El cultivo del banano en Colombia (zona del departamento del Magdalena)
El cultivo de banano en Colombia esta enmarcado en un cuadro de antecedentes históricos, los cuales se analizan en el desarrollo del presente trabajo. Se funda la United Fruit Company. Compañía Norteamericana de carácter expansionista, las condiciones naturales que encontraron sus fundadores en la r...
- Autores:
-
Bettin Martínez, Víctor
Bolaño Avendaño, Ingrid
Camargo Otero, Ricardo
Camargo Pineda, Juan
Canchila Contreras, Iluminado
Cantillo Castañeda, Luz
Demney Montero, Dechoy
Ebratt Ferrer, Elena
Fuentes Galindo, Osiris
Hernández Benjumea, Janeth
Hernández Fontalvo, Alfredo
Jiménez, Cesar
Julio Ruiz, José
Marchena Patiño, Rita
Moreno Garces, Cecilia
Orozco Jiménez, Marín
Peñaloza Márquez, Fabiola
Pérez Sarmiento, Berena
Pestona Martínez, Mónica
Pugliese de Moya, Ana
Rada Tovar, Luis
Ramos San Juan, Ingrid
Rodríguez Consuegra, Dilia
Romero Rodríguez, Edgardo
Salazar Torres, Emilse
Jorne Castañeda, Jolvis
Villegas Ortega, Neyna
Viloria Torregoza, Eduardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1992
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12084
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12084
- Palabra clave:
- Banano
Cultivo de banano
Ciencias sociales
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El cultivo de banano en Colombia esta enmarcado en un cuadro de antecedentes históricos, los cuales se analizan en el desarrollo del presente trabajo. Se funda la United Fruit Company. Compañía Norteamericana de carácter expansionista, las condiciones naturales que encontraron sus fundadores en la región les facilitaba todo para realizar su objetivo: Monopolizar toda la zona, por ende la producción y comercialización de la fruta. Compraban todas las tierras posibles, de esta manera se aseguraban abundante mano de obra con salarios bajos, hubo necesidad de acortar distancias para esto se necesitaba mejorar los transportes, de ahí viene la construcción del ferrocarril, por eso se dice que es un inmenso monopolio porque se creación va unido al desarrollo del cultivo y comercialización de la fruta. |
---|