Plan de exportación para una empresa productora de Ron
En los actuales momentos, la exportación viene siendo promovida como alternativa de solución para la industria y el comercio nacionales. En efecto, el gobierno viene promoviendo políticas de exportación, a través del Ministerio de Comercio Exterior, desde la convicción de que sólo en esta actividad...
- Autores:
-
Berkeley Gámez, Jhony
Pulgarín Avala, Jorge
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11575
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/11575
- Palabra clave:
- Exportación
Industria y comercio
Economía
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_0f1bbe1ea89eaebc3f4e59caec11aa0d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11575 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de exportación para una empresa productora de Ron |
title |
Plan de exportación para una empresa productora de Ron |
spellingShingle |
Plan de exportación para una empresa productora de Ron Exportación Industria y comercio Economía |
title_short |
Plan de exportación para una empresa productora de Ron |
title_full |
Plan de exportación para una empresa productora de Ron |
title_fullStr |
Plan de exportación para una empresa productora de Ron |
title_full_unstemmed |
Plan de exportación para una empresa productora de Ron |
title_sort |
Plan de exportación para una empresa productora de Ron |
dc.creator.fl_str_mv |
Berkeley Gámez, Jhony Pulgarín Avala, Jorge |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Berkeley Gámez, Jhony Pulgarín Avala, Jorge |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Exportación Industria y comercio Economía |
topic |
Exportación Industria y comercio Economía |
description |
En los actuales momentos, la exportación viene siendo promovida como alternativa de solución para la industria y el comercio nacionales. En efecto, el gobierno viene promoviendo políticas de exportación, a través del Ministerio de Comercio Exterior, desde la convicción de que sólo en esta actividad económica hay posibilidad de solución a la dura crisis recesiva que enfrenta la nación. En ese orden de consideraciones, el autor considera la posibilidad de elaborar rones tropicales, con destino al consumo en países de la cuenca Caribe, particularmente en Venezuela, Aruba, Curazao y Panamá, mercados en los que el producto natural de la caña de azúcar es muy apetecido y en el que Cuba ocupa un sitio de privilegio. Se parte de la convicción de que, en realidad, exportar es un buen negocio, máxime cuando se. exportan productos fabricados directamente por el exportador, dado que así se reducen los costos y se abren perspectivas económicas realmente interesantes. Son objetivos del presente ensayo: - Identificar la empresa, como fabricante y exportadora de rones de caña de azúcar, determinando sus características fundamentales. - Determinar el tamaño ideal de la empresa, en cuanto a su producción, financiación, compras, y programa de exportación. - Elegir la alternativa de exportación, a la luz de las normas vigentes sobre modalidad de exportación, planes de exportación, etc. - Definir las políticas de financiación, dotación y producción de la empresa. Se parte de la hipótesis de que la exportación de productos derivados de la caña, más concretamente, licores, es una alternativa económica muy halagadora, razón por la que su estudio de viabilidad genera expectativas económicas de gran importancia. Además, la exportación, en los actuales momentos, gozan de incentivos especiales por parte del gobierno, dado que permiten el crecimiento de la economía y el posicionamiento en mercados internacionales para los productos colombianos. Se estima que este ensayo está justificado porque la exportación adquiere gran importancia como actividad económica, a la luz de las nuevas propuestas de globalización de la economía, lo que permite acceder a mercados extranjeros en los que el producto colombiano tiene buena acogida. Además, es de tener en cuenta que los acuerdos comerciales firmados por Colombia generan facilidades para el exportador y aseguran participación en los mercados internacionales. El Grupo Andino, el G3, el Acuerdo de Cartagena, entre otros, son herramientas económicas de gran utilidad para el industrial y comerciante que asuman la tarea exportadora. Desde el punto de vista institucional, el estudio se justifica porque contribuirá a fortalecer los conocimientos teóricos adquiridos a lo largo de los semestres académicos, complementando dichos conocimientos y permitiendo visionarlos en la práctica, incrementando así la experiencia educativa. |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-29T22:19:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-29T22:19:50Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11575 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11575 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad Administración y Negocios |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f493deed-e3d9-485f-ac38-ef661197ce14/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/bde097e6-a096-4ad8-a063-dc2f93e8dfb4/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ab31d672-0c70-4dea-bd71-68983e8def43/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b99fe6a4-5ad4-42a5-88fd-953e645b18bf/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/58e54125-c7ca-4699-9d75-bbe5d37cdc5f/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/861250c7-cc1f-4a5a-a69b-94498b8b6340/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/305d5efc-578e-4f26-8401-b06b4d88906a/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7c7b12b0-18ee-45bf-a3f6-58a0dbac123e/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3e57b0be-72e4-4274-92b6-35c4ae4de569/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
