasta el momento un análisis profundo y amplio de la climatología de la región estudiada. Comenzamos el trabajo haciendo un análisis general de la geografía de la zona, pero con énfasis en el aspecto físico del municipio de Campo de la Cruz, es decir, analizando la localización, ubicación, forma y extensión, geología, relieve, suelos, hidrografía. Continuamos realizando un análisis de la serie de datos meteorológicos que utilizamos en el trabajo, como también hicimos una observación y descripción de la metodología utilizada; así mismo incluimos una descripción del clima a gran escala que rige el comportamiento del clima del municipio de Campo de la Cruz. También analizamos los factores que más influyen en el clima del municipio, a la vez que entramos a analizar el comportamiento de los elementos más importantes del clima, a saber: temperatura, precipitación, humedad relativa, evaporación, tensión de vapor, punto de rocío, brillo solar y viento. De cada uno de estos elementos elaboramos a partir de la información meteorológica las gráficas necesarias para facilitar al lector la comprensión de dichos fenómenos, de tal manera que pueda efectuar no sólo la lectura de los textos sino también comprobar el análisis a través de la observación de las gráficas. Un aspecto fundamental en el desarrollo de la investigación es la elaboración del balance hídrico de los suelos del municipio, ya que esta operación le permite a los habitantes de la zona saber la disponibilidad de agua con que cuentan los suelos en las diferentes épocas del año, lo cual posibilita tomar las medidas del caso cuando la sequía afecta los terrenos y determinar los momentos más propicios para la siembra Para la elaboración del Balance Hídrico se tienen en cuenta las características de la precipitación, la evapotranspiración potencial y del suelo. Por último, incluimos una clasificación del clima de Campo de la Cruz teniendo en cuenta los sistemas de clasificación de Koppen, de Caldas-Lang, de Martonne y de Thomthwaite. Esperamos que este trabajo alcance a cumplir con los objetivos que nos trazamos y que contribuya de alguna manera a suplir una de las deficiencias más notorias que existe en nuestro departamento como es la falta de información acerca de las condiciones climatológicas de nuestros municipios.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecClimatologíaClimaCiencias socialesEstudio climatológico del municipio de Campo de la Cruzinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaCiencias SocialesORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf5044033https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/427fd0a0-b67f-4094-9b7d-b717a870aa2b/download540f55a1bf77faa9228153ee98ca3fc2MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1e1e79dd-957c-4a8c-ae07-a520697e37b1/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ceea0084-53e7-40bd-8448-f71bc11a8631/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTCS0110 Estudio climatologico del municipio de Campo de la Cruz.pdf.txtCS0110 Estudio climatologico del municipio de Campo de la Cruz.pdf.txtExtracted texttext/plain87996https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ca13a9eb-7f1c-4f06-9009-d603612e250a/downloadae9aa6891ccc2689ee15632ea40b0272MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain87996https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e13c3eb6-04e9-4373-bd22-13c14fee2609/downloadae9aa6891ccc2689ee15632ea40b0272MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain87996https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e9bce151-b5f3-45f2-a91c-8881669753e6/downloadae9aa6891ccc2689ee15632ea40b0272MD58THUMBNAILCS0110 Estudio climatologico del municipio de Campo de la Cruz.pdf.jpgCS0110 Estudio climatologico del municipio de Campo de la Cruz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3131https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a799232e-7cdf-4ef1-a589-26277d6ccd3a/downloadc2067af72b2653c58f0685f9d6fe31fbMD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3131https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6c8a84f0-d559-4ae4-8651-8a196cb855b5/downloadc2067af72b2653c58f0685f9d6fe31fbMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3131https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/775b98c7-4ee2-47f4-a8c8-89467d4765be/downloadc2067af72b2653c58f0685f9d6fe31fbMD5920.500.12442/12157oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/121572024-08-14 21:52:17.229http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |