El proceso libertario de la mujer ante el derecho
Hay profundas razones que me han impulsado a ensayar acerca de este tópico. Pues, si bien, es cierto, la mujer "Elemento de gran valía en lo social", a través de la historia se le ha venido sometiendo a las más humillantes y nefastas operaciones de necropsias sociales que haya dado estruct...
- Autores:
-
Del Valle Montero, Manuel Antonio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1987
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/8593
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/8593
- Palabra clave:
- Mujeres
Derecho Natural
Derecho constitucional
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_320ea9749b99aeb551f93d1a74cdb691 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/8593 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El proceso libertario de la mujer ante el derecho |
title |
El proceso libertario de la mujer ante el derecho |
spellingShingle |
El proceso libertario de la mujer ante el derecho Mujeres Derecho Natural Derecho constitucional |
title_short |
El proceso libertario de la mujer ante el derecho |
title_full |
El proceso libertario de la mujer ante el derecho |
title_fullStr |
El proceso libertario de la mujer ante el derecho |
title_full_unstemmed |
El proceso libertario de la mujer ante el derecho |
title_sort |
El proceso libertario de la mujer ante el derecho |
dc.creator.fl_str_mv |
Del Valle Montero, Manuel Antonio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Spirko, Antonio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Del Valle Montero, Manuel Antonio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mujeres Derecho Natural Derecho constitucional |
topic |
Mujeres Derecho Natural Derecho constitucional |
description |
Hay profundas razones que me han impulsado a ensayar acerca de este tópico. Pues, si bien, es cierto, la mujer "Elemento de gran valía en lo social", a través de la historia se le ha venido sometiendo a las más humillantes y nefastas operaciones de necropsias sociales que haya dado estructura estatal alguna; por lo que cuán interesante es y" sería el reconocimiento de todos y cada uno de sus derechos; hay revindicantes de sus diferentes posiciones social- políticas, en lo que va corrido y lo que correrá la historia de la humanidad. A manera de, que pueda realizar, el convivio en la más absoluta equilibrada y armoniosa; ecuación social con su otro elemento el hombre. He ahí, la finalidad de este trabajo de pretender por manera el estudio del "Proceso Libertario de la Mujer ante el Derecho", partiendo para ello del campo filosófico tomado en el máximo sentido sintético del pensamiento de hombres de vasta cultura universal, como Aristóteles, Tertuliano, Santo, Tomás, Lutero, Rousseau, Sopenhauer, Marx, Engels, Lenin y otros. Quiénes revolucionaron la historia que les seguía en cada uno de sus momentos por su manera de pensar y filosofar. En sunchando luego su visión ante movimientos trascendentales que como la Revolución Rusa de 1917, dan pie y hacen posible el reagrupamiento de la mujer en Movimientos feministas que se esparcen por el mundo en procura de sus derechos y reivindicaciones sociales hasta alcanzar a instituciones y autoridades internacionales, como el concilio del vaticano II (Congreso Junta de Eclesiásticos) y las Naciones Unidas (con su famosa declaración de los Derechos Humanos entre otros) constituyen desde entonces una muestra fehaciente de la mujer en su lucha por su emancipación. Prueba de esto lo podemos destacar con el foro internacional más grande de mujeres que se haya efectuado en el mundo y dada en Nairobi (Kenia) en 1985. Donde se clamó, como se hizo, por una "Democracia en la calle y en la casa" y plantándose, como se plantó el Último día un árbol, en tierra traída de los cinco continentes, diciéndose que "Se clausuraba un decenio, pero no concluye la lucha de la mujer por sus plenos derechos' En verdad, las ciencias sociales-políticas, toman su asidero fundamento y aceptación en el ámbito histórico-social de los hechos. De ahí la necesidad de estudiar la posición político-social de la mujer en el pasado y el presente con sus tendencias al futuro; para consecuencialmente ahondar su posición ante el Derecho, como disciplina ideológica de una clase privilegiada. Que en la mayor de veces desconocen, marginan o restringen los verdaderos, esenciales y naturales derechos de la mujer para con el hombre. |
publishDate |
1987 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1987 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-01T15:05:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-01T15:05:59Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8593 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8593 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6fba0ea5-198e-4aa1-b307-8188215030df/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a0df65ab-fad0-42f4-83f0-e7c38df1f120/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f856da6b-32d8-4c04-89db-50b0273ebd49/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3257e5ee-e304-4704-826d-f51d4b9a03fa/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ec6de16b-6b93-4a5a-ba38-90bd6a447362/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/83ada927-0f9b-4c98-9af8-e0ec92b19659/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f5c189b8-d7f7-4727-9bd0-663425d18264/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7051134d-bd37-47c2-a39a-8c31b41da6b5/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6952af84-8725-400e-b59c-f5d13999b5b1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b7dae68940227dedd3ad625fdc378cb0 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 002ba36f7dff400f26f163f57a6dea23 34dc81510e4bf32c2db0619131f7fae6 34dc81510e4bf32c2db0619131f7fae6 e5a32dbce0b58346ee6bf01504646a99 361193476e60ea368c9322cdc72a760f 361193476e60ea368c9322cdc72a760f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076118301409280 |
spelling |
Spirko, AntonioDel Valle Montero, Manuel Antoniofe0ae4ea-e142-47e0-b373-74b9358332fa2021-10-01T15:05:59Z2021-10-01T15:05:59Z1987https://hdl.handle.net/20.500.12442/8593Hay profundas razones que me han impulsado a ensayar acerca de este tópico. Pues, si bien, es cierto, la mujer "Elemento de gran valía en lo social", a través de la historia se le ha venido sometiendo a las más humillantes y nefastas operaciones de necropsias sociales que haya dado estructura estatal alguna; por lo que cuán interesante es y" sería el reconocimiento de todos y cada uno de sus derechos; hay revindicantes de sus diferentes posiciones social- políticas, en lo que va corrido y lo que correrá la historia de la humanidad. A manera de, que pueda realizar, el convivio en la más absoluta equilibrada y armoniosa; ecuación social con su otro elemento el hombre. He ahí, la finalidad de este trabajo de pretender por manera el estudio del "Proceso Libertario de la Mujer ante el Derecho", partiendo para ello del campo filosófico tomado en el máximo sentido sintético del pensamiento de hombres de vasta cultura universal, como Aristóteles, Tertuliano, Santo, Tomás, Lutero, Rousseau, Sopenhauer, Marx, Engels, Lenin y otros. Quiénes revolucionaron la historia que les seguía en cada uno de sus momentos por su manera de pensar y filosofar. En sunchando luego su visión ante movimientos trascendentales que como la Revolución Rusa de 1917, dan pie y hacen posible el reagrupamiento de la mujer en Movimientos feministas que se esparcen por el mundo en procura de sus derechos y reivindicaciones sociales hasta alcanzar a instituciones y autoridades internacionales, como el concilio del vaticano II (Congreso Junta de Eclesiásticos) y las Naciones Unidas (con su famosa declaración de los Derechos Humanos entre otros) constituyen desde entonces una muestra fehaciente de la mujer en su lucha por su emancipación. Prueba de esto lo podemos destacar con el foro internacional más grande de mujeres que se haya efectuado en el mundo y dada en Nairobi (Kenia) en 1985. Donde se clamó, como se hizo, por una "Democracia en la calle y en la casa" y plantándose, como se plantó el Último día un árbol, en tierra traída de los cinco continentes, diciéndose que "Se clausuraba un decenio, pero no concluye la lucha de la mujer por sus plenos derechos' En verdad, las ciencias sociales-políticas, toman su asidero fundamento y aceptación en el ámbito histórico-social de los hechos. De ahí la necesidad de estudiar la posición político-social de la mujer en el pasado y el presente con sus tendencias al futuro; para consecuencialmente ahondar su posición ante el Derecho, como disciplina ideológica de una clase privilegiada. Que en la mayor de veces desconocen, marginan o restringen los verdaderos, esenciales y naturales derechos de la mujer para con el hombre.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecMujeresDerecho NaturalDerecho constitucionalEl proceso libertario de la mujer ante el derechoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaDerechoORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf4591311https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6fba0ea5-198e-4aa1-b307-8188215030df/downloadb7dae68940227dedd3ad625fdc378cb0MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a0df65ab-fad0-42f4-83f0-e7c38df1f120/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f856da6b-32d8-4c04-89db-50b0273ebd49/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTDR 0871.pdf.txtDR 0871.pdf.txtExtracted texttext/plain107433https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3257e5ee-e304-4704-826d-f51d4b9a03fa/download002ba36f7dff400f26f163f57a6dea23MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain104377https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ec6de16b-6b93-4a5a-ba38-90bd6a447362/download34dc81510e4bf32c2db0619131f7fae6MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain104377https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/83ada927-0f9b-4c98-9af8-e0ec92b19659/download34dc81510e4bf32c2db0619131f7fae6MD58THUMBNAILDR 0871.pdf.jpgDR 0871.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4392https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f5c189b8-d7f7-4727-9bd0-663425d18264/downloade5a32dbce0b58346ee6bf01504646a99MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2531https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7051134d-bd37-47c2-a39a-8c31b41da6b5/download361193476e60ea368c9322cdc72a760fMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2531https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6952af84-8725-400e-b59c-f5d13999b5b1/download361193476e60ea368c9322cdc72a760fMD5920.500.12442/8593oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/85932024-08-14 21:52:53.168http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |