La problemática de los adictos y ex-adictos a las drogas en Barranquilla, usuarios de los programas UCLAD y hogares CREA

El objetivo de la presente investigación es ofrecer información amplia sobre la problemática de los adictos y exadictos usuarios de los programas de Hogares CREA y UCLAD, con sus respectivas limitaciones. Nuestro primer propósito, obedece a que hasta el momento no se ha realizado una investigación d...

Full description

Autores:
Olivero Ospino, Fabiola
Rocha Jiménez, Gloria
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1988
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13635
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/13635
Palabra clave:
Drogas
Rehabilitación
Apoyo familiar
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El objetivo de la presente investigación es ofrecer información amplia sobre la problemática de los adictos y exadictos usuarios de los programas de Hogares CREA y UCLAD, con sus respectivas limitaciones. Nuestro primer propósito, obedece a que hasta el momento no se ha realizado una investigación de esta Índole. La investigación aquí consignada se ha presentado lo más actualizada y sintética posible, de manera que se convierta en un material de referencia y de consulta que sirva para el desarrollo de acciones de carácter preventivo, charlas, conferencias o discusiones de grupo. Una segunda intención surge sobre la consideración de que la problemática de la farmacodependencia encuentra su raíz en condiciones sociales económicas, reflejando a su vez aspectos culturales y psicológicos que obligan al desarrollo de políticas de carácter integral que se constituyen en una respuesta eficaz. De tal manera, tanto la prevención como la rehabilitación constituyen aspectos indisolubles que enfrentan una problemática tan múltiple y diversa corno es la farmacodependencia por lo cual se ha considerado necesario, delinear las bases generales de la prevención y la rehabilitación, apoyados en la experiencia general de estas dos Instituciones corno son Hogares CREA y UCLAD. -Para enterarnos de la problemática actual, hemos realizado una serie de visitas donde hemos establecido contacto directo con personas más allegadas a este problema como son funcionarios de la Institución, adictos y exadictos que nos suministraron la información respectiva. Es, sin embargo, desde hace, en comparación con poco tiempo, que se ha significado verdaderamente las graves consecuencias, ya sea en lo que hace la salud de los consumidores, corno la problemática social que acarrea el uso indiscriminado o el abuso de drogas y su resultante, la dependencia el hábito. En esta investigación están consignados cuatro capítulos los cuales se encuentran enmarcados de la siguiente manera: En el primer capítulo hace referencia al origen de la drogadicción en Barranquilla y sus consecuencias, clasificación de adictos la situación actual del problema. El segundo capítulo se refiere, a la intervención de las instituciones Velad y Hogares CREA, en el proceso de rehabilitación y reeducación y más concretamente sobre el origen y actividades de las instituciones, programas, políticas de seguimiento y la situación actual del adicto y exadicto usuario del programa en la familia y en la sociedad. El tercer capítulo, nos muestra el papel que juega el Estado, la Empresa pública o privada y las instituciones que combaten la adicción a la droga. Además, las funciones que desempeña la familia en estos programas. El cuarto capítulo, se refiere a reeducados y rehabilitados frente a los programas institucionales y el proceso de producción