El impacto que produce el manejo inadecuado de residuos sólidos en el medio ambiente en el municipio de puerto Colombia en el año 2019
La presente investigación que tiene por título, tiene como objetivo. Analizar el impacto que produce el manejo inadecuado de los residuos sólidos en el medio ambiente en el municipio de Puerto Colombia en el año 2019. con el propósito de generar acciones precisas ayudando así a reducir la emisión de...
- Autores:
-
Sánchez Lobo, Raúl Thomas
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11619
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/11619
- Palabra clave:
- Residuos sólidos
Contaminación ambiental
Contaminaciones hídricas
Insalubridad
Huella de carbono
Solid waste
Environmental pollution
Water pollution
Unsanitary conditions
Carbon footprint
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_20e8a2882a767384eeef8355b3a975c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11619 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El impacto que produce el manejo inadecuado de residuos sólidos en el medio ambiente en el municipio de puerto Colombia en el año 2019 |
title |
El impacto que produce el manejo inadecuado de residuos sólidos en el medio ambiente en el municipio de puerto Colombia en el año 2019 |
spellingShingle |
El impacto que produce el manejo inadecuado de residuos sólidos en el medio ambiente en el municipio de puerto Colombia en el año 2019 Residuos sólidos Contaminación ambiental Contaminaciones hídricas Insalubridad Huella de carbono Solid waste Environmental pollution Water pollution Unsanitary conditions Carbon footprint |
title_short |
El impacto que produce el manejo inadecuado de residuos sólidos en el medio ambiente en el municipio de puerto Colombia en el año 2019 |
title_full |
El impacto que produce el manejo inadecuado de residuos sólidos en el medio ambiente en el municipio de puerto Colombia en el año 2019 |
title_fullStr |
El impacto que produce el manejo inadecuado de residuos sólidos en el medio ambiente en el municipio de puerto Colombia en el año 2019 |
title_full_unstemmed |
El impacto que produce el manejo inadecuado de residuos sólidos en el medio ambiente en el municipio de puerto Colombia en el año 2019 |
title_sort |
El impacto que produce el manejo inadecuado de residuos sólidos en el medio ambiente en el municipio de puerto Colombia en el año 2019 |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Lobo, Raúl Thomas |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Enamorado Estrada, Jairo Antonio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sánchez Lobo, Raúl Thomas |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Residuos sólidos Contaminación ambiental Contaminaciones hídricas Insalubridad Huella de carbono |
topic |
Residuos sólidos Contaminación ambiental Contaminaciones hídricas Insalubridad Huella de carbono Solid waste Environmental pollution Water pollution Unsanitary conditions Carbon footprint |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Solid waste Environmental pollution Water pollution Unsanitary conditions Carbon footprint |
description |
La presente investigación que tiene por título, tiene como objetivo. Analizar el impacto que produce el manejo inadecuado de los residuos sólidos en el medio ambiente en el municipio de Puerto Colombia en el año 2019. con el propósito de generar acciones precisas ayudando así a reducir la emisión de gases del fenómeno del efecto invernadero y reducir la contaminación en el suelo, aire y en el agua. De acuerdo con lo mencionado anteriormente y en aras de cumplir con los objetivos planteados se recurrió a la investigación cualitativa con un diseño llamado Investigación -Acción con enfoque cualitativo. Se utilizo el método de muestreo no probabilístico y se eligió a la entrevista como la técnica de recolección de datos idóneas. En este estudio la población estará conformada por los habitantes del municipio de puerto Colombia, ubicada en el departamento del atlántico. Antecedentes: Desde el 2001 hasta la fecha, la Red de Monitoreo de Calidad de Aguas Marinas y Costeras de Colombia (REDCAM) liderada por el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras Marino y Costeras José Benito Vives de Andreis (INVEMAR), que tiene como tarea principal realizar investigaciones básicas y aplicada de los recursos naturales renovables y del medio ambiente en los litorales y ecosistemas marinos y oceánicos de interés nacional, con el principal propósito de proporcionar el conocimiento científico necesario para la formulación de políticas, la toma de decisiones y la elaboración de planes y proyectos que conduzcan al desarrollo de estas, realizó unas investigaciones de calidad del agua en toda Colombia. Para el año 2013 realizaron un estudio en el cual determinaron que las playas de Puerto Colombia no presentaron las condiciones sanitarias adecuadas (Gómez Álvarez & Salcedo Pabón, 2016). |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-05T15:24:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-05T15:24:22Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11619 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11619 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/debc7e2a-4115-45a7-9ee2-b8ae17f2bff5/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b2dfc67d-072d-44ae-a7fa-a26b6c5b3311/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1bdf2f38-6b77-4ee9-bfcd-6045c90db4df/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/af5e0ede-6ad4-4407-a830-e76702da691b/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/14072986-124c-4ecf-a360-b972160e4dbd/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/37f321f5-6e39-4937-a93b-f0a1d1d54fc0/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/56a4859d-d353-4392-ad7a-2f2fd78bb565/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/763fe2c3-dead-4109-ba7e-01b5e02f568b/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/88dc88ce-1ef4-4cfd-b6bf-bff2e18e4146/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ea5e9360-057a-458e-8820-356993af8be9/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e3fa85be-29c5-4125-aa54-10f7c6ee35ee/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/052b205a-50f9-4e76-b12b-908b026fa014/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6224c763-76f6-46b6-a9da-4873010de84d/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/970aa8e9-c78e-48ff-a89c-73c6068ab9a6/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/911c85e7-f04b-4b3a-ae83-a40a1ff88034/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2c9cac77-2472-43b6-9bda-639bef7f5d49/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eca222c2e81e78aca4e2bea57c868c8a 6d5b7b84e8436ea1ce9a360436908180 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 10a781e4462d1942f42da129d17bcc44 f24433847dc45f10ff7826f0a583fe06 10a781e4462d1942f42da129d17bcc44 f24433847dc45f10ff7826f0a583fe06 f24433847dc45f10ff7826f0a583fe06 10a781e4462d1942f42da129d17bcc44 5dea5175d6317f3f18c3a84011759b19 b9d5f5a519b822a249b0a5cca80d927d 5dea5175d6317f3f18c3a84011759b19 b9d5f5a519b822a249b0a5cca80d927d b9d5f5a519b822a249b0a5cca80d927d 5dea5175d6317f3f18c3a84011759b19 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076166760300544 |
spelling |
Enamorado Estrada, Jairo AntonioSánchez Lobo, Raúl Thomasc5dddfb3-99ba-4d96-a25e-3e672da9d25c2022-12-05T15:24:22Z2022-12-05T15:24:22Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12442/11619La presente investigación que tiene por título, tiene como objetivo. Analizar el impacto que produce el manejo inadecuado de los residuos sólidos en el medio ambiente en el municipio de Puerto Colombia en el año 2019. con el propósito de generar acciones precisas ayudando así a reducir la emisión de gases del fenómeno del efecto invernadero y reducir la contaminación en el suelo, aire y en el agua. De acuerdo con lo mencionado anteriormente y en aras de cumplir con los objetivos planteados se recurrió a la investigación cualitativa con un diseño llamado Investigación -Acción con enfoque cualitativo. Se utilizo el método de muestreo no probabilístico y se eligió a la entrevista como la técnica de recolección de datos idóneas. En este estudio la población estará conformada por los habitantes del municipio de puerto Colombia, ubicada en el departamento del atlántico. Antecedentes: Desde el 2001 hasta la fecha, la Red de Monitoreo de Calidad de Aguas Marinas y Costeras de Colombia (REDCAM) liderada por el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras Marino y Costeras José Benito Vives de Andreis (INVEMAR), que tiene como tarea principal realizar investigaciones básicas y aplicada de los recursos naturales renovables y del medio ambiente en los litorales y ecosistemas marinos y oceánicos de interés nacional, con el principal propósito de proporcionar el conocimiento científico necesario para la formulación de políticas, la toma de decisiones y la elaboración de planes y proyectos que conduzcan al desarrollo de estas, realizó unas investigaciones de calidad del agua en toda Colombia. Para el año 2013 realizaron un estudio en el cual determinaron que las playas de Puerto Colombia no presentaron las condiciones sanitarias adecuadas (Gómez Álvarez & Salcedo Pabón, 2016).From 2001 to date, the Colombian Marine and Coastal Water Quality Monitoring Network (REDCAM) led by the José Benito Vives de Andrei’s Marine and Coastal Research Institute (INVEMAR), whose main task is to carry out basic and applied research on renewable natural resources and the environment on coastlines and marine and ocean ecosystems of national interest, with the main purpose of providing the scientific knowledge necessary for policy formulation, decision-making and plan development and projects that lead to the development of these, carried out some investigations of water quality throughout Colombia. In 2013, they carried out a study in which they determined that the beaches of Puerto Colombia did not have adequate sanitary conditions (Gómez Álvarez & Salcedo Pabón, 2016).pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecResiduos sólidosContaminación ambientalContaminaciones hídricasInsalubridadHuella de carbonoSolid wasteEnvironmental pollutionWater pollutionUnsanitary conditionsCarbon footprintEl impacto que produce el manejo inadecuado de residuos sólidos en el medio ambiente en el municipio de puerto Colombia en el año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1facuacar. (s.f.). acuacar. Obtenido de https://www.acuacar.com/Oficina-virtual/Informaci%C3%B3n-general/guiadelusuario/ArticleID/48/%C2%BFEn-qu%C3%A9-consiste-el-servicio-de-acueducto#/Listatsdr. (11 de Abril de 2019). atsdr. Obtenido de https://www.atsdr.cdc.gov/es/training/toxicology_curriculum/modules/1/es_lecturenotes.htmlBBVA. (05 de Julio de 2021). BBVA. Obtenido de https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-y-que-tipos-de-contaminacion-ambiental-existen/biodiversidad. (31 de Julio de 2022). biodiversidad. Obtenido de https://www.biodiversidad.gob.mx/biodiversidad/que_es.htmlBordino, J. (31 de Marzo de 2021). ecologiaverde. Obtenido de https://www.ecologiaverde.com/que-es-el-habitat-3349.htmlCalderón, L. (Abril de 2011). eduvirtual cuc. Obtenido de https://eduvirtual.cuc.edu.co/moodle/pluginfile.php/258462/mod_resource/content/1/DISE%C3%91O_METODOLOGICO-CALDERON.pdfCárdenas Galindo, L., Ortiz Riaga, D., & Sanabria , S. (2012). Costos Socio-Económicos derivados del conflicto ambiental, en las playas de puerto Colombia. Revistas Unimilitar, 68-85.Colmenares, A., & Piñero, L. (2008). redalyc. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76111892006Congreso. (24 de Enero de 1979). LEY 9 DE 1979. Bogotá, Colombia.Congreso. (22 de Diciembre de 1993). LEY 99 DE 1993. Bogotá, Colombia.Congreso. (2008). LEY 1252 DE 2008. Bogotá, Colombia.Congreso. (16 de Febrero de 2015). Artículo 5 . Ley 1751 de 2015. Bogotá, Colombia.Congreso. (2015). LEY 1751 DE 2015. Bogotá, Colombia.ConstituciónColombia. (1991). Artículo 79. Colombia.Contraloría. (02 de Febrero de 2022). Contraoloría. Obtenido de https://www.contraloria.gov.co/es/w/grave-problem%C3%A1tica-por-contaminaci%C3%B3n-de-residuos-s%C3%B3lidos-encontr%C3%B3-la-contralor%C3%ADa-en-playas-de-puerto-colombia-atl%C3%A1ntico-definiciona. (13 de Febrero de 2017). definiciona. Obtenido de https://definiciona.com/insalubridad/Díaz Bravo, L., Torruco García, U., Martínez Hernández, M., & Varela Ruíz, M. (Julio de 2013). scielo. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-50572013000300009#:~:text=La%20entrevista%20es%20una%20t%C3%A9cnica,al%20simple%20hecho%20de%20conversar.&text=Es%20un%20instrumento%20t%C3%A9cnico%20que%20adopta%20la%20forma%20de%20un%20dEcolec. (02 de Junio de 2021). Ecolec. Obtenido de https://ecolec.es/greenblog/actualidad/que-es-la-contaminacion-hidrica/elaguafuentefundamentaldevida. (s.f.). elaguafuentefundamentaldevida. Obtenido de https://elaguafuentefundamentaldevida.wordpress.com/proceso-de-recoleccion/fuente-hidrica/ElTiempo. (03 de Febrero de 2022). EL TIEMPO .ElTiempo. (10 de Febrero de 2022). EL TIEMPO. Obtenido de https://www.eltiempo.com/colombia/barranquilla/basura-en-playas-del-atlantico-es-utilizada-como-insumo-por-artesanos-650588eumet.net. (s.f.). eumed.net. Obtenido de https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/eal/seleccion_muestra.html#:~:text=La%20muestra%20en%20el%20proceso,562).Gallardo, G. (2013). Evaluación del potencial turístico de las playas del departamento del Atlántico – Colombia, desde la perspectiva ambiental. Scielo, 62-69.García, L. (27 de Julio de 2018). leonardo-gr. Obtenido de https://www.leonardo-gr.com/es/blog/los-residuos-del-turismoGonzález, H. D. (2009). Metodología de la investigación propuesta anteproyecto y proyecto. Bogotá: ECOE EDICIONES.greenpeace. (26 de Diciembre de 2020). greenpeace. Obtenido de https://www.greenpeace.org/mexico/blog/9386/huella-de-carbono/Hernández , R., Fernández , C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación . México D.F.: McGraw Hill.IMTA. (04 de Septiembre de 2018). iagua. Obtenido de https://www.iagua.es/noticias/imta/importancia-agua-planeta-y-como-cuidarlaMinambiente. (26 de Septiembre de 2003). RESOLUCIÓN 1045 DE 2003. Bogotá, Colombia.Minvivienda. (19 de Julio de 2002). DECRETO 1503 DE 2002. Bogotá, Colombia.Minvivienda. (2005). Decreto 4741/2005. Colombia.Minvivienda. (20 de Diciembre de 2013). DECRETO 2981 DE 2013. Bogotá, Colombia.Mivivienda. (02 de Agosto de 2007). RESOLUCIÓN 1362 DEL 2 DE AGOSTO DE 2007. Bogotá, Colombia.Núñez, S. (16 de Octubre de 2020). ecologiaverde. Obtenido de https://www.ecologiaverde.com/recursos-no-renovables-que-son-y-ejemplos-3088.htmlPegueros, Á. (18 de Marzo de 2021). aleph. Obtenido de https://aleph.org.mx/que-es-un-lugar-turisticoPresidente. (18 de Diciembre de 1974). DECRETO 2811 DE 1974. Bogotá, Colombia.Presidente. (23 de Marzo de 2005). DECRETO 838 DE 2005. Bogotá, Colombia.Presidente. (28 de Agosto de 2015). DECRETO 1736 DE 2015. Bogotá, Colombia.RESOLUCIÓN 754 DE 2014. (25 de Noviembre de 2014). Bogotá, Colombia.ResponsabilidadSocial. (08 de Enero de 2022). responsabilidadsocial. Obtenido de https://responsabilidadsocial.net/residuos-que-son-definicion-clasificacion-manejo-y-ejemplos/?ampRossana, A. (22 de Noviembre de 2021). conceptodefinicion. Obtenido de https://conceptodefinicion.de/turismo/Salgado, A. (2007). scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272007000100009Universidades, S. (10 de Diciembre de 2021). becas-santander. Obtenido de https://www.becas-santander.com/es/blog/cualitativa-y-cuantitativa.htmlWestreicher, G. (12 de Enero de 2020). economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/recursos-renovables.htmlWigodski, J. (14 de Julio de 2010). metodologiaeninvestigacion. Obtenido de http://metodologiaeninvestigacion.blogspot.com/2010/07/poblacion-y-muestra.htmlwma. (s.f.). wma. Obtenido de https://www.wma.net/es/que-hacemos/salud-publica/Sede BarranquillaDerechoORIGINALPDF_Resumen.pdfPDF_Resumen.pdfapplication/pdf169196https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/debc7e2a-4115-45a7-9ee2-b8ae17f2bff5/downloadeca222c2e81e78aca4e2bea57c868c8aMD51PDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf564923https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b2dfc67d-072d-44ae-a7fa-a26b6c5b3311/download6d5b7b84e8436ea1ce9a360436908180MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1bdf2f38-6b77-4ee9-bfcd-6045c90db4df/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/af5e0ede-6ad4-4407-a830-e76702da691b/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD54TEXTEl_Impacto_Produce_Manejo_Inadecuado_Residuos_Sólidos_Resumen.PDF.txtEl_Impacto_Produce_Manejo_Inadecuado_Residuos_Sólidos_Resumen.PDF.txtExtracted texttext/plain18243https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/14072986-124c-4ecf-a360-b972160e4dbd/download10a781e4462d1942f42da129d17bcc44MD55El_Impacto_Produce_Manejo_Inadecuado_Residuos_Sólidos_PDF.PDF.txtEl_Impacto_Produce_Manejo_Inadecuado_Residuos_Sólidos_PDF.PDF.txtExtracted texttext/plain34873https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/37f321f5-6e39-4937-a93b-f0a1d1d54fc0/downloadf24433847dc45f10ff7826f0a583fe06MD57PDF_Resumen.txtPDF_Resumen.txtExtracted texttext/plain18243https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/56a4859d-d353-4392-ad7a-2f2fd78bb565/download10a781e4462d1942f42da129d17bcc44MD59PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain34873https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/763fe2c3-dead-4109-ba7e-01b5e02f568b/downloadf24433847dc45f10ff7826f0a583fe06MD511PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain34873https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/88dc88ce-1ef4-4cfd-b6bf-bff2e18e4146/downloadf24433847dc45f10ff7826f0a583fe06MD513PDF_Resumen.pdf.txtPDF_Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain18243https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ea5e9360-057a-458e-8820-356993af8be9/download10a781e4462d1942f42da129d17bcc44MD515THUMBNAILEl_Impacto_Produce_Manejo_Inadecuado_Residuos_Sólidos_Resumen.PDF.jpgEl_Impacto_Produce_Manejo_Inadecuado_Residuos_Sólidos_Resumen.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3715https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e3fa85be-29c5-4125-aa54-10f7c6ee35ee/download5dea5175d6317f3f18c3a84011759b19MD56El_Impacto_Produce_Manejo_Inadecuado_Residuos_Sólidos_PDF.PDF.jpgEl_Impacto_Produce_Manejo_Inadecuado_Residuos_Sólidos_PDF.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3576https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/052b205a-50f9-4e76-b12b-908b026fa014/downloadb9d5f5a519b822a249b0a5cca80d927dMD58PDF_Resumen.jpgPDF_Resumen.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3715https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6224c763-76f6-46b6-a9da-4873010de84d/download5dea5175d6317f3f18c3a84011759b19MD510PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3576https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/970aa8e9-c78e-48ff-a89c-73c6068ab9a6/downloadb9d5f5a519b822a249b0a5cca80d927dMD512PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3576https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/911c85e7-f04b-4b3a-ae83-a40a1ff88034/downloadb9d5f5a519b822a249b0a5cca80d927dMD514PDF_Resumen.pdf.jpgPDF_Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3715https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2c9cac77-2472-43b6-9bda-639bef7f5d49/download5dea5175d6317f3f18c3a84011759b19MD51620.500.12442/11619oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/116192024-08-14 21:54:34.774http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalopen.accesshttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |