La falsedad documental en el nuevo código penal
En materia tan debatida como la falsedad documental ha sido mi propósito en esta tesis a desarrollar, antes que hacer un comentario, artículo por artículo, de las disposiciones legales sobre la falsedad elaborar con la ayuda de los autores que en cada paso se citan, una teoría general de este delito...
- Autores:
-
Mendoza Murillo, Miladys
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1985
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/8736
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/8736
- Palabra clave:
- Derecho
Falsificación de documentos legales
Derecho penal
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En materia tan debatida como la falsedad documental ha sido mi propósito en esta tesis a desarrollar, antes que hacer un comentario, artículo por artículo, de las disposiciones legales sobre la falsedad elaborar con la ayuda de los autores que en cada paso se citan, una teoría general de este delito; más, como participo de la idea de que solo la ley puede dar categoría delictuosa a un hecho, y a ella hay que acudir siempre que se quiere saber cuando existe delito, ni comentado las disposiciones pertinentes de nuestro Código, buscando en ocasiones su espíritu, pero sin desatender su tenor lateral aún cuando haya habido necesidad, en veces, de dar a este un significado distinto del que comúnmente se le otorga. La falsedad punible implica una alteración consciente de la verdad, en orden a crear un juicio equivocado sobre un hecho concreto. Falsedad tanto quiere decir corno faltar maliciosamente a la verdad. |
---|