Candidato a alcalde de requisito de la residencia en el municipio o distrito -Sentencia- C-307 de 1995

En materia de candidatos a elección popular, para los aspirantes a Alcaldías, ya sean municipales, distritales o en el distrito capital, la ley ha considerado de mucha importancia, ordenar un requisito a cumplir y es el de la residencia. También se ha considerado la nacionalidad, la ciudadanía, la e...

Full description

Autores:
Mejía Terraza, Gabriel
Otero Ojeda, Nelcy Cristina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/10552
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/10552
Palabra clave:
Derecho
Alcaldes
Derecho constitucional
Administración pública
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:En materia de candidatos a elección popular, para los aspirantes a Alcaldías, ya sean municipales, distritales o en el distrito capital, la ley ha considerado de mucha importancia, ordenar un requisito a cumplir y es el de la residencia. También se ha considerado la nacionalidad, la ciudadanía, la edad, el lugar de nacimiento y muchos otros más. Los objetivos le este trabajo constituyen las aspiraciones intelectuales de los autores, orientadas hacia: Mostrar los aspectos jurídicos ligados a la residencia de los aspirantes al cargo de alcalde. Establecer los criterios normativos comunes y diferentes en cuanto a la residencia de los votantes y la de los candidatos. Discernir sobre los alcances consignados por la Sentencia C-307 de julio 13 de 1995, con relación a la residencia.