Diseño de un modelo de factores clave de capacidad logística para las pequeñas y medianas empresas del sector de confecciones de Cartagena, Colombia
El presente trabajo desarrolla el diseño de un modelo de factores clave de capacidad logística en las pequeñas y medianas empresas del sector confecciones de la ciudad de Cartagena, Colombia, como una herramienta de toma de decisiones en materia sectorial. Se revisó la literatura para identificar va...
- Autores:
-
De la Hoz Granadillo, Efraín
Orozco Acosta, Erick
Martínez Sierra, David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/1951
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12442/1951
- Palabra clave:
- Análisis Factorial
Capacidad Logística
Factores Logísticos
- Rights
- License
- Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo desarrolla el diseño de un modelo de factores clave de capacidad logística en las pequeñas y medianas empresas del sector confecciones de la ciudad de Cartagena, Colombia, como una herramienta de toma de decisiones en materia sectorial. Se revisó la literatura para identificar variables relacionadas con la valoración y evaluación de las capacidades logísticas, las cuales se sistematizaron en las dimensiones Flexibilidad, Innovación, Valor agregado, Información y Proceso logístico. Seguidamente, se evaluó la confiablidad y validez de constructo de los factores asociados mediante el coeficiente alfa de Cronbach y el análisis factorial exploratorio usando componentes principales y una rotación Varimax. Los resultados muestran adecuación muestral KMO (Kaiser-Meyer-Olkin) del modelo igual a 0,728 que sustenta los siguientes factores logísticos: tecnología, diseño de procesos, innovación, estimación de la demanda, estrategia, gestión de la información, gestión comercial y organizacional, servicio al cliente, planeación y diseño de productos. Se estableció gran impacto de los factores logísticos tecnología y procesos internos en la capacidad logística de las empresas. |
---|