El papel del juez frente al principio de libertad probatoria
En nuestro país, rige un sistema de libertad probatoria, así lo deja ver el Art. 175 del Código de Procedimiento Civil el cual señala varios medios de prueba que van desde el testimonio a "cualquier otro medio que sea útil para la formación del convencimiento del juez”. ¿Pero, en realidad nuest...
- Autores:
-
De Vega De La Cruz, Margarita María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/10698
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/10698
- Palabra clave:
- Derecho
Derecho penal
Procedimiento penal
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_32767b6107f2fe2ba8f233bd0f42a3d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/10698 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El papel del juez frente al principio de libertad probatoria |
title |
El papel del juez frente al principio de libertad probatoria |
spellingShingle |
El papel del juez frente al principio de libertad probatoria Derecho Derecho penal Procedimiento penal |
title_short |
El papel del juez frente al principio de libertad probatoria |
title_full |
El papel del juez frente al principio de libertad probatoria |
title_fullStr |
El papel del juez frente al principio de libertad probatoria |
title_full_unstemmed |
El papel del juez frente al principio de libertad probatoria |
title_sort |
El papel del juez frente al principio de libertad probatoria |
dc.creator.fl_str_mv |
De Vega De La Cruz, Margarita María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
De Vega De La Cruz, Margarita María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Derecho Derecho penal Procedimiento penal |
topic |
Derecho Derecho penal Procedimiento penal |
description |
En nuestro país, rige un sistema de libertad probatoria, así lo deja ver el Art. 175 del Código de Procedimiento Civil el cual señala varios medios de prueba que van desde el testimonio a "cualquier otro medio que sea útil para la formación del convencimiento del juez”. ¿Pero, en realidad nuestro Legislador ha dado al Juez las herramientas necesarias para la aplicación de este principio? Consideramos que, aunque su antecedente es cuantitativamente doctrinal, el legislador y la jurisprudencia le han dado una amplia acogida armonizándolo con el estudio de principios fundamentales como la publicidad, contradicción y finalidad de la prueba, convirtiéndose así estos en los parámetros fundamentales por los cuales debe guiarse el juez en el manejo de los procesos a su cargo. La libertad probatoria arrasó pues el viejo concepto privativista de la ley civil que mantenía al juez maniatado ante el debate probatorio, y lo convertía en un convidado de piedra anclado a la frase "dadme las pruebas y te daré el derecho" pues de contera contribuyó a hacer más fuerte el principio inquisitivo a, la vez que dio a las partes más flexibilidad en el campo de la demostración de los hechos fundamento de sus pretensiones. En la jurisprudencia que se estudiará, se analiza precisamente uno de estos casos, el de la prueba del incumplimiento que sirve como fundamento a la demanda de Resolución de contrato de promesa de venta. El objetivo de este trabajo es precisamente develar la trascendencia del principio de la libertad probatoria, y hasta dónde puede llegar el Juez en su aplicación, lo cual se hará mediante el análisis de los criterios sostenidos por la H. Corte Suprema de Justicia, de la doctrina y por supuesto de la normatividad vigente. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-24T19:29:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-24T19:29:21Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/10698 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/10698 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/341b33b4-61d7-44bd-97fb-5488eaf5a8ac/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1b40ec40-2349-4908-ae17-65003619a930/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c344a384-ae51-454d-a45e-b04aedab8216/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7a3fe708-7498-4f92-b85d-1049284cf090/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/333291f5-98ca-4a9c-a36c-3dd6bcc2b487/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/da7d085f-d82a-4309-9639-4bcfdda18e40/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ced1baba-28a7-406a-a2da-c78afdaa7582/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c94fecf4-9b80-4773-a8fc-7cf7f16c82d8/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1f7fa823-efbe-499f-a1a9-16795e3459dc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3479647150997bec8fc6935fe7347ee1 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c e03802a1e9330cbe6072214bcbfa30c0 e03802a1e9330cbe6072214bcbfa30c0 e03802a1e9330cbe6072214bcbfa30c0 c44e4eadd1ff0b2f55f902f1d9e98afb c44e4eadd1ff0b2f55f902f1d9e98afb c44e4eadd1ff0b2f55f902f1d9e98afb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076090161823744 |
spelling |
De Vega De La Cruz, Margarita María6996e6a1-45bd-48e2-b475-d9e917d2e3d32022-08-24T19:29:21Z2022-08-24T19:29:21Z2002https://hdl.handle.net/20.500.12442/10698En nuestro país, rige un sistema de libertad probatoria, así lo deja ver el Art. 175 del Código de Procedimiento Civil el cual señala varios medios de prueba que van desde el testimonio a "cualquier otro medio que sea útil para la formación del convencimiento del juez”. ¿Pero, en realidad nuestro Legislador ha dado al Juez las herramientas necesarias para la aplicación de este principio? Consideramos que, aunque su antecedente es cuantitativamente doctrinal, el legislador y la jurisprudencia le han dado una amplia acogida armonizándolo con el estudio de principios fundamentales como la publicidad, contradicción y finalidad de la prueba, convirtiéndose así estos en los parámetros fundamentales por los cuales debe guiarse el juez en el manejo de los procesos a su cargo. La libertad probatoria arrasó pues el viejo concepto privativista de la ley civil que mantenía al juez maniatado ante el debate probatorio, y lo convertía en un convidado de piedra anclado a la frase "dadme las pruebas y te daré el derecho" pues de contera contribuyó a hacer más fuerte el principio inquisitivo a, la vez que dio a las partes más flexibilidad en el campo de la demostración de los hechos fundamento de sus pretensiones. En la jurisprudencia que se estudiará, se analiza precisamente uno de estos casos, el de la prueba del incumplimiento que sirve como fundamento a la demanda de Resolución de contrato de promesa de venta. El objetivo de este trabajo es precisamente develar la trascendencia del principio de la libertad probatoria, y hasta dónde puede llegar el Juez en su aplicación, lo cual se hará mediante el análisis de los criterios sostenidos por la H. Corte Suprema de Justicia, de la doctrina y por supuesto de la normatividad vigente.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecDerechoDerecho penalProcedimiento penalEl papel del juez frente al principio de libertad probatoriainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaDerechoORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf1090274https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/341b33b4-61d7-44bd-97fb-5488eaf5a8ac/download3479647150997bec8fc6935fe7347ee1MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1b40ec40-2349-4908-ae17-65003619a930/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c344a384-ae51-454d-a45e-b04aedab8216/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTDR2356 El papel del juez frente al principio de libertad probatoria.pdf.txtDR2356 El papel del juez frente al principio de libertad probatoria.pdf.txtExtracted texttext/plain30165https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7a3fe708-7498-4f92-b85d-1049284cf090/downloade03802a1e9330cbe6072214bcbfa30c0MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain30165https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/333291f5-98ca-4a9c-a36c-3dd6bcc2b487/downloade03802a1e9330cbe6072214bcbfa30c0MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain30165https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/da7d085f-d82a-4309-9639-4bcfdda18e40/downloade03802a1e9330cbe6072214bcbfa30c0MD58THUMBNAILDR2356 El papel del juez frente al principio de libertad probatoria.pdf.jpgDR2356 El papel del juez frente al principio de libertad probatoria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3079https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ced1baba-28a7-406a-a2da-c78afdaa7582/downloadc44e4eadd1ff0b2f55f902f1d9e98afbMD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3079https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c94fecf4-9b80-4773-a8fc-7cf7f16c82d8/downloadc44e4eadd1ff0b2f55f902f1d9e98afbMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3079https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1f7fa823-efbe-499f-a1a9-16795e3459dc/downloadc44e4eadd1ff0b2f55f902f1d9e98afbMD5920.500.12442/10698oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/106982024-08-14 21:51:49.338http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |