Liderazgo: tendencias emergentes para inspirar la gestión de personas en las organizaciones
El libro Liderazgo: tendencias emergentes para inspirar la gestión de personas en las organizaciones presenta observaciones de mucho interés académico sobre este importante campo del management, se destaca el estudio realizado usando herramientas de minería de datos a partir de la base Scopus sobre...
- Autores:
-
Prieto Pulido, Ronald
García Guiliany, Jesús
Rincón Quintero, Yanyn
Lechuga Cardozo, Jorge
Leyva-Cordero, Oswaldo
Cazallo-Antúnez, Ana María
Paz, Ubertino
Paz Marcano, Annherys
Cantillo Campo, Nair
González Godoy, Dálice
González Morillo, Leandro
Suárez Barros, Horacio
Hennesy Noguera, Germán
Ruz Gómez, Alexander
Lobo Muñoz, Deyanira
Pirela Morán, William
Quijada Oquendo, Gisela
Ovallos Gazabón, David
Landazury Villalba, Luis Fernando
Lugo Arias, Elkyn
Redondo Salas, Alberto
Ethel Durán, Sonia
Parra, Márgel Alejandra
Araque B., Francis
Aldana Rivera, Edna
Gil Osorio, Ivón
Carrero González, Carmen
Orostegui Santander, María
Cardeño Portela, Edwin
Ramírez Cardeño, Wendy
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/3841
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/3841
- Palabra clave:
- Liderazgo
Mecadeo
Gestión del conocimiento
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El libro Liderazgo: tendencias emergentes para inspirar la gestión de personas en las organizaciones presenta observaciones de mucho interés académico sobre este importante campo del management, se destaca el estudio realizado usando herramientas de minería de datos a partir de la base Scopus sobre la relación entre innovación y competitividad. Se destacan de la misma manera que todos los capítulos que componen la obra hacen un esfuerzo por una mayor interpretación de los conceptos revisados en su marco teórico, desde una perspectiva más crítica. Los resultados entregados en cada uno de los capítulos son valiosos aportes empíricos en su mayoría desde la perspectiva inductiva. |
---|