Nivel de conocimiento de los pacientes con enfermedad Renal Crónica a cerca de su enfermedad en Barranquilla Colombia

Objetivo: determinar el nivel de conocimiento de los pacientes con ERC a cerca de su enfermedad que asiste al servicio de nefrología en una institución de salud. Metodología: Se desarrolló un estudio descriptivo transversal, se utilizó una muestra de 50 pacientes con ERC mediante un muestreo por con...

Full description

Autores:
Vera –Brand, Julieta
Aroca- Martínez, Gustavo
Fonseca- Angulo, Rosa
Rodríguez- Vera, Diana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/3699
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3699
Palabra clave:
Enfermedad Renal Crónica
Comunicación
Paciente
Conocimiento (Desc/Mesh)
Chronic Kidney Disease
Communication
Patient
Knowledge (Desc/Mesh)
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id USIMONBOL2_17015bc2e51875376a947222d52c561c
oai_identifier_str oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/3699
network_acronym_str USIMONBOL2
network_name_str Repositorio Digital USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Nivel de conocimiento de los pacientes con enfermedad Renal Crónica a cerca de su enfermedad en Barranquilla Colombia
dc.title.alternative.eng.fl_str_mv Level of knowledge of patients with Chronic Kidney Disease about their disease in Barranquilla Colombia
title Nivel de conocimiento de los pacientes con enfermedad Renal Crónica a cerca de su enfermedad en Barranquilla Colombia
spellingShingle Nivel de conocimiento de los pacientes con enfermedad Renal Crónica a cerca de su enfermedad en Barranquilla Colombia
Enfermedad Renal Crónica
Comunicación
Paciente
Conocimiento (Desc/Mesh)
Chronic Kidney Disease
Communication
Patient
Knowledge (Desc/Mesh)
title_short Nivel de conocimiento de los pacientes con enfermedad Renal Crónica a cerca de su enfermedad en Barranquilla Colombia
title_full Nivel de conocimiento de los pacientes con enfermedad Renal Crónica a cerca de su enfermedad en Barranquilla Colombia
title_fullStr Nivel de conocimiento de los pacientes con enfermedad Renal Crónica a cerca de su enfermedad en Barranquilla Colombia
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento de los pacientes con enfermedad Renal Crónica a cerca de su enfermedad en Barranquilla Colombia
title_sort Nivel de conocimiento de los pacientes con enfermedad Renal Crónica a cerca de su enfermedad en Barranquilla Colombia
dc.creator.fl_str_mv Vera –Brand, Julieta
Aroca- Martínez, Gustavo
Fonseca- Angulo, Rosa
Rodríguez- Vera, Diana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vera –Brand, Julieta
Aroca- Martínez, Gustavo
Fonseca- Angulo, Rosa
Rodríguez- Vera, Diana
dc.subject.spa.fl_str_mv Enfermedad Renal Crónica
Comunicación
Paciente
Conocimiento (Desc/Mesh)
topic Enfermedad Renal Crónica
Comunicación
Paciente
Conocimiento (Desc/Mesh)
Chronic Kidney Disease
Communication
Patient
Knowledge (Desc/Mesh)
dc.subject.eng.fl_str_mv Chronic Kidney Disease
Communication
Patient
Knowledge (Desc/Mesh)
description Objetivo: determinar el nivel de conocimiento de los pacientes con ERC a cerca de su enfermedad que asiste al servicio de nefrología en una institución de salud. Metodología: Se desarrolló un estudio descriptivo transversal, se utilizó una muestra de 50 pacientes con ERC mediante un muestreo por conveniencia; se aplicó la encuesta Kidney Disease Questionnaire versión en español, para el análisis de los datos se utilizó el software estadístico SPSS. Ver. 22 (licencia universidad Simón Bolívar). Resultados: Observamos una mayor incidencia de ERC en hombres (64%) que en mujeres (36%), de igual manera la mayoría de la población se encuentra entre las edad de 66 a 70 años con un 34%, se encontró que los usuarios desconoce los medicamentos que deben evitar y desconocen el significado que tiene la alta presencia de proteínas en la orina sobre los riñones Conclusiones: Existe un bajo nivel de conocimiento de los pacientes con ERC respecto a su enfermedad, específicamente en el área de los efectos que tienen los medicamentos sobre su organismo y los cambios que presenta su cuerpo debido a la enfermedad, una de las principales limitaciones presentes en el estudio fue que la población con edad superior de 80 años no se logró incluir debido al grado de dependencia cognitiva y funcional que presentaban.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-12T22:53:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-12T22:53:54Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.type.spa.fl_str_mv article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 18564550
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12442/3699
identifier_str_mv 18564550
url https://hdl.handle.net/20.500.12442/3699
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.spa.fl_str_mv Sociedad Latinoamericana de Hipertensión
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Latinoamericana de Hipertensión
Vol. 14 No. 2 (2019)
institution Universidad Simón Bolívar
dc.source.uri.spa.fl_str_mv http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_lh/article/view/16340
bitstream.url.fl_str_mv https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/10c9767e-8695-4cc2-9b69-1098ee1de852/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/436fd5d3-21f1-4f17-9b2b-e4eb7f60a427/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f250041c-a640-4d54-bdd8-27c2941e7460/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ab70e076-ee1d-4658-87ce-58f12ed85211/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3c02a15d-9afa-4ba1-bed7-a7ee6ad77a9a/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/10d185f0-7242-440a-9d66-3910d58704cd/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/945b3f8b-7454-412f-9405-ed6a603084a4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a099030ac57bfc0861e0dec66149e295
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
3fdc7b41651299350522650338f5754d
c235a9018addbdd91a8dd9f84df9ab08
cd6e40c661d73b01521e3d7f73719925
2d906b82c33516be5aa318a82840ebd7
81df7e216bbdf9f963653e5cd6aa9c0e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar
repository.mail.fl_str_mv repositorio.digital@unisimon.edu.co
_version_ 1814076084034994176
spelling Vera –Brand, Julietae7c0620b-6760-42f1-8b75-ec532c9f4f59Aroca- Martínez, Gustavoab925fe3-91b2-4b25-a4f1-c9be342d798fFonseca- Angulo, Rosa243d41ce-ac23-4430-826d-f626acf0dbd8Rodríguez- Vera, Diana3184e04f-4ea9-49ba-bf9b-0de4aca90e512019-08-12T22:53:54Z2019-08-12T22:53:54Z201918564550https://hdl.handle.net/20.500.12442/3699Objetivo: determinar el nivel de conocimiento de los pacientes con ERC a cerca de su enfermedad que asiste al servicio de nefrología en una institución de salud. Metodología: Se desarrolló un estudio descriptivo transversal, se utilizó una muestra de 50 pacientes con ERC mediante un muestreo por conveniencia; se aplicó la encuesta Kidney Disease Questionnaire versión en español, para el análisis de los datos se utilizó el software estadístico SPSS. Ver. 22 (licencia universidad Simón Bolívar). Resultados: Observamos una mayor incidencia de ERC en hombres (64%) que en mujeres (36%), de igual manera la mayoría de la población se encuentra entre las edad de 66 a 70 años con un 34%, se encontró que los usuarios desconoce los medicamentos que deben evitar y desconocen el significado que tiene la alta presencia de proteínas en la orina sobre los riñones Conclusiones: Existe un bajo nivel de conocimiento de los pacientes con ERC respecto a su enfermedad, específicamente en el área de los efectos que tienen los medicamentos sobre su organismo y los cambios que presenta su cuerpo debido a la enfermedad, una de las principales limitaciones presentes en el estudio fue que la población con edad superior de 80 años no se logró incluir debido al grado de dependencia cognitiva y funcional que presentaban.Objective: Determine the level of knowledge that patients with CKD have about their disease whom attend a nephrology service at a health institution. Methodology: A descriptive transversal study was carried out, a sample size of 50 patients with CKD was chosen via convenience sampling; the Spanish version of the Kidney Disease Questionnaire was utilized, statistical software SPSS (ver. 22 Universidad Simon Bolivar license) was used for data analysis. Results: A higher incidence was found in men (64%) compared to women (36%), the majority of the population was between the ages of 66 and 70 years old (34%), it was found that patients were unaware of prescription drugs they should avoid nor did they know that the high amount of protein found in their urine could affect their kidneys. Conclusions: CKD patients have a low level of knowledge about their own disease, especially with regards to the effects, medications have on their own organism as well as the impact of the disease process on their own bodies´. One of the principal limitations present in this study was that the population older than 80 years old could not be included in the study due to the level of cognitive and functional decline they presented.spaSociedad Latinoamericana de HipertensiónAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Latinoamericana de HipertensiónVol. 14 No. 2 (2019)http://caelum.ucv.ve/ojs/index.php/rev_lh/article/view/16340Enfermedad Renal CrónicaComunicaciónPacienteConocimiento (Desc/Mesh)Chronic Kidney DiseaseCommunicationPatientKnowledge (Desc/Mesh)Nivel de conocimiento de los pacientes con enfermedad Renal Crónica a cerca de su enfermedad en Barranquilla ColombiaLevel of knowledge of patients with Chronic Kidney Disease about their disease in Barranquilla Colombiaarticlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Kidney Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO) CKD Working Group. Kdigo 2012 Clinical Practice Guidelines for the Evaluation and Manegement of Chronic Kidney Disease. KidneyInt Supplement.2013.1-150.VivekanadJha GG. Kunitoshi I. Cronic KD: global dimensión and perspective. Thelancet.2013. 382(9888),272,20.United State Renal Data System, 2014 Annual Data Report: Epidemiology of Kidney Disease in the United States. National Institute of Health. National Institute of Diabetes Mellitus and Digestive and Kidney Disease.Bethesda.2014.González M.C. Rosa DG, Pecoits FR, Cusumano A, Burden of Disease: Prevalence and incidence of ESRD in LatínAmérica Clinical Nephrology. 2015;83(1):3-6.Fraenkel L, McGraw S. what are theessentialelementstoenableepatientparticipation in medical decision making?. JGIM.2007;22 :614-619. Recuperado de: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1855272/pdf/11606_2007_Article_ 149.pdf.Anaya, Cárdenas DY, Edmundo AB, Wright NJ, Mayta-TP et al. Translation, cultural adaptation and validation of the Kidney Disease Know ledge Survey (KiKS) to Spanish. 2016; 16(7): 6510.Gorostidi M, Santamaría R, Alcázar R, Fernández-Fresnedo G, Galcerán M, Goicoechea M, Oliveras A et al. Documento de la Sociedad Española de Nefrologíasobrelasguías KDIGO para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica. Revista de Nefrologia.2014;34:302-16.Organización Panamericana de la Salud (OPS)/ Organización Mundial de la Salud (OMS). La OPS/OMS y la Sociedad Latinoamericana de Nefrología llaman a prevenir la enfermedad renal y a mejorar el acceso al tratamiento. Recuperado de: h t t p : / / w w w . p a h o . o r g / h q / i n d e x . p h p ? o p t i o n = c o m _ content&view=article&id=10542%3A2015-opsoms-sociedad-latinoamericananefrologia- enfermedad-renal-mejorar-tratamiento&catid=740%3Apressreleases& Itemid=1926&lang=es.Vives Iglesias A. E. Noda Ortega L. Fallo renal en un paciente con Lupus Eritematoso Sistémico. 2012 Cuba. Recuperado de: http://bvs.sld.cu/revistas/mgi/ vol28_3_12/mgi10312.htm.Necesidad de mejorar la detección de la Enfermedad Renal Crónica en América Latina. Rev PanamSalud Pública [serial on the Internet]. 2008 June [cited 2015 May 18];23(6): 425-426. Available from: http://www.scielosp.org/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892008000600010&lng=en. http:// dx.doi.org/10.1590/S1020-49892008000600010.Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo. Situación de la Enfermedad Renal Crónica en Colombia, Bogotá, D. C.2016. Recuperado de: https:// cuentadealtocosto.org/site/images/Publicaciones/Situacion_ERC_HA_DM_Colombia_ 2016.pdf.Fondo Colombiano de Cuenta de alto Costo [internet]. Colombia:sainet;2015. [Actualizado el 24 de julio del 2015; citado el 08 de agosto del 2015]. Disponible en: http://cuentadealtocosto.org/site/index.php/patologias/9-patologias/35-enfermedad- renal-cronica-erc/?template=cuentadealtocostocontenido.Blas C. El equilibrio de las relaciones médicos pacientes. Barcelona: JM. Bosch Editor; 2007.Guerra Guerrero TV, Díaz Mujica AE, Vidal Albornoz K. La educación como estrategia para mejorar la adherencia de los pacientes en terapia dialítica. Rev Enfermeria. 2010; 26(2): 212-213. Recuperado de: http://www.bvs.sld.cu/revistas/ Referencias 136 enf/vol26_2_10/enf07210.htmPadilla EM, Sarmiento Medina P, Ramírez Jaramillo A. Percepciones de pacientes y familiares sobre la comunicación con los profesionales de la salud. Rev. Salud Pública. 2014;16(4):585-596.Arroyo R. La dimensión emocional del cuidado en la vejez: la mirada de los adultos mayores. Cuaderno de trabajo social. 2013;26(2):337-47.García Vera EM, Robles Rodríguez A, Villegas Bernabé MI, Figueroa García J, Mota Cumpean AE. La comunicación médico paciente ¿reto para el paciente geriátrico o para el médico familiar?. Aten Fam. 2016; 23(2): 63-66.Morón Rommy C, Irma MQ., Robladillo RC,. Velásquez Carranza D. Nivel de conocimiento sobre autocuidado en la prevención de complicaciones diabéticas en usuarios del Policlínico Chica- Es Salud- 2009. Revenfermherediana. 