Implementación de un brazo robótico operado con plataforma android

Actualmente en el programa de ingeniería de sistemas de la universidad Simón bolívar sede Cúcuta no presenta una materia que está enfocada a los sistemas móviles ni robóticos, aunque existen programas de investigación y avances tecnológicos. Se plantea llevar a cabo un proyecto encaminado a la robót...

Full description

Autores:
Mendoza Vega, Jorge Armando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6492
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6492
Palabra clave:
Robot
Arduino
Direccionamiento
Sistemas
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id USIMONBOL2_23bcf645c04f5d896da4c52538087674
oai_identifier_str oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6492
network_acronym_str USIMONBOL2
network_name_str Repositorio Digital USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Implementación de un brazo robótico operado con plataforma android
title Implementación de un brazo robótico operado con plataforma android
spellingShingle Implementación de un brazo robótico operado con plataforma android
Robot
Arduino
Direccionamiento
Sistemas
title_short Implementación de un brazo robótico operado con plataforma android
title_full Implementación de un brazo robótico operado con plataforma android
title_fullStr Implementación de un brazo robótico operado con plataforma android
title_full_unstemmed Implementación de un brazo robótico operado con plataforma android
title_sort Implementación de un brazo robótico operado con plataforma android
dc.creator.fl_str_mv Mendoza Vega, Jorge Armando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sáenz Peña, Frank Hernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mendoza Vega, Jorge Armando
dc.subject.spa.fl_str_mv Robot
Arduino
Direccionamiento
Sistemas
topic Robot
Arduino
Direccionamiento
Sistemas
description Actualmente en el programa de ingeniería de sistemas de la universidad Simón bolívar sede Cúcuta no presenta una materia que está enfocada a los sistemas móviles ni robóticos, aunque existen programas de investigación y avances tecnológicos. Se plantea llevar a cabo un proyecto encaminado a la robótica y plataformas Android para la solución de necesidades prácticas, en las cuales se quiere también motivar más a los estudiantes de la universidad Simón bolívar sede Cúcuta para el desarrollo tecnológico para la región el cual sería un punto estratégico para su proyección no solo en Colombia sino también en países vecinos. En los últimos años trascurridos las plataformas Android y los sistemas robóticos han generado un cambio significativo ante necesidades de generar elementos prácticos hacia la sociedad. Unos de los motivos principales del proyecto es generar bases para un desarrollo de un sistema robótico gestionado por dispositivos móviles y plataformas Android, lo cual se puede adaptar para diversos aplicativos. Este proyecto se lleva a cabo con fines educativos demostrando la conectividad y control de un brazo robótico direccionado por medio de un celular inteligente. Para demostrar la viabilidad del brazo robótico, se diseñara y se construirá un brazo robótico el cual tendrá unos servomotores los cuales les trasmitirá los movimientos necesarios. El sistema que se utilizara para el diseño será solidworks. Se tendrá en cuenta las posibles modificaciones en los diferentes módulos del brazo y se entregaran las bases con fines educativos Además Se implementara un software para el control y manejo del brazo robótico el cual será monitoreado por medio de un celular inteligente donde trasmitirá los impulsos que serán tomados y efectuados por el brazo
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-12T19:35:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-12T19:35:40Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - pregrado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12442/6492
url https://hdl.handle.net/20.500.12442/6492
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ingenierías
institution Universidad Simón Bolívar
bitstream.url.fl_str_mv https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c08efd59-6286-4c5f-a1b7-3f5fdc146053/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/01d74fec-1a16-4c76-92a1-8273ce8c325d/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/69089338-57e9-4f66-906e-ad994aae71c1/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/09776ab9-b0f5-41fa-a58b-8f0940a54dd5/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/91db09b2-ea69-4652-a425-355d8e342ca2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c
35e33ebb28b1881c4b91af410dd77210
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
3b8bb375d0859a67ce3a18d8f9adcfae
6987f7df73964cb87584222e7ecec114
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar
repository.mail.fl_str_mv repositorio.digital@unisimon.edu.co
_version_ 1814076092139438080
spelling Sáenz Peña, Frank HernandoMendoza Vega, Jorge Armando3eacac2b-60bb-4b67-999b-4b749e1d3d4b2020-09-12T19:35:40Z2020-09-12T19:35:40Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12442/6492Actualmente en el programa de ingeniería de sistemas de la universidad Simón bolívar sede Cúcuta no presenta una materia que está enfocada a los sistemas móviles ni robóticos, aunque existen programas de investigación y avances tecnológicos. Se plantea llevar a cabo un proyecto encaminado a la robótica y plataformas Android para la solución de necesidades prácticas, en las cuales se quiere también motivar más a los estudiantes de la universidad Simón bolívar sede Cúcuta para el desarrollo tecnológico para la región el cual sería un punto estratégico para su proyección no solo en Colombia sino también en países vecinos. En los últimos años trascurridos las plataformas Android y los sistemas robóticos han generado un cambio significativo ante necesidades de generar elementos prácticos hacia la sociedad. Unos de los motivos principales del proyecto es generar bases para un desarrollo de un sistema robótico gestionado por dispositivos móviles y plataformas Android, lo cual se puede adaptar para diversos aplicativos. Este proyecto se lleva a cabo con fines educativos demostrando la conectividad y control de un brazo robótico direccionado por medio de un celular inteligente. Para demostrar la viabilidad del brazo robótico, se diseñara y se construirá un brazo robótico el cual tendrá unos servomotores los cuales les trasmitirá los movimientos necesarios. El sistema que se utilizara para el diseño será solidworks. Se tendrá en cuenta las posibles modificaciones en los diferentes módulos del brazo y se entregaran las bases con fines educativos Además Se implementara un software para el control y manejo del brazo robótico el cual será monitoreado por medio de un celular inteligente donde trasmitirá los impulsos que serán tomados y efectuados por el brazopdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de IngenieríasAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecRobotArduinoDireccionamientoSistemasImplementación de un brazo robótico operado con plataforma androidinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fA. Ollero Baturone, ROBÓTICA Manipuladores y Robots móviles [Online], ed. Marcombo, 2001, pág. 1-37. Disponible en:29 http://books.google.com.co/books?id=TtMfuy6FNCcC&printsec=frontcover&hl=es& Source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=falseA.M. Khamis Rashwan, Interacción remota con robots móviles basadas en Internet [Online]. España: Universidad Carlos III de Madrid, 2003. Disponible en: http://roboticslab.uc3m.es/publications/Thesis%20Khamis.pdfF. Villa, J. Gutiérrez, M.A. Porta. “Vehículo robótico: autónomo y teleoperado Con una PDA”, Revista Ingeniería Mecánica tecnología y desarrollo [Online]. Vol. 3. Pág. 46 54. México 2009. Disponible en: http://revistasomim.net/revistas/3_2/art2.pdfHernández, Control de navegación en superficies planas, de un tractor no Tripulado [Online]. México: Instituto Politécnico Nacional, Diciembre 2008, pág. 7- 10, 34-57. Disponible en: http://tesis.bnct.ipn.mx/dspace/bitstream/123456789/3721/1/CONTROLNAVEG.pdfJ.D. Gálvez Cobo, Tele operación del robot NAO mediante dispositivos móviles Android [Online], España: Universidad Carlos III de Madrid, 2012. Disponible en: http://earchivo. uc3m.es/bitstream/10016/16336/1/TFG_Juan_Domingo_Galvez_Cobo.pdfJ. Ruiz, Robótica: Estado del arte [Online], pág. 3, 8-16. Disponible en: http://www.academia.edu/913608/Robotica_Estado_del_artehttp://www.samsung.com/es/article/android-4-0http://histinf.blogs.upv.es/2012/12/03/smartphones/http://www.informatica-hoy.com.ar/tablets/Tablets-que-es.phphttps://www.arduino.cc/en/Main/ReleaseNoteshttps://github.com/arduino/Arduino/https://github.com/arduino/Arduino/wiki/Building-Arduinohttps://github.com/arduino/Arduino/issueshttps://www.arduino.cc/en/Main/Softwarehttps://create.arduino.cc/http://www.atmel.com/Microsite/atmel-studiohttp://arduino.cl/que-es-arduino/https://www.electronicaembajadores.com/admin/content/3tqrm2jo.pdfSede CúcutaIngeniería de SistemasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c08efd59-6286-4c5f-a1b7-3f5fdc146053/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD54ORIGINALPDF.pdfPDF.pdfPDFapplication/pdf2971706https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/01d74fec-1a16-4c76-92a1-8273ce8c325d/download35e33ebb28b1881c4b91af410dd77210MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/69089338-57e9-4f66-906e-ad994aae71c1/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53TEXTPDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain56598https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/09776ab9-b0f5-41fa-a58b-8f0940a54dd5/download3b8bb375d0859a67ce3a18d8f9adcfaeMD55THUMBNAILPDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1229https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/91db09b2-ea69-4652-a425-355d8e342ca2/download6987f7df73964cb87584222e7ecec114MD5620.500.12442/6492oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/64922024-08-14 21:51:53.807http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co