De la posesión y la tenencia en la legislación civil colombiana

Al estudiar algunos aspectos relacionados con la tenencia la posesión y finalmente con la prescripción , a objeto de elaborar este trabajo, me persuadí que en el terreno de los hechos, llevados a estos a la práctica, estas instituciones resultan más. escabrosas que su entendimiento teórico. No resul...

Full description

Autores:
Silva Ureña, Cielo del Carmen
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1989
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/10962
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/10962
Palabra clave:
Derecho Civil
Posesión
Derecho - Colombia
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Al estudiar algunos aspectos relacionados con la tenencia la posesión y finalmente con la prescripción , a objeto de elaborar este trabajo, me persuadí que en el terreno de los hechos, llevados a estos a la práctica, estas instituciones resultan más. escabrosas que su entendimiento teórico. No resulta muy fácil para muchos precisar sobre el terreno; quién es poseedor; quién tenedor, cuando este se convierte en aquel; desde que momento, el problema de la posesión o la tenencia del promitente comprador; reivindicación o restitución de tenencia? Arrendatarios convertidos en poseedores y una gama interminable de situaciones de hecho que encuentran sus raíces en el Derecho Romano de cuya fuente heredamos aspectos que tocan más en el fuero interno que en el mundo exterior; concretamente en la figura jurídica de la posesión en ese elemento íntimo del animus domini.