2010,3(1),29-36. Recuperado de: http://www.upch.edu.pe/faenf/images/pdf/ Revistas/2010/enero/Autocuidado%203_4.pdfJiménez-Viñas, Carlos, Kanashiro-Azabache, Koey, Málaga, Germán, Barrionuevo, Patricia, pacientes hospitalizados y el grado de conocimientos sobre su enfermedad Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública [en línea] 2012, 29 (Sin mes) : [Fecha de consulta: 15 de noviembre de 2016] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36323255029> ISSN 1726-4642Bethencourt Fernández, D; Martínez Martínez, C; Sánchez González, J C; Pablos López, M; (2015). Valoración de los conocimientos que tienen los pacientes en hemodiálisis acerca de su tratamiento. Enfermería Nefrológica, 18() 23-30. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=359836897004Berrio AB, Kulakova O, Jirón A, Martínez M, Martínez J, Urcuyo N. Conocimiento, actitudes y prácticas sobre enfermedad renal Crónica en Habitante de la Comunidad “la isla” del Municipio Chichigalpa. Rev Universitas. 2013; 4(1): 53-57.Aurazo Mercado C, Rivera Aguado MP. Correlación entre el nivel conocimiento sobre la alimentación y estado nutricional en pacientes con ERC del centro nefrológico integral renal CARE de Huanuco de Junio a Octubre del 2014. [Para optar el grado académico de magister en Gestión y Docencia en Alimentación y Nutrición]. Lima. Universidad peruana de ciencias aplicadas Escuela de Postgrado; 2014.Cuenta de Alto Costo. (CAC). Indicadores mínimos para evaluar los resultados clínicos en pacientes con diagnóstico de Enfermedad Renal Crónica estratificada en 1-4 y 5 sin diálisis, Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. [Internet]. [14 de Noviembre 2016]. Disponible en: https://cuentadealtocosto. org/site/images/Publicaciones/Indicadores%20m%C3%ADnimos%20 para%20evaluar%20los%20resultados%20cl%C3%ADnicos%20en%20 pacientes%20con%20diagn%C3%B3stico%20Enfermedad%20Renal%20Cr% C3%B3nica%20estadificada%20en%201%20-%204%20y%205%20 sin%20di%C3%A1lisis,%20Hipertensi%C3%B3n%20Arterial%20y%20Diabetes% 20Mellitus.pdfMinisterio de Sanidad(España). Estudio de Enfermedad Renal Crónica en España ( EPERCE). Recuperado de: http://www.msssi.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/ pdf/Enfermedad_Renal_Cronica_2015.pdf.Cuenta de Alto Costo. (CAC). Situación de la enfermedad Renal Crónica en Colombia.[Internet]. [14 de Noviembre 2016]. Disponible en: https://cuentadealtocosto. org/site/images/Publicaciones/Situacion%20de%20la%20ERC%20Colombia% 202014.pdfVera EM, Robles-Rodríguez A, Villegas- Bernabé MI, Figueroa García J, Mota Cumpean AE. La comunicación médico paciente: ¿Reto para el paciente geriátrico o para el médico familiar? Aten Fam. 2016; 23(2): 63-66.Uso de AINE y progresión de la enfermedad renal crónica. Gooch K, Culleton BF, Manns BJ, Zhang J, Alfonso H, Tonelli M, Frank C, Klarenbach S, Hemmelgarnbram J Med. 2007 Mar; 120 (3): 280.e1-7.Wringht JA, et al. Development and Results of a Kidney Disease Knowledge Survey Given to Patients with CKD. Am J KidneyDis. 2011;57(3): 387- 385.ORIGINALPDF.pdfPDF.pdfPDFapplication/pdf298657https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/10c9767e-8695-4cc2-9b69-1098ee1de852/downloada099030ac57bfc0861e0dec66149e295MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/436fd5d3-21f1-4f17-9b2b-e4eb7f60a427/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8368https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f250041c-a640-4d54-bdd8-27c2941e7460/download3fdc7b41651299350522650338f5754dMD53TEXTNivel_conocimiento_pacientes_enfermedadesRenalCronica.pdf.txtNivel_conocimiento_pacientes_enfermedadesRenalCronica.pdf.txtExtracted texttext/plain41109https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ab70e076-ee1d-4658-87ce-58f12ed85211/downloadc235a9018addbdd91a8dd9f84df9ab08MD54PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain41536https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3c02a15d-9afa-4ba1-bed7-a7ee6ad77a9a/downloadcd6e40c661d73b01521e3d7f73719925MD56THUMBNAILNivel_conocimiento_pacientes_enfermedadesRenalCronica.pdf.jpgNivel_conocimiento_pacientes_enfermedadesRenalCronica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1913https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/10d185f0-7242-440a-9d66-3910d58704cd/download2d906b82c33516be5aa318a82840ebd7MD55PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6260https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/945b3f8b-7454-412f-9405-ed6a603084a4/download81df7e216bbdf9f963653e5cd6aa9c0eMD5720.500.12442/3699oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/36992024-08-14 21:51:40.396http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalopen.accesshttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyLz5Fc3RhIG9icmEgZXN0w6EgYmFqbyB1bmEgPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy80LjAvIj5MaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4=