Impacto de la lactancia materna en el sobrepeso u obesidad de escolares
Introducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS), sostiene que el incremento del sobrepeso y la obesidad en la niñez es un problema para la salud pública en países industrializados y en desarrollo. Es importante la relación que existe entre las prácticas de la lactancia materna por parte de l...
- Autores:
-
García Morales, Paula Valentina
Pérez Serpa, Leyza Margarita
Montero Barragá, Shaira Lorena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/8697
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/8697
- Palabra clave:
- Lactancia materna
Obesidad
Sobrepeso
Escolares
Breastfeeding
Obesity
Overweight
Schoolchildren
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Introducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS), sostiene que el incremento del sobrepeso y la obesidad en la niñez es un problema para la salud pública en países industrializados y en desarrollo. Es importante la relación que existe entre las prácticas de la lactancia materna por parte de la madre al neonato desde el momento del nacimiento. La Lactancia Materna Exclusiva (LME), representa la opción con mayor cantidad de nutrientes y provee de beneficios positivos para la madre y el niño. Estudios demostraron que la leche materna exclusiva o predominante durante los primeros seis meses de vida es un factor protector contra la malnutrición por exceso durante la etapa preescolar. Objetivo: Demostrar el impacto de la lactancia materna en el sobrepeso u obesidad de escolares. Metodologia: Estudio descriptivo, retrospectivo y comparativo basado en una revisión sistemática en las diferentes líneas de investigación de acceso libre y especializadas en ciencias de la salud que cumplieran con los criterios de inclusión. Resultados: La malnutrición por exceso fue significativamente mayor en pacientes con cuatro o menos meses de lactancia materna exclusiva, el grado de obesidad infantil se relacionaron con el tiempo de duración de la lactancia materna exclusiva. Estudios revelaron que existe una relación entre el sobre peso de niños escolares y adolescentes y el abandono de la lactancia materna exclusiva antes de los cinco meses de edad. Conclusión: La lactancia materna exclusiva protege al niño frente al exceso de peso y la adiposidad a corto y mediano plazo, siendo importante que a corto plazo se desarrollen estudios comparativos entre la cantidad y duración de la exposición a lactancia materna y su influencia en el sobre peso u obesidad de los niños |
---|