Caracterización del comportamiento innovador de la empresa Litoplas S.A en la ciudad de Barranquilla
La palabra innovación podría tener diferentes connotaciones o podría entenderse de diversas maneras dependiendo el contexto en el que se utilice, es por ello que hemos realizado el siguiente proyecto, el cual expone el estudio del comportamiento innovador de la empresa Litoplas S.A. de la ciudad de...
- Autores:
-
Buitrago Hernández, Carol Dayana
Márquez Padilla, Camila Andrea
Navarro Osorio, Shelcy Valentina
Zapata Duran, Loana Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/7009
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/7009
- Palabra clave:
- Comportamiento innovador
Innovación
Sistemas de innovación
Empresas
Desarrollo e investigación
Sistemas
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_2f1e9420f6345d6fbe2295d666e1c1b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/7009 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización del comportamiento innovador de la empresa Litoplas S.A en la ciudad de Barranquilla |
title |
Caracterización del comportamiento innovador de la empresa Litoplas S.A en la ciudad de Barranquilla |
spellingShingle |
Caracterización del comportamiento innovador de la empresa Litoplas S.A en la ciudad de Barranquilla Comportamiento innovador Innovación Sistemas de innovación Empresas Desarrollo e investigación Sistemas |
title_short |
Caracterización del comportamiento innovador de la empresa Litoplas S.A en la ciudad de Barranquilla |
title_full |
Caracterización del comportamiento innovador de la empresa Litoplas S.A en la ciudad de Barranquilla |
title_fullStr |
Caracterización del comportamiento innovador de la empresa Litoplas S.A en la ciudad de Barranquilla |
title_full_unstemmed |
Caracterización del comportamiento innovador de la empresa Litoplas S.A en la ciudad de Barranquilla |
title_sort |
Caracterización del comportamiento innovador de la empresa Litoplas S.A en la ciudad de Barranquilla |
dc.creator.fl_str_mv |
Buitrago Hernández, Carol Dayana Márquez Padilla, Camila Andrea Navarro Osorio, Shelcy Valentina Zapata Duran, Loana Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Buitrago Hernández, Carol Dayana Márquez Padilla, Camila Andrea Navarro Osorio, Shelcy Valentina Zapata Duran, Loana Carolina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Comportamiento innovador Innovación Sistemas de innovación Empresas Desarrollo e investigación Sistemas |
topic |
Comportamiento innovador Innovación Sistemas de innovación Empresas Desarrollo e investigación Sistemas |
description |
La palabra innovación podría tener diferentes connotaciones o podría entenderse de diversas maneras dependiendo el contexto en el que se utilice, es por ello que hemos realizado el siguiente proyecto, el cual expone el estudio del comportamiento innovador de la empresa Litoplas S.A. de la ciudad de Barranquilla. Esta investigación es de tipo cuantitativo con método descriptivo, la cual tiene como objetivo caracterizar el comportamiento innovador de la empresa Litoplas S.A, a través de la revisión de sus procesos productivos que permita la mejora de sus estrategias de innovación frente a la competencia a la cual se encuentra. Todo esto se realizó, identificando los factores determinantes de innovación en la empresa, para así poder establecer el perfil innovador de dicha empresa y de esta manera poder fijar estrategias que generen ventajas competitivas para la organización. Para esto, se tomó como referencia las directrices del Manual de Oslo, manual de Frascatti y demás criterios establecidos por autores que resaltan en esta temática, además de esto se tuvo como base las diferentes investigaciones que se han realizado alrededor de esta, para darle sentido propio a esta investigación. Cabe destacar que para abordar esta temática se debe conocer la evolución que ha tomado este concepto, los principales autores que han aportado en dicho concepto, recalcando en este punto al autor Joseph Schumpeter como actor principal de esta noción de innovación, que al pasar los años ha sido manejado por las grandes, pequeña y medianas empresas, todo esto respaldado por la ley Mipyme y la norma nacional de sistemas integrados que corroboran con la función de esta temática. Finalmente, se espera obtener resultados propicios que nos permita implementar estrategias que cooperen al crecimiento de la empresa, que pueda contar con capacidades y conocimientos suficientes para dar respuesta positiva y eficaz a las presiones del mercado y a las amenazas de la competencia, por otro lado, que la mejora en los procesos productivos, le permita crecer a nivel económico |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-21T22:44:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-21T22:44:38Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7009 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7009 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ingenierías |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/85d87a01-49b5-44ee-b124-f4509b986185/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f3906756-4807-44b3-b50f-15c11116c127/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/da685ea2-30e0-4346-95c7-6bae46130a47/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/76179f96-6ae7-440e-8510-60b61d76b53f/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c8fd273e-b6af-4c00-b711-1e56a21d76b7/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/68cf69fc-648d-4345-85a9-19a8f72716cb/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/43efbe7c-376b-42a2-8c34-c6df6e68e266/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/eae851f9-989b-4b4a-8362-8b750776e3dc/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ce4ca820-9c19-4853-8932-3683d4863320/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e1d15332-090c-4335-8ba2-145049f89d33/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6c874fdb-d68a-4f35-a2b7-8ea0374df34c/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d188bde7-3934-4066-8dce-49e7b8424576/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ee53a926-cb1c-463e-9ac6-15ae0ac2437b/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7a365f0c-046a-44fb-9eac-316a260d798b/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c08c1159-f77b-4e60-ba65-15cfb474438a/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4b767a00-0726-4313-a506-7020c9fae84f/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/937801ee-4ce3-4a68-8b6d-b64133ddaaa8/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2fb8c70e-dbd8-4608-bca4-48ddfcd63004/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/dacadc1e-2a27-44c6-9785-5f2d1e5b70e7/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/669dd723-6730-47fc-a396-ab85e2771421/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f7cfb21c-4c70-4fbf-aa51-4be4b5e64efc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c a79f4846e7a553dcac87bf69c025fe9f 1dee36a43c46ac36a08bff352ba3edb9 07df298778988a4edb341a2f7d3f1f01 ce6621cba828d391e5e1def49be09e17 1bc954f46278c192202e879cb40f5783 a1695b5bc0cbb5bc32f721f997f0522f 84a0e9bdddf1fd548488c8e79f7cc6eb dabf654da960a5e44f062fd1e1887710 b903a1281c1663a8998652bbd319ee81 84a0e9bdddf1fd548488c8e79f7cc6eb b903a1281c1663a8998652bbd319ee81 9f18d4025d2bc14119c78dbf6321f630 7d2aa0ed8c8329e9654868a515677676 004267ecb0453a0477cb358282a8a478 df3391cbfe52fe295a051d7fdcc62eb0 58c29afa51253a5ed5ffc70ad81987b8 18266d459f624f41113b5f2fae1b9b5e df3391cbfe52fe295a051d7fdcc62eb0 18266d459f624f41113b5f2fae1b9b5e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076073609003008 |
spelling |
Buitrago Hernández, Carol Dayana1eed0ce3-1cd6-4c6a-b670-cc8d8147fba3Márquez Padilla, Camila Andrea9aa33ee0-b5d7-4f9a-b12a-452dac6289b7Navarro Osorio, Shelcy Valentina52e2d5ff-aeaf-4514-9173-58a51ffa6329Zapata Duran, Loana Carolina7bba5869-c9b3-4a4f-a3ec-a6fd91d444162021-01-21T22:44:38Z2021-01-21T22:44:38Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12442/7009La palabra innovación podría tener diferentes connotaciones o podría entenderse de diversas maneras dependiendo el contexto en el que se utilice, es por ello que hemos realizado el siguiente proyecto, el cual expone el estudio del comportamiento innovador de la empresa Litoplas S.A. de la ciudad de Barranquilla. Esta investigación es de tipo cuantitativo con método descriptivo, la cual tiene como objetivo caracterizar el comportamiento innovador de la empresa Litoplas S.A, a través de la revisión de sus procesos productivos que permita la mejora de sus estrategias de innovación frente a la competencia a la cual se encuentra. Todo esto se realizó, identificando los factores determinantes de innovación en la empresa, para así poder establecer el perfil innovador de dicha empresa y de esta manera poder fijar estrategias que generen ventajas competitivas para la organización. Para esto, se tomó como referencia las directrices del Manual de Oslo, manual de Frascatti y demás criterios establecidos por autores que resaltan en esta temática, además de esto se tuvo como base las diferentes investigaciones que se han realizado alrededor de esta, para darle sentido propio a esta investigación. Cabe destacar que para abordar esta temática se debe conocer la evolución que ha tomado este concepto, los principales autores que han aportado en dicho concepto, recalcando en este punto al autor Joseph Schumpeter como actor principal de esta noción de innovación, que al pasar los años ha sido manejado por las grandes, pequeña y medianas empresas, todo esto respaldado por la ley Mipyme y la norma nacional de sistemas integrados que corroboran con la función de esta temática. Finalmente, se espera obtener resultados propicios que nos permita implementar estrategias que cooperen al crecimiento de la empresa, que pueda contar con capacidades y conocimientos suficientes para dar respuesta positiva y eficaz a las presiones del mercado y a las amenazas de la competencia, por otro lado, que la mejora en los procesos productivos, le permita crecer a nivel económicopdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de IngenieríasAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecComportamiento innovadorInnovaciónSistemas de innovaciónEmpresasDesarrollo e investigaciónSistemasCaracterización del comportamiento innovador de la empresa Litoplas S.A en la ciudad de Barranquillainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fL.E. Ortiz, Análisis Del Sistema Regional De Ciencia, Tecnología E Innovación En El Departamento Del Atlántico- Colombia, 2012.C. A. Borsotti, Temas De Metodología De La Investigación, 2007.W. R. Avendaño, Innovación: un proceso necesario para las pequeñas y medianas empresas del municipio de San José de Cúcuta. Norte de Santander (Colombia). 2012.L.J. Quintero, Aportes Teóricos Para El Estudio De Un Sistema De Innovación, INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales. Universidad Nacional de Colombia. 2010. Disponible en https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81819024006C. Guzmán; E. R. Bravo, Hacía Una Construcción Teórica Del Concepto Comportamiento Innovador En El Ámbito Organizativo De Las Empresas Del Sector Servicios. Universidad Politécnica de Cataluña (España), Universidad Industrial de Santander (Colombia). 2011.R. Jordán, Comportamientos Innovadores De Las Empresas De Servicios Avanzados (Sa). Aprendizaje Y Entorno En Andalucía. Universidad de Sevilla.T. Grajales, El Concepto De Investigación. 2000. Disponible en file:///A|/invesdefin.htmR. Hernández Sampiere; C.F. Collado; y M.P. Baptista, Metodología de La Investigación, sexta edición. Disponible en www.elosopanda.comM. M. Formichella, “La Evolución Del Concepto De Innovación Y Su Relación Con El Desarrollo”. Estación Experimental Agropecuaria Integrada Barrow. 2005.N. Pierri, Historia del concepto de desarrollo sustentable. Disponible en Historia_concepto_desarrollo_sustentable_pdfM. P. Noriega; A. Naranjo; J.D. Sierra; J.A. Medina; A. R. Cárdenas, Estudio Prospectivo De Los Empaques Plásticos Flexibles Y Semirrígidos En Colombia. Instituto De Capacitación E Investigación Del Plástico Y Del Caucho (Icipc), Universidad De Los Andes – Cipp y Acoplásticos. 2011. Disponible en http://www.icipc.org/comunicaciones/informe-prospectivaempaques- definitivo-sin-anexos.pdfD.P. Navia; H.S. Villada, Impacto De La Investigación En Empaques Biodegradables En Ciencia, Tecnología E Innovación. Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial. 2014. Disponible en http://www.scielo.org.co/pdf/bsaa/v11n2/v11n2a20.pdfC. Medina; M. Espinosa, La Innovación En Las Organizaciones Modernas. Departamento de Administración de la UAM-A. 1994. Disponible en http://zaloamati.azc.uam.mx/handle/11191/4627D.A. Ovallos; P.A Amar, Perfil Innovador de la Industria Manufacturera Colombiana. Caso del Sector Metalmecánico de Barranquilla. Revista Ingenierías Universidad de Medellín. 2014R. Castrillo, Manual De Oslo Directrices Para La Recogida E Interpretación De Información Relativa A Innovación. Universidad Autónoma de Madrid. 2018. Disponible en www.madrimasd.orgJ. García Y C. Casanueva, Prácticas de la Gestión Empresarial. España, 2000.M. Formichella, “La Evolución Del Concepto De Innovación Y Su Relación Con El Desarrollo". Enero, 2005.C. Guzmán, "Hacía una construcción teórica del concepto comportamiento innovador en el ámbito organizativo de las empresas del sector servicios". Guía para la recogida e interpretación de datos sobre innovación. Enero, 2005R. C. Sampier, Metodología de la investigación. México, 2014L. Quintero, Aportes teóricos para el estudio de un sistema de innovación. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales. 2010.L. Castillo; J. Lavín; N. Pedraza, La gestión de la triple hélice: fortaleciendo las relaciones entre la universidad, empresa, gobierno Multiciencias. vol. 14. Universidad del Zulia. Punto Fijo, Venezuela. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/904/90433839002.pdfD. Serrano, Teoría de la Difusión de las Innovaciones. Comunicación Participativa para el desarrollo. 2011. Disponible en https://tucomunidadinfo.wordpress.com/P. Gavela, Línea de Tiempo Innovación. 2020. Disponible en https://www.academia.edu/36604990/Linea_de_tiempo_InnovacionLa ley Mipyme, novedoso marco jurídico. Redacción El Tiempo. 2007. Disponible en https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-2401989Marco Legal. Sistema Integrado De Gestión (Sig.). 2011. Disponible en https://sites.google.com/a/colsaludcoopnorte.edu.co/sistemaintegrado- de-gestion-sig/plan-de-accion/marco-legalB. Londoño, Resolución 683 De 2012, Ministerio de Salud y Protección Social. 2012. Disponible en https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/ DE/DIJ/resolucion-0683-de-2012.pdfA. Jácome; M. Sosa; J. Sarmiento, Los Modelos De Redes De Conocimiento Y De La Quíntuple Hélice En El Análisis De La Actividad Artesanal En Piedra En Dzityá, Yucatán. Instituto Tecnológico de Mérida. Disponible en http://ru.iiec.unam.mx/3848/1/028-J%C3%A1come-Sosa-Sarmiento.pdfResolución 1407. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. 2018. Disponible http://www.andi.com.co/Uploads/RES%201407%20DE%202018.pdfW.A. Barrera; L. F. López, Análisis de la innovación empresarial en las gasolineras en México a través de La migración del modelo de la cuádruple hélice a la quíntuple hélice. Universidad del Sur, Universidad Tecnológica Metropolitana. Tópicos Actuales en Ciencia y Gestión. 2018. Disponible en http://colparmex.com/wp-content/uploads/2018/11/Libro.pdf#page=38C. Freeman,” Systems of Innovation", New York, 1997.E. Carayannis; T. Barth & D. Campbell, The Quintuple Helix innovation model: global warming as a challenge and driver for innovation. Journal of Innovation and Entrepreneurship volume 1. 2012. Disponible en http://transicionsocioeconomica.blogspot.com/2020/01/modelos-de-quinduple-helice.htmlSede BarranquillaIngeniería IndustrialCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/85d87a01-49b5-44ee-b124-f4509b986185/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f3906756-4807-44b3-b50f-15c11116c127/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD55ORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf190894https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/da685ea2-30e0-4346-95c7-6bae46130a47/downloada79f4846e7a553dcac87bf69c025fe9fMD51PDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf1333265https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/76179f96-6ae7-440e-8510-60b61d76b53f/download1dee36a43c46ac36a08bff352ba3edb9MD52PDF_Resumen.pdfPDF_Resumen.pdfapplication/pdf188432https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c8fd273e-b6af-4c00-b711-1e56a21d76b7/download07df298778988a4edb341a2f7d3f1f01MD53TEXTCaracterización_Comportamiento_Innovador_Empresa_Litoplas_Artículo.pdf.txtCaracterización_Comportamiento_Innovador_Empresa_Litoplas_Artículo.pdf.txtExtracted