46ebe2281123d43aa42f4d26bae43a2e 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 820720cdb0cd2b1e60fcec2603e92dd9 820720cdb0cd2b1e60fcec2603e92dd9 820720cdb0cd2b1e60fcec2603e92dd9 1009f50e4015b381335704ecaa326745 1009f50e4015b381335704ecaa326745 1009f50e4015b381335704ecaa326745 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076149056143360 |
spelling |
Berkeley Gámez, Jhony4bd3dea9-9f36-4b8e-b6c5-91255396b1daPulgarín Avala, Jorge39befd74-7616-421f-9f34-78434c8cc5aa2022-11-29T22:19:50Z2022-11-29T22:19:50Z2000https://hdl.handle.net/20.500.12442/11575En los actuales momentos, la exportación viene siendo promovida como alternativa de solución para la industria y el comercio nacionales. En efecto, el gobierno viene promoviendo políticas de exportación, a través del Ministerio de Comercio Exterior, desde la convicción de que sólo en esta actividad económica hay posibilidad de solución a la dura crisis recesiva que enfrenta la nación. En ese orden de consideraciones, el autor considera la posibilidad de elaborar rones tropicales, con destino al consumo en países de la cuenca Caribe, particularmente en Venezuela, Aruba, Curazao y Panamá, mercados en los que el producto natural de la caña de azúcar es muy apetecido y en el que Cuba ocupa un sitio de privilegio. Se parte de la convicción de que, en realidad, exportar es un buen negocio, máxime cuando se. exportan productos fabricados directamente por el exportador, dado que así se reducen los costos y se abren perspectivas económicas realmente interesantes. Son objetivos del presente ensayo: - Identificar la empresa, como fabricante y exportadora de rones de caña de azúcar, determinando sus características fundamentales. - Determinar el tamaño ideal de la empresa, en cuanto a su producción, financiación, compras, y programa de exportación. - Elegir la alternativa de exportación, a la luz de las normas vigentes sobre modalidad de exportación, planes de exportación, etc. - Definir las políticas de financiación, dotación y producción de la empresa. Se parte de la hipótesis de que la exportación de productos derivados de la caña, más concretamente, licores, es una alternativa económica muy halagadora, razón por la que su estudio de viabilidad genera expectativas económicas de gran importancia. Además, la exportación, en los actuales momentos, gozan de incentivos especiales por parte del gobierno, dado que permiten el crecimiento de la economía y el posicionamiento en mercados internacionales para los productos colombianos. Se estima que este ensayo está justificado porque la exportación adquiere gran importancia como actividad económica, a la luz de las nuevas propuestas de globalización de la economía, lo que permite acceder a mercados extranjeros en los que el producto colombiano tiene buena acogida. Además, es de tener en cuenta que los acuerdos comerciales firmados por Colombia generan facilidades para el exportador y aseguran participación en los mercados internacionales. El Grupo Andino, el G3, el Acuerdo de Cartagena, entre otros, son herramientas económicas de gran utilidad para el industrial y comerciante que asuman la tarea exportadora. Desde el punto de vista institucional, el estudio se justifica porque contribuirá a fortalecer los conocimientos teóricos adquiridos a lo largo de los semestres académicos, complementando dichos conocimientos y permitiendo visionarlos en la práctica, incrementando así la experiencia educativa.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad Administración y NegociosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecExportaciónIndustria y comercioEconomíaPlan de exportación para una empresa productora de Roninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaEconomíaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf593493https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f493deed-e3d9-485f-ac38-ef661197ce14/download46ebe2281123d43aa42f4d26bae43a2eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/bde097e6-a096-4ad8-a063-dc2f93e8dfb4/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ab31d672-0c70-4dea-bd71-68983e8def43/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTEC0400 Plan de exportacion para una empresa productora de ron.pdf.txtEC0400 Plan de exportacion para una empresa productora de ron.pdf.txtExtracted texttext/plain22310https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b99fe6a4-5ad4-42a5-88fd-953e645b18bf/download820720cdb0cd2b1e60fcec2603e92dd9MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain22310https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/58e54125-c7ca-4699-9d75-bbe5d37cdc5f/download820720cdb0cd2b1e60fcec2603e92dd9MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain22310https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/861250c7-cc1f-4a5a-a69b-94498b8b6340/download820720cdb0cd2b1e60fcec2603e92dd9MD58THUMBNAILEC0400 Plan de exportacion para una empresa productora de ron.pdf.jpgEC0400 Plan de exportacion para una empresa productora de ron.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3425https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/305d5efc-578e-4f26-8401-b06b4d88906a/download1009f50e4015b381335704ecaa326745MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3425https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7c7b12b0-18ee-45bf-a3f6-58a0dbac123e/download1009f50e4015b381335704ecaa326745MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3425https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3e57b0be-72e4-4274-92b6-35c4ae4de569/download1009f50e4015b381335704ecaa326745MD5920.500.12442/11575oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/115752024-08-14 21:53:52.682http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |