Pertinencia del incidente de desacato como mecanismo que media en la garantía de derechos fundamentales
El incidente de desacato como herramienta accesoria, para la efectividad y cabal cumplimiento de los fallos proferidos en sede tutela, en la actualidad es objeto de discusión, debido a cuál es el debido proceso a llevarse a cabo y decretar las correspondientes órdenes ajustadas a derecho. Por lo cua...
- Autores:
-
Quesada Riaño, Ana Marcela
Mejía Antolinez, Julián Mauricio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6638
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/6638
- Palabra clave:
- incidente de desacato
Requerimiento
Apertura
Sanción
Consulta
Trámite o solicitud de cumplimiento
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_19185aaf4d99472f23848c87489ab9f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6638 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Pertinencia del incidente de desacato como mecanismo que media en la garantía de derechos fundamentales |
title |
Pertinencia del incidente de desacato como mecanismo que media en la garantía de derechos fundamentales |
spellingShingle |
Pertinencia del incidente de desacato como mecanismo que media en la garantía de derechos fundamentales incidente de desacato Requerimiento Apertura Sanción Consulta Trámite o solicitud de cumplimiento |
title_short |
Pertinencia del incidente de desacato como mecanismo que media en la garantía de derechos fundamentales |
title_full |
Pertinencia del incidente de desacato como mecanismo que media en la garantía de derechos fundamentales |
title_fullStr |
Pertinencia del incidente de desacato como mecanismo que media en la garantía de derechos fundamentales |
title_full_unstemmed |
Pertinencia del incidente de desacato como mecanismo que media en la garantía de derechos fundamentales |
title_sort |
Pertinencia del incidente de desacato como mecanismo que media en la garantía de derechos fundamentales |
dc.creator.fl_str_mv |
Quesada Riaño, Ana Marcela Mejía Antolinez, Julián Mauricio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Aguilar Barreto, Andrea Johana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Quesada Riaño, Ana Marcela Mejía Antolinez, Julián Mauricio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
incidente de desacato Requerimiento Apertura Sanción Consulta Trámite o solicitud de cumplimiento |
topic |
incidente de desacato Requerimiento Apertura Sanción Consulta Trámite o solicitud de cumplimiento |
description |
El incidente de desacato como herramienta accesoria, para la efectividad y cabal cumplimiento de los fallos proferidos en sede tutela, en la actualidad es objeto de discusión, debido a cuál es el debido proceso a llevarse a cabo y decretar las correspondientes órdenes ajustadas a derecho. Por lo cual, resulta valioso estudiar la pertinencia de los términos procesales, empleados en el curso del trámite incidental; siendo estos, el enfoque de discusión por parte de los profesionales en derecho y los servidores judiciales. De tal modo, la presente investigación, ha de implementarse desde el paradigma sistémico, dado que éste permea los escenarios que se reflejan desde un todo, con mirada totalizadora tanto subjetiva como objetiva, con el propósito, que mediante un estudio y diseño hermenéutico, como eje esencial de investigación documental, ya que a través de la recolección y procesamiento de la información sobre el tema objeto de estudio, se podrá dar respuesta a la pregunta formulada, recurriendo eventualmente a reconocimientos de la realidad en el objeto de estudio y se logre determine si dicha herramienta incidental, es eficaz y media en la garantía de derechos fundamentales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-07T16:10:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-07T16:10:21Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6638 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6638 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/19dd81f6-1584-439b-8af5-237f9347ef71/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8aec8f8c-aee5-46b9-b282-d2b080af0e60/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/20fdce81-6d24-4017-a80c-91e516f36b1e/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/39b46733-979c-4b90-957d-de2a484e9cbf/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2f06de9f-6488-4fd1-91d9-58b5d9e787ec/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b000651e15bb4ff2972ea59fcaa13064 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 4b3bd08461888470e470d07c15a86475 b77a0a3d4179f33b2e05236f851285af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076140296339456 |
spelling |
Aguilar Barreto, Andrea JohanaQuesada Riaño, Ana Marcela8f55c041-0d3e-4405-977a-23f252e7c1c8Mejía Antolinez, Julián Mauricio04fcc8a2-94c7-44b7-88f9-5545c0afd84c2020-10-07T16:10:21Z2020-10-07T16:10:21Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12442/6638El incidente de desacato como herramienta accesoria, para la efectividad y cabal cumplimiento de los fallos proferidos en sede tutela, en la actualidad es objeto de discusión, debido a cuál es el debido proceso a llevarse a cabo y decretar las correspondientes órdenes ajustadas a derecho. Por lo cual, resulta valioso estudiar la pertinencia de los términos procesales, empleados en el curso del trámite incidental; siendo estos, el enfoque de discusión por parte de los profesionales en derecho y los servidores judiciales. De tal modo, la presente investigación, ha de implementarse desde el paradigma sistémico, dado que éste permea los escenarios que se reflejan desde un todo, con mirada totalizadora tanto subjetiva como objetiva, con el propósito, que mediante un estudio y diseño hermenéutico, como eje esencial de investigación documental, ya que a través de la recolección y procesamiento de la información sobre el tema objeto de estudio, se podrá dar respuesta a la pregunta formulada, recurriendo eventualmente a reconocimientos de la realidad en el objeto de estudio y se logre determine si dicha herramienta incidental, es eficaz y media en la garantía de derechos fundamentales.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecincidente de desacatoRequerimientoAperturaSanciónConsultaTrámite o solicitud de cumplimientoPertinencia del incidente de desacato como mecanismo que media en la garantía de derechos fundamentalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAguilar, J., Cortes, J., Lombana, M., Londoño, B., Maya, C., Palacios, O. (2009). Eficacia del incidente de desacato. Estudio de caso, Bogotá, Colombia. Universitas. Bogotá (Colombia) N° 118: 161-187, enero-junio de 2009.Ávila, R. (2011). Del amparo a la acción de protección jurisdiccional. IUS. Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, V (27), 95-125Carrera, L. (2011). La acción de tutela en Colombia. IUS. Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, V (27), 72-94Colombia. Asamblea nacional Constituyente. (04 de julio de 1991). Constitución Política de 1991. Bogotá, Colombia.Colombia. Presidencia de la Republica (1991) Decreto 2591 por el cual se reglamenta la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política. Diario Oficial No. 40.165 de 19 de Noviembre de 1991.Colombia. Presidencia de la República de Colombia (1992) Decreto 3016 Por el cual se reglamenta el Decreto 2591 de 1991. Diario Oficial 40344 del febrero 19 de 1992.Corte Constitucional (30 de mayo de 1996) Sentencia C-243 de 1996. (MP Vladimiro Naranjo Mesa).Corte Constitucional (24 de julio de 2000) Sentencia T-942 de 2000. (MP Alejandro Martínez Caballero).Corte Constitucional (28 de agosto de 2003) Sentencia T-744 de 2003. (MP Marco Gerardo Monroy Cabra).Corte Constitucional (11 de agosto 2011) Sentencia T-744 de 2011. (MP Humberto Antonio Sierra Porto).Consejo de Estado, Sala de los Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección B (07 de abril de 2011) Auto 1345 de 2011. (CP Gerardo Arenas Monsalve).Corte Constitucional (11 de junio 2014) Sentencia C-367 de 2014. (MP Mauricio González Cuervo)Corte Constitucional (28 de abril de 2017) Sentencia T-280 de 2017. (MP José Antoni Cepena Amaría (E)).Lizarazo, R. & Monroy, S. (2017) ¿Cuáles deben ser los parámetros necesarios para dar cumplimiento a los fallos de tutela en las empresas promotoras de salud cuando los mismos han sido objeto de desacato? Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia.López, G., Núñez, L., Rincón, C., & Serrano, L. (2010). El incidente de desacato en las sentencias de tutela de los jueces de Bogotá, Medellín, Cali y Neiva. juris. Manizales (Colombia), 7(1): 93 -116.López, D. G., (2009) El incidente de Desacato en las Sentencias de Tutela de los Jueces de Bogotá, Medellín, Cali y Neiva (1 ed) Neiva (Huila) Colombia: Universidad Surcolombiana.Martínez, M. (2011) El paradigma sistémico, la complejidad y la transdisciplinariedad como bases epistémicas de la investigación cualitativa. Revista Electrónica de Humanidades, Educación y Comunicación Social, REDHECS URBE. Maracaibo. Edo Zulia.Sept 2011. Edición 11, Año 6, pp. 6-27.Peña, R. (2010). Teoría general del proceso. Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=e8C4DQAAQBAJ&lpg=PT133&dq=teoria%20de %20la%20accion%20de%20savigny&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q=savigny&f=falseRomaniello, C. (2012). Teoría general del proceso. Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=RGQCAwAAQBAJ&lpg=PA497&dq=teoria%20d e%20la%20accion%20de%20savigny&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q=savigny&f=falseSede CúcutaDerechoORIGINALPDF.pdfPDF.pdfPDFapplication/pdf1101006https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/19dd81f6-1584-439b-8af5-237f9347ef71/downloadb000651e15bb4ff2972ea59fcaa13064MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8aec8f8c-aee5-46b9-b282-d2b080af0e60/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/20fdce81-6d24-4017-a80c-91e516f36b1e/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTPDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain148997https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/39b46733-979c-4b90-957d-de2a484e9cbf/download4b3bd08461888470e470d07c15a86475MD54THUMBNAILPDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1350https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2f06de9f-6488-4fd1-91d9-58b5d9e787ec/downloadb77a0a3d4179f33b2e05236f851285afMD5520.500.12442/6638oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/66382024-08-14 21:53:33.103http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |