Cuáles son las consecuencias que generan los malos hábitos alimentarios en la salud de los estudiantes universitarios
En este artículo se muestran los resultados de una investigación exploratoria cuyo objeto fue determinar y describir los hábitos alimentarios de los estudiantes universitarios. los resultados de esta investigación revelaron que el 60% de los estudiantes no lleva una buena alimentación, debido a que...
- Autores:
-
Barrios Cera, Joisy Paola
Jordán Córdoba, Yaraleisy
Roncallo Castro, Sorela Felissa
Tovar Salas, Ana Elvina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/14082
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/14082
- Palabra clave:
- Hábitos alimenticios
Estudiantes universitarios
Salud
Nutrición
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_202da70f96ffb5bc759ab55343a43b85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/14082 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cuáles son las consecuencias que generan los malos hábitos alimentarios en la salud de los estudiantes universitarios |
title |
Cuáles son las consecuencias que generan los malos hábitos alimentarios en la salud de los estudiantes universitarios |
spellingShingle |
Cuáles son las consecuencias que generan los malos hábitos alimentarios en la salud de los estudiantes universitarios Hábitos alimenticios Estudiantes universitarios Salud Nutrición |
title_short |
Cuáles son las consecuencias que generan los malos hábitos alimentarios en la salud de los estudiantes universitarios |
title_full |
Cuáles son las consecuencias que generan los malos hábitos alimentarios en la salud de los estudiantes universitarios |
title_fullStr |
Cuáles son las consecuencias que generan los malos hábitos alimentarios en la salud de los estudiantes universitarios |
title_full_unstemmed |
Cuáles son las consecuencias que generan los malos hábitos alimentarios en la salud de los estudiantes universitarios |
title_sort |
Cuáles son las consecuencias que generan los malos hábitos alimentarios en la salud de los estudiantes universitarios |
dc.creator.fl_str_mv |
Barrios Cera, Joisy Paola Jordán Córdoba, Yaraleisy Roncallo Castro, Sorela Felissa Tovar Salas, Ana Elvina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gamboa, Margarita |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barrios Cera, Joisy Paola Jordán Córdoba, Yaraleisy Roncallo Castro, Sorela Felissa Tovar Salas, Ana Elvina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Hábitos alimenticios Estudiantes universitarios Salud Nutrición |
topic |
Hábitos alimenticios Estudiantes universitarios Salud Nutrición |
description |
En este artículo se muestran los resultados de una investigación exploratoria cuyo objeto fue determinar y describir los hábitos alimentarios de los estudiantes universitarios. los resultados de esta investigación revelaron que el 60% de los estudiantes no lleva una buena alimentación, debido a que consumen alimentos con alto contenido calórico, picantes, grasas saturadas provenientes de las cafetería o restaurantes cercanos a la universidad. Sometiéndose también a ayunos prolongados Siendo este uno de los problemas que afecta su estado de salud, trayendo como consecuencia un bajo rendimiento académico, reflejándose también el desinterés de los estudiantes en las horas de clases;. En muchas ocasiones los estudiantes se ven obligados a suspender sus estudios debido a complicaciones de su estado de salud como resultado de una mala alimentación. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-06T16:24:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-06T16:24:49Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/14082 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/14082 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/35983dd2-8544-4e68-a96a-72857a0cfb4a/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8b5f212c-0e3d-4882-86e9-420a8c59fcaf/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/217f63af-0eb0-4143-af9c-69ab4cf823b0/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5a14e17b-44b5-4023-bab9-c21f387fd800/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/68ca8def-e145-4f28-b92e-1c5b84e806ed/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/00b110d7-07d3-473f-8c1b-6b7bfadd8ca8/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/feb00180-27e1-427e-8647-754c6295c7a9/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/20d3a273-e7e3-41d3-b0e7-bd19605af084/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c2cea77c-41ba-41ed-9548-fcd5fbc88a75/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1bb38c4dea658b3822b4be534dc7cdf5 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c a435e8722b22ae65cff51a95b3a1a25a a435e8722b22ae65cff51a95b3a1a25a a435e8722b22ae65cff51a95b3a1a25a 5f157866d554b08f7bcf932cadb04434 5f157866d554b08f7bcf932cadb04434 5f157866d554b08f7bcf932cadb04434 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076110088962048 |