texttext/plain8560https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/68cf69fc-648d-4345-85a9-19a8f72716cb/downloadce6621cba828d391e5e1def49be09e17MD56Caracterización_Comportamiento_Innovador_Empresa_Litoplas_Presentación.pdf.txtCaracterización_Comportamiento_Innovador_Empresa_Litoplas_Presentación.pdf.txtExtracted texttext/plain4126https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/43efbe7c-376b-42a2-8c34-c6df6e68e266/download1bc954f46278c192202e879cb40f5783MD58Caracterización_Comportamiento_Innovador_Empresa_Litoplas_Resumen.pdf.txtCaracterización_Comportamiento_Innovador_Empresa_Litoplas_Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain8528https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/eae851f9-989b-4b4a-8362-8b750776e3dc/downloada1695b5bc0cbb5bc32f721f997f0522fMD510PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain10640https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ce4ca820-9c19-4853-8932-3683d4863320/download84a0e9bdddf1fd548488c8e79f7cc6ebMD512PDF_Presentación.txtPDF_Presentación.txtExtracted texttext/plain4244https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e1d15332-090c-4335-8ba2-145049f89d33/downloaddabf654da960a5e44f062fd1e1887710MD514PDF_Resumen.txtPDF_Resumen.txtExtracted texttext/plain10229https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6c874fdb-d68a-4f35-a2b7-8ea0374df34c/downloadb903a1281c1663a8998652bbd319ee81MD516PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain10640https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d188bde7-3934-4066-8dce-49e7b8424576/download84a0e9bdddf1fd548488c8e79f7cc6ebMD518PDF_Resumen.pdf.txtPDF_Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain10229https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ee53a926-cb1c-463e-9ac6-15ae0ac2437b/downloadb903a1281c1663a8998652bbd319ee81MD520THUMBNAILCaracterización_Comportamiento_Innovador_Empresa_Litoplas_Artículo.pdf.jpgCaracterización_Comportamiento_Innovador_Empresa_Litoplas_Artículo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1843https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7a365f0c-046a-44fb-9eac-316a260d798b/download9f18d4025d2bc14119c78dbf6321f630MD57Caracterización_Comportamiento_Innovador_Empresa_Litoplas_Presentación.pdf.jpgCaracterización_Comportamiento_Innovador_Empresa_Litoplas_Presentación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2083https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c08c1159-f77b-4e60-ba65-15cfb474438a/download7d2aa0ed8c8329e9654868a515677676MD59Caracterización_Comportamiento_Innovador_Empresa_Litoplas_Resumen.pdf.jpgCaracterización_Comportamiento_Innovador_Empresa_Litoplas_Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1729https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4b767a00-0726-4313-a506-7020c9fae84f/download004267ecb0453a0477cb358282a8a478MD511PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6278https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/937801ee-4ce3-4a68-8b6d-b64133ddaaa8/downloaddf3391cbfe52fe295a051d7fdcc62eb0MD513PDF_Presentación.jpgPDF_Presentación.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6379https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2fb8c70e-dbd8-4608-bca4-48ddfcd63004/download58c29afa51253a5ed5ffc70ad81987b8MD515PDF_Resumen.jpgPDF_Resumen.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5670https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/dacadc1e-2a27-44c6-9785-5f2d1e5b70e7/download18266d459f624f41113b5f2fae1b9b5eMD517PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6278https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/669dd723-6730-47fc-a396-ab85e2771421/downloaddf3391cbfe52fe295a051d7fdcc62eb0MD519PDF_Resumen.pdf.jpgPDF_Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5670https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f7cfb21c-4c70-4fbf-aa51-4be4b5e64efc/download18266d459f624f41113b5f2fae1b9b5eMD52120.500.12442/7009oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/70092024-08-14 21:51:36.608http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |