Protección a la posesión de los bienes de la población desplazada por la violencia en algunos municipios de los departamentos de Cordoba y Sucre

En 1.948, en Colombia y en particular los municipios de las zonas más agrícolas y ganaderas de la Costa Atlántica, se vivió una violencia generalizada, algunos como nuestros abuelos y padres les tocó migrar a Barranquilla, Cartagena y otras ciudades dejando bienes en posesión, muchos muebles e inmue...

Full description

Autores:
Bello Villanueva, José
Torres Roa, Isaac A.
Álvarez Caro, Juan A.
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1998
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/9073
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9073
Palabra clave:
Desplazados
Violencia
Bienes
Derecho Civil
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id USIMONBOL2_183d5e3086cc0a32f34e5bbb86663a88
oai_identifier_str oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/9073
network_acronym_str USIMONBOL2
network_name_str Repositorio Digital USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Protección a la posesión de los bienes de la población desplazada por la violencia en algunos municipios de los departamentos de Cordoba y Sucre
title Protección a la posesión de los bienes de la población desplazada por la violencia en algunos municipios de los departamentos de Cordoba y Sucre
spellingShingle Protección a la posesión de los bienes de la población desplazada por la violencia en algunos municipios de los departamentos de Cordoba y Sucre
Desplazados
Violencia
Bienes
Derecho Civil
title_short Protección a la posesión de los bienes de la población desplazada por la violencia en algunos municipios de los departamentos de Cordoba y Sucre
title_full Protección a la posesión de los bienes de la población desplazada por la violencia en algunos municipios de los departamentos de Cordoba y Sucre
title_fullStr Protección a la posesión de los bienes de la población desplazada por la violencia en algunos municipios de los departamentos de Cordoba y Sucre
title_full_unstemmed Protección a la posesión de los bienes de la población desplazada por la violencia en algunos municipios de los departamentos de Cordoba y Sucre
title_sort Protección a la posesión de los bienes de la población desplazada por la violencia en algunos municipios de los departamentos de Cordoba y Sucre
dc.creator.fl_str_mv Bello Villanueva, José
Torres Roa, Isaac A.
Álvarez Caro, Juan A.
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Piñere, Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bello Villanueva, José
Torres Roa, Isaac A.
Álvarez Caro, Juan A.
dc.subject.spa.fl_str_mv Desplazados
Violencia
Bienes
Derecho Civil
topic Desplazados
Violencia
Bienes
Derecho Civil
description En 1.948, en Colombia y en particular los municipios de las zonas más agrícolas y ganaderas de la Costa Atlántica, se vivió una violencia generalizada, algunos como nuestros abuelos y padres les tocó migrar a Barranquilla, Cartagena y otras ciudades dejando bienes en posesión, muchos muebles e inmuebles en abandono, detrás de esta violencia "Política" se enriquecieron parte de la clase dirigente, hacendados y pudientes de hoy en día. En la actualidad y a las puertas del siglo XXI, se repite el problema social y jurídico con diferencias de factores de orden público y de actores del conflicto; según declaraciones consignadas en el periódico el Heraldo de Barranquilla, por el personero ALVARO ANDRADE PAZ, en et presente año para el mes de Enero llegaron a Barranquilla quinientos cincuenta y cinco (5.55) desplazados por la violencia. Este ensayo jurídico tiene como fuente el art. 27 de la Ley 387 de 1.997 que consagra como hecho relevante la protección jurídica a la posesión. Este trabajo se considera que la norma protege este derecho jurídico en forma especial porque a pesar de existir normas protectoras al hecho posesión. El art. 27, en su texto de la Ley en referencia establece unas medidas protectoras sin perjuicios de las ya existentes y bajo condición de que la tenencia material de los bienes en posesión será perturbado o abandonado por una situación de violencia y la más importante protege el derecho a prescripción no se interrumpirá (Ley 387 art. 27 inciso 2 °), por otra parte este trabajo se orienta en el periodo de 1.98.5 a 1.994 de 1.996 a 1.997 a observar la realidad social en algunos Municipios de la Costa como son: Monte Líbano, Ayapel Tierra alta y La Mojana. Se considera importante este seguimiento del problema para que sirva de base para contribuir a la solución de los conflictos jurídicos a disminuir la miseria social de la población desplazada y otros problemas indirectos. A continuación se desarrolla la idea de que la protección especial que comparte la norma enunciada, hace homologa la posesión material del bien, cuando el desplazamiento obedece a móviles de violencia masiva violación de los derechos humanos
publishDate 1998
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1998
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-18T21:42:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-18T21:42:11Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - pregrado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12442/9073
url https://hdl.handle.net/20.500.12442/9073
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
institution Universidad Simón Bolívar
bitstream.url.fl_str_mv https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6f29878f-a817-439c-b182-e933d9e9780d/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5dfebb87-bd5c-4b5f-8361-bf4035e979b8/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/31b71c85-8316-4c4e-bea1-1a90bd81a6b9/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/199b59de-1f83-407b-ab63-511fee338f35/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/dd887965-c40e-430c-b107-f3622a29216f/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7e6a9fd7-6712-47b4-8a9f-c51e5049fca7/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b508b794-3559-4a1e-b9fa-95bffd3a10c9/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/45ffd0e4-d111-4f36-a005-a642c4bbcd1b/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/afa0704d-2f29-4d3f-b6a8-c4978cea36b4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 24095e84e0ec4b7a8a8d4b5b0db00fb4
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c
acd48896561e096b7138a9afe050db80
6a746fca78fb93e22b909a19f9bdc071
6a746fca78fb93e22b909a19f9bdc071
b3b0a670dafbe226a67d891a5d669722
e6f9ee51185bccc91d053a17ecc20517
e6f9ee51185bccc91d053a17ecc20517
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar
repository.mail.fl_str_mv repositorio.digital@unisimon.edu.co
_version_ 1814076139743739904
spelling Piñere, FernandoBello Villanueva, Joséaf2d1f5d-c024-47cd-8305-d375ea687af6Torres Roa, Isaac A.cebdf50a-91fe-452f-84ee-aab4813bd91eÁlvarez Caro, Juan A.638ec2f7-2274-417f-a4d3-686329000ce02021-11-18T21:42:11Z2021-11-18T21:42:11Z1998https://hdl.handle.net/20.500.12442/9073En 1.948, en Colombia y en particular los municipios de las zonas más agrícolas y ganaderas de la Costa Atlántica, se vivió una violencia generalizada, algunos como nuestros abuelos y padres les tocó migrar a Barranquilla, Cartagena y otras ciudades dejando bienes en posesión, muchos muebles e inmuebles en abandono, detrás de esta violencia "Política" se enriquecieron parte de la clase dirigente, hacendados y pudientes de hoy en día. En la actualidad y a las puertas del siglo XXI, se repite el problema social y jurídico con diferencias de factores de orden público y de actores del conflicto; según declaraciones consignadas en el periódico el Heraldo de Barranquilla, por el personero ALVARO ANDRADE PAZ, en et presente año para el mes de Enero llegaron a Barranquilla quinientos cincuenta y cinco (5.55) desplazados por la violencia. Este ensayo jurídico tiene como fuente el art. 27 de la Ley 387 de 1.997 que consagra como hecho relevante la protección jurídica a la posesión. Este trabajo se considera que la norma protege este derecho jurídico en forma especial porque a pesar de existir normas protectoras al hecho posesión. El art. 27, en su texto de la Ley en referencia establece unas medidas protectoras sin perjuicios de las ya existentes y bajo condición de que la tenencia material de los bienes en posesión será perturbado o abandonado por una situación de violencia y la más importante protege el derecho a prescripción no se interrumpirá (Ley 387 art. 27 inciso 2 °), por otra parte este trabajo se orienta en el periodo de 1.98.5 a 1.994 de 1.996 a 1.997 a observar la realidad social en algunos Municipios de la Costa como son: Monte Líbano, Ayapel Tierra alta y La Mojana. Se considera importante este seguimiento del problema para que sirva de base para contribuir a la solución de los conflictos jurídicos a disminuir la miseria social de la población desplazada y otros problemas indirectos. A continuación se desarrolla la idea de que la protección especial que comparte la norma enunciada, hace homologa la posesión material del bien, cuando el desplazamiento obedece a móviles de violencia masiva violación de los derechos humanospdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecDesplazadosViolenciaBienesDerecho CivilProtección a la posesión de los bienes de la población desplazada por la violencia en algunos municipios de los departamentos de Cordoba y Sucreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaDerechoORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf2628229https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6f29878f-a817-439c-b182-e933d9e9780d/download24095e84e0ec4b7a8a8d4b5b0db00fb4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5dfebb87-bd5c-4b5f-8361-bf4035e979b8/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/31b71c85-8316-4c4e-bea1-1a90bd81a6b9/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXT1292Protección a la posesión de los bienes de la población desplazada por la violencia en algunos municipios de los dptos. de córdoba y sucre.pdf.txt1292Protección a la posesión de los bienes de la población desplazada por la violencia en algunos municipios de los dptos. de córdoba y sucre.pdf.txtExtracted texttext/plain39052https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/199b59de-1f83-407b-ab63-511fee338f35/downloadacd48896561e096b7138a9afe050db80MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain39987https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/dd887965-c40e-430c-b107-f3622a29216f/download6a746fca78fb93e22b909a19f9bdc071MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain39987https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7e6a9fd7-6712-47b4-8a9f-c51e5049fca7/download6a746fca78fb93e22b909a19f9bdc071MD58THUMBNAIL1292Protección a la posesión de los bienes de la población desplazada por la violencia en algunos municipios de los dptos. de córdoba y sucre.pdf.jpg1292Protección a la posesión de los bienes de la población desplazada por la violencia en algunos municipios de los dptos. de córdoba y sucre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8794https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b508b794-3559-4a1e-b9fa-95bffd3a10c9/downloadb3b0a670dafbe226a67d891a5d669722MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3799https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/45ffd0e4-d111-4f36-a005-a642c4bbcd1b/downloade6f9ee51185bccc91d053a17ecc20517MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3799https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/afa0704d-2f29-4d3f-b6a8-c4978cea36b4/downloade6f9ee51185bccc91d053a17ecc20517MD5920.500.12442/9073oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/90732024-08-14 21:53:31.275http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co