spelling |
Gamboa, MargaritaBarrios Cera, Joisy Paolae13ab432-d18e-4d45-945e-ce0cc7d69be9Jordán Córdoba, Yaraleisy68e7ab4e-1c11-4a3f-8238-1721eac59856Roncallo Castro, Sorela Felissabee0202d-8bca-4abb-a7ea-42b56e0a7ca8Tovar Salas, Ana Elvinaa384aaca-44b1-4da3-8c64-005783082cc02024-02-06T16:24:49Z2024-02-06T16:24:49Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12442/14082En este artículo se muestran los resultados de una investigación exploratoria cuyo objeto fue determinar y describir los hábitos alimentarios de los estudiantes universitarios. los resultados de esta investigación revelaron que el 60% de los estudiantes no lleva una buena alimentación, debido a que consumen alimentos con alto contenido calórico, picantes, grasas saturadas provenientes de las cafetería o restaurantes cercanos a la universidad. Sometiéndose también a ayunos prolongados Siendo este uno de los problemas que afecta su estado de salud, trayendo como consecuencia un bajo rendimiento académico, reflejándose también el desinterés de los estudiantes en las horas de clases;. En muchas ocasiones los estudiantes se ven obligados a suspender sus estudios debido a complicaciones de su estado de salud como resultado de una mala alimentación.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la SaludAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecHábitos alimenticiosEstudiantes universitariosSaludNutriciónCuáles son las consecuencias que generan los malos hábitos alimentarios en la salud de los estudiantes universitariosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fHÁBITOS ALIMENTARIOS EN UNA POBLACIÓN UNIVERSITARIOS: AUTORES: PAMELA BOLLAT, TEODORO, DURÁ TRAVÉ, FIDEL GALLINAS VICTORIANO LOCALIZACIÓN: REVISTA ESPAÑOLA DE NUTRICIÓN COMUNITARIA = SPANISH JOURNAL OF COMMUNITY NUTRITION, ISSN 1135-3074, VOL. 15, Nº. 1, 2009.LÓPEZ MOLINA J. CULTURA Y ALIMENTACIÓN. CUADERNOS DE NUTRICIÓN 2003;26(2):6-68 GONZÁLEZ M, CARIDE B, NÓVOA T, MONTERO O, LAMAS MA,TABOADA MC. ESTADO NUTRICIONAL DE UNA POBLACIÓN DE, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE GALICIA. NUTR HOSP 1999;RIBA SICART M. HÁBITOS ALIMENTARIOS EN POBLACIÓN UNIVERSITARIA Y SUS CONDICIONANTES. TESIS DOCTORAL. BARCELONA UAB, 2002.SANDRA PATRICIA, ALFARO BARRAGAN TORRE C ESQUINA CALI2008MCWHINNEY, I.R. "MEDICINA DE FAMILIA". MOSBY/DOYMA LIBROS,1995WWW.SOLOCIENCIA.COM/MEDICINA/08020281.HTMSede BarranquillaEnfermeríaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf180515https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/35983dd2-8544-4e68-a96a-72857a0cfb4a/download1bb38c4dea658b3822b4be534dc7cdf5MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8b5f212c-0e3d-4882-86e9-420a8c59fcaf/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/217f63af-0eb0-4143-af9c-69ab4cf823b0/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTCuales son las consecuencias que generan los malos habitos alimentarios en la salud de los estudiantes universitarios.pdf.txtCuales son las consecuencias que generan los malos habitos alimentarios en la salud de los estudiantes universitarios.pdf.txtExtracted texttext/plain10628https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5a14e17b-44b5-4023-bab9-c21f387fd800/downloada435e8722b22ae65cff51a95b3a1a25aMD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain10628https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/68ca8def-e145-4f28-b92e-1c5b84e806ed/downloada435e8722b22ae65cff51a95b3a1a25aMD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain10628https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/00b110d7-07d3-473f-8c1b-6b7bfadd8ca8/downloada435e8722b22ae65cff51a95b3a1a25aMD58THUMBNAILCuales son las consecuencias que generan los malos habitos alimentarios en la salud de los estudiantes universitarios.pdf.jpgCuales son las consecuencias que generan los malos habitos alimentarios en la salud de los estudiantes universitarios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3107https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/feb00180-27e1-427e-8647-754c6295c7a9/download5f157866d554b08f7bcf932cadb04434MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3107https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/20d3a273-e7e3-41d3-b0e7-bd19605af084/download5f157866d554b08f7bcf932cadb04434MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3107https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c2cea77c-41ba-41ed-9548-fcd5fbc88a75/download5f157866d554b08f7bcf932cadb04434MD5920.500.12442/14082oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/140822024-08-14 21:52:33.295http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |