Evaluación del potencial económico del municipio de Luruaco
El municipio de Luruaco en el departamento del Atlántico cuenta con un conjunto de potencialidades: tierras aptas para la agricultura y ganadería, zona de bosques tropicales, colinas y lagunas. Existiendo cultivos tradicionales, comerciales y ganadería extensiva. Se encuentra en la región un total d...
- Autores:
-
De la Cruz de Arias, Fanny Esther
Silgado Sánchez, Mabel del Socorro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1985
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11430
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/11430
- Palabra clave:
- Ganadería extensiva
Agricultura
Potencial económico
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_32113678ee0f7d5bb401a58412a93160 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11430 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación del potencial económico del municipio de Luruaco |
title |
Evaluación del potencial económico del municipio de Luruaco |
spellingShingle |
Evaluación del potencial económico del municipio de Luruaco Ganadería extensiva Agricultura Potencial económico |
title_short |
Evaluación del potencial económico del municipio de Luruaco |
title_full |
Evaluación del potencial económico del municipio de Luruaco |
title_fullStr |
Evaluación del potencial económico del municipio de Luruaco |
title_full_unstemmed |
Evaluación del potencial económico del municipio de Luruaco |
title_sort |
Evaluación del potencial económico del municipio de Luruaco |
dc.creator.fl_str_mv |
De la Cruz de Arias, Fanny Esther Silgado Sánchez, Mabel del Socorro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rosero, Diógenes Roca, Wilson |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
De la Cruz de Arias, Fanny Esther Silgado Sánchez, Mabel del Socorro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ganadería extensiva Agricultura Potencial económico |
topic |
Ganadería extensiva Agricultura Potencial económico |
description |
El municipio de Luruaco en el departamento del Atlántico cuenta con un conjunto de potencialidades: tierras aptas para la agricultura y ganadería, zona de bosques tropicales, colinas y lagunas. Existiendo cultivos tradicionales, comerciales y ganadería extensiva. Se encuentra en la región un total de 10722 hectáreas aptas para el cultivo de la caña de azúcar. Este cultivo fue predominante desde los años 1890 a 1905 en la región de Sabanalarga, donde existieron varios trapiches peneleros, pero debido a la falta de técnica en la fabricación de la panela y en los cultivos se vieron obligados a suspender la elaboración de dicho producto, porque no podían competir en el mercado con la calidad de la producción del interior, dedicándose sólo a producir miel que no exigía mayores cuidados en su elaboración y que tenía un precio similar al de la panela. Actualmente los bajos precios fijados por la fábrica de Licores para el kilo de miel virgen y los prolongados veranos han causado un gran desaliento en los cañeros, el cual ha redundado en la venta de algunas haciendas y el cambio a otros cultivos, hasta el punto de que prácticamente, se haya extinguido el cultivo en la zona cañera de Santa Cruz. Entre los afias 1944-1955 se cultivaron aproximadamente 700 hectáreas que daban un promedio de 25.000 tambores anuales de Miel virgen que cubrían la demanda de la Industria Licorera del Atlántico; la caña de azúcar hoy ha sido desplazada en un 50% por otros cultivos y por la ganadería extensiva, encontrándose en la zona antiguas haciendas cañeras con sus maquinarias deterioradas en su totalidad por el abandono de esta actividad, lo que implica destrucción de capital y un uso irracional de los recursos. |
publishDate |
1985 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1985 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-21T21:03:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-21T21:03:45Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11430 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11430 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad Administración y Negocios |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2466d177-c33c-41db-b2bf-d01642da9763/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8235bb04-8655-42a0-95c6-7fceaaef84fb/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ba96770d-cd44-4038-9740-2de6e0b86887/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/86e48ede-fdec-4558-9545-38b24552c8a9/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8df895b1-42ac-42c3-9d24-d217fd6dff2a/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/760c7b24-b50f-4372-ab22-eeba74dfe257/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d19637c5-6b0d-4147-a4d6-5b7e145b7e7e/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d2afcad5-e6f8-4926-9d8a-0c6ba276eda9/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0f5313bf-8d15-4e0a-91ae-d809e1ec6017/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fe76fa330fc66c810f869d6155ccbb41 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c b907f4b0e29337d09368db8b85b4d6ae b907f4b0e29337d09368db8b85b4d6ae b907f4b0e29337d09368db8b85b4d6ae fd4f8ee0ea89591bb19181b808ea0c53 fd4f8ee0ea89591bb19181b808ea0c53 fd4f8ee0ea89591bb19181b808ea0c53 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076172208701440 |
spelling |
Rosero, DiógenesRoca, WilsonDe la Cruz de Arias, Fanny Estherf94a893a-d9bd-4d7f-a827-3fc129adc9feSilgado Sánchez, Mabel del Socorro6fbe7d56-fc11-4f47-808a-1f1c1bdde8ce2022-11-21T21:03:45Z2022-11-21T21:03:45Z1985https://hdl.handle.net/20.500.12442/11430El municipio de Luruaco en el departamento del Atlántico cuenta con un conjunto de potencialidades: tierras aptas para la agricultura y ganadería, zona de bosques tropicales, colinas y lagunas. Existiendo cultivos tradicionales, comerciales y ganadería extensiva. Se encuentra en la región un total de 10722 hectáreas aptas para el cultivo de la caña de azúcar. Este cultivo fue predominante desde los años 1890 a 1905 en la región de Sabanalarga, donde existieron varios trapiches peneleros, pero debido a la falta de técnica en la fabricación de la panela y en los cultivos se vieron obligados a suspender la elaboración de dicho producto, porque no podían competir en el mercado con la calidad de la producción del interior, dedicándose sólo a producir miel que no exigía mayores cuidados en su elaboración y que tenía un precio similar al de la panela. Actualmente los bajos precios fijados por la fábrica de Licores para el kilo de miel virgen y los prolongados veranos han causado un gran desaliento en los cañeros, el cual ha redundado en la venta de algunas haciendas y el cambio a otros cultivos, hasta el punto de que prácticamente, se haya extinguido el cultivo en la zona cañera de Santa Cruz. Entre los afias 1944-1955 se cultivaron aproximadamente 700 hectáreas que daban un promedio de 25.000 tambores anuales de Miel virgen que cubrían la demanda de la Industria Licorera del Atlántico; la caña de azúcar hoy ha sido desplazada en un 50% por otros cultivos y por la ganadería extensiva, encontrándose en la zona antiguas haciendas cañeras con sus maquinarias deterioradas en su totalidad por el abandono de esta actividad, lo que implica destrucción de capital y un uso irracional de los recursos.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad Administración y NegociosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecGanadería extensivaAgriculturaPotencial económicoEvaluación del potencial económico del municipio de Luruacoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaEconomíaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf25698433https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2466d177-c33c-41db-b2bf-d01642da9763/downloadfe76fa330fc66c810f869d6155ccbb41MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8235bb04-8655-42a0-95c6-7fceaaef84fb/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ba96770d-cd44-4038-9740-2de6e0b86887/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTEC0119 Evaluacion del potencial economico del municipo de Luruaco.pdf.txtEC0119 Evaluacion del potencial economico del municipo de Luruaco.pdf.txtExtracted texttext/plain105578https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/86e48ede-fdec-4558-9545-38b24552c8a9/downloadb907f4b0e29337d09368db8b85b4d6aeMD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain105578https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8df895b1-42ac-42c3-9d24-d217fd6dff2a/downloadb907f4b0e29337d09368db8b85b4d6aeMD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain105578https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/760c7b24-b50f-4372-ab22-eeba74dfe257/downloadb907f4b0e29337d09368db8b85b4d6aeMD58THUMBNAILEC0119 Evaluacion del potencial economico del municipo de Luruaco.pdf.jpgEC0119 Evaluacion del potencial economico del municipo de Luruaco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3353https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d19637c5-6b0d-4147-a4d6-5b7e145b7e7e/downloadfd4f8ee0ea89591bb19181b808ea0c53MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3353https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d2afcad5-e6f8-4926-9d8a-0c6ba276eda9/downloadfd4f8ee0ea89591bb19181b808ea0c53MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3353https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0f5313bf-8d15-4e0a-91ae-d809e1ec6017/downloadfd4f8ee0ea89591bb19181b808ea0c53MD5920.500.12442/11430oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/114302024-08-14 21:54:47.554http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |