La creación de videojuegos en Unity para el fomento de la práctica de programación en estudiantes de ingeniería de sistemas
Esta investigación tiene como objetivo principal contribuir a la práctica de conceptos básicos de programación y programación orientada a objetos mediante el análisis de un proyecto de creación de un videojuego de plataformas 2D en Unity bajo C# para estudiantes de quinto semestre del programa de In...
- Autores:
-
Londoño Luján, C. C.
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/10276
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/10276
- Palabra clave:
- Programación
Programación orientada a objetos
Videojuegos
Método de aprendizaje
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación tiene como objetivo principal contribuir a la práctica de conceptos básicos de programación y programación orientada a objetos mediante el análisis de un proyecto de creación de un videojuego de plataformas 2D en Unity bajo C# para estudiantes de quinto semestre del programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Simón Bolívar. Es una investigación de tipo experimental aplicada ya que no se cuenta con investigaciones que permitan comparar resultados dentro de la misma institución. Empleando una metodología mixta cuantitativa-cualitativa y la herramienta utilizada es la encuesta. La población es de carácter finito y la muestra es no probabilística, muestra bola de nieve la cuál la constituyen 30 estudiantes de ingeniería de sistemas de la Universidad Simón Bolívar. Se aplicó el método de la enseñanza de las temáticas mediante el código y el videojuego y los resultados mostraron un aumento significativo en los resultados de los estudiantes y la dominancia de las temáticas y conceptos básicos sobre la programación y programación orientada a objetos. El modelo presentado en este artículo es el resultado de una estrategia de intervención que busca enfocarse en la aplicación de la tecnología y una innovación en el aprendizaje de los estudiantes y la enseñanza práctica. |
---|