Protección a la seguridad social y a la salud. Mora en el pago de aportes en salud sentencia N° T-549 de 2001
Sabemos que el Derecho a la Seguridad Social es un aspecto de gran importancia en nuestro medio, de allí que el Constituyente, la consagró como un servicio al cargo del Estado, obligatorio para él, quien tiene el deber de dirigir las actividades que se realicen para la prestación de este, igualmente...
- Autores:
-
Diaz Cadena, Gustavo Adolfo
Juliao Villa, José Ignacio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/10756
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/10756
- Palabra clave:
- Empresas promotoras de salud
Seguridad social
Calidad Total
Ética médica
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_3353bb4db441e30f2b65cb8be6a6a1b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/10756 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Protección a la seguridad social y a la salud. Mora en el pago de aportes en salud sentencia N° T-549 de 2001 |
title |
Protección a la seguridad social y a la salud. Mora en el pago de aportes en salud sentencia N° T-549 de 2001 |
spellingShingle |
Protección a la seguridad social y a la salud. Mora en el pago de aportes en salud sentencia N° T-549 de 2001 Empresas promotoras de salud Seguridad social Calidad Total Ética médica |
title_short |
Protección a la seguridad social y a la salud. Mora en el pago de aportes en salud sentencia N° T-549 de 2001 |
title_full |
Protección a la seguridad social y a la salud. Mora en el pago de aportes en salud sentencia N° T-549 de 2001 |
title_fullStr |
Protección a la seguridad social y a la salud. Mora en el pago de aportes en salud sentencia N° T-549 de 2001 |
title_full_unstemmed |
Protección a la seguridad social y a la salud. Mora en el pago de aportes en salud sentencia N° T-549 de 2001 |
title_sort |
Protección a la seguridad social y a la salud. Mora en el pago de aportes en salud sentencia N° T-549 de 2001 |
dc.creator.fl_str_mv |
Diaz Cadena, Gustavo Adolfo Juliao Villa, José Ignacio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Diaz Cadena, Gustavo Adolfo Juliao Villa, José Ignacio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Empresas promotoras de salud Seguridad social Calidad Total Ética médica |
topic |
Empresas promotoras de salud Seguridad social Calidad Total Ética médica |
description |
Sabemos que el Derecho a la Seguridad Social es un aspecto de gran importancia en nuestro medio, de allí que el Constituyente, la consagró como un servicio al cargo del Estado, obligatorio para él, quien tiene el deber de dirigir las actividades que se realicen para la prestación de este, igualmente coordinar su operatividad, eficacia y controlar todo su ejercicio como garantía para que cada ser humano residente en territorio colombiano, tenga todos los medios suficientes a su alcance para satisfacer las mínimas necesidades cuando exija la prestación de este servicio público. A partir de la expedición de la Constitución de 1991, la Seguridad Social, no es privilegio de la clase trabajadora o asalariada, sino que este derecho es inmanente a toda persona dentro del Estado Colombiano, porque la norma fundamental señala la universalidad respecto de todos los habitantes de la República, estén o no trabajando, concurran a la prestación de este servicio la sociedad y la familia y si así no lo hicieren éstas, son el Estado y sus instituciones, quienes deben cumplir con este fin social, como responsable último de todo lo que le puede suceder al hombre de su restricción o progreso social, porque las condiciones de vida de los hombres van equiparadas al grado de desarrollo político, económico y social de los Estados. Es un derecho irrenunciable, porque hace parte de la condición humana, va incorporado a la esencia del hombre como tal porque sólo se predica de la existencia del ser humano y es fundamental para que él pueda desarrollarse dentro del ámbito social. |
publishDate |
2003 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-30T19:46:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-30T19:46:29Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/10756 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/10756 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a0c32522-50c0-40b9-baf7-c7b4f4ca235f/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/fb90280d-7ccd-4e8c-b3f7-ee4ec36194d7/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f897314e-3cdf-49a4-8803-1ffa95241940/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f58179d3-ad4e-40dd-b26f-30f2cc09fd16/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/597704ab-95b2-4f68-b164-16adcd643ce5/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0d1a9ae4-e00b-4e55-8529-266ed6c89108/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ede4ffed-af6c-4b05-94bc-641314af8825/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b1b81329-61bf-40fa-a76f-6042e7a7ada9/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/75a2a71a-8ef2-4ef0-9089-3ea08432701b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fbd870e978e5778bf289823f817ee139 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c de36087c060359f02b7ebc483c772c6c de36087c060359f02b7ebc483c772c6c de36087c060359f02b7ebc483c772c6c f1343798f90da1951b146240a670c1c8 f1343798f90da1951b146240a670c1c8 f1343798f90da1951b146240a670c1c8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076143496593408 |
spelling |
Diaz Cadena, Gustavo Adolfoad422ccc-0739-4a8c-816f-590f8691f653Juliao Villa, José Ignacio6d65e2d3-ae87-4103-95f7-b55d4eabd8722022-08-30T19:46:29Z2022-08-30T19:46:29Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12442/10756Sabemos que el Derecho a la Seguridad Social es un aspecto de gran importancia en nuestro medio, de allí que el Constituyente, la consagró como un servicio al cargo del Estado, obligatorio para él, quien tiene el deber de dirigir las actividades que se realicen para la prestación de este, igualmente coordinar su operatividad, eficacia y controlar todo su ejercicio como garantía para que cada ser humano residente en territorio colombiano, tenga todos los medios suficientes a su alcance para satisfacer las mínimas necesidades cuando exija la prestación de este servicio público. A partir de la expedición de la Constitución de 1991, la Seguridad Social, no es privilegio de la clase trabajadora o asalariada, sino que este derecho es inmanente a toda persona dentro del Estado Colombiano, porque la norma fundamental señala la universalidad respecto de todos los habitantes de la República, estén o no trabajando, concurran a la prestación de este servicio la sociedad y la familia y si así no lo hicieren éstas, son el Estado y sus instituciones, quienes deben cumplir con este fin social, como responsable último de todo lo que le puede suceder al hombre de su restricción o progreso social, porque las condiciones de vida de los hombres van equiparadas al grado de desarrollo político, económico y social de los Estados. Es un derecho irrenunciable, porque hace parte de la condición humana, va incorporado a la esencia del hombre como tal porque sólo se predica de la existencia del ser humano y es fundamental para que él pueda desarrollarse dentro del ámbito social.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecEmpresas promotoras de saludSeguridad socialCalidad TotalÉtica médicaProtección a la seguridad social y a la salud. Mora en el pago de aportes en salud sentencia N° T-549 de 2001info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaDerechoORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf3146906https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a0c32522-50c0-40b9-baf7-c7b4f4ca235f/downloadfbd870e978e5778bf289823f817ee139MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/fb90280d-7ccd-4e8c-b3f7-ee4ec36194d7/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f897314e-3cdf-49a4-8803-1ffa95241940/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTDR2501 Proteccion a la seguridad social y a la salud mora en el pago de aportes en salud sentencia No. T519 de 2001.pdf.txtDR2501 Proteccion a la seguridad social y a la salud mora en el pago de aportes en salud sentencia No. T519 de 2001.pdf.txtExtracted texttext/plain72268https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f58179d3-ad4e-40dd-b26f-30f2cc09fd16/downloadde36087c060359f02b7ebc483c772c6cMD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain72268https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/597704ab-95b2-4f68-b164-16adcd643ce5/downloadde36087c060359f02b7ebc483c772c6cMD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain72268https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0d1a9ae4-e00b-4e55-8529-266ed6c89108/downloadde36087c060359f02b7ebc483c772c6cMD58THUMBNAILDR2501 Proteccion a la seguridad social y a la salud mora en el pago de aportes en salud sentencia No. T519 de 2001.pdf.jpgDR2501 Proteccion a la seguridad social y a la salud mora en el pago de aportes en salud sentencia No. T519 de 2001.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3770https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ede4ffed-af6c-4b05-94bc-641314af8825/downloadf1343798f90da1951b146240a670c1c8MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3770https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b1b81329-61bf-40fa-a76f-6042e7a7ada9/downloadf1343798f90da1951b146240a670c1c8MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3770https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/75a2a71a-8ef2-4ef0-9089-3ea08432701b/downloadf1343798f90da1951b146240a670c1c8MD5920.500.12442/10756oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/107562024-08-14 21:53:40.398